Más de 30 herramientas que usan los buenos diseñadores

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

En este post no quiero explayarme mucho en introducciones. Así que, voy a ir sin medias tintas y al grano, porque el objetivo es bien claro; ayudarte a conocer las herramientas que sólo los diseñadores profesionales saben manejar y descubrir dónde se promocionan los mejores trabajos de diseño gráfico.

Para ello, te he preparado un buen listado de programas de diseño gráfico y sitios donde podrás sacar jugo a tu proyecto online gracias a la selección de los mejores portafolio de trabajos de otros profesionales o agencias de diseño.

Si tienes un negocio online, está empezando a dar sus primeros pasos en marketing online, tienes una agencia, o simplemente buscas un poco de inspiración visual codeándote con los mejores, en este post encontrará justo lo que necesitas.

Ya ni los mejores diseñadores freelance ni la mayor de las empresas de diseño gráfico tiene el éxito asegurado en Internet si no ha hecho el trabajo de difusión pertinente en las redes. Saber darse a conocer se ha convertido en un factor clave de éxito, por eso navegando por la red no siempre darás con los mejores para tu proyecto.

Por ello, en este artículo te facilito un completo listado de más de 30 herramientas de diseñadores:

  • 7 Plataformas en las que se promocionan estos perfiles profesionales.
  • Un largo listado programas de diseño que sólo los mejores saben manejar.

Redes donde ver portfolios de diseñadores

Podría darte una larguísima lista de motivos por los cuales no deberías dejar pasar ni un día más sin conocer algunos sitios web donde poder ver los mejores trabajos gráficos y, así, identificar cuál es el estilo que estás buscando para tu marca o negocio.

No obstante, para no extenderme demasiado, aquí te cito los que consideramos más importantes en mi equipo:

  • Conocerás portfolios con diferentes estilos gráficos.
  • Conseguirás inspiración para tu propio proyecto (aún sin ser diseñador).
  • Obtendrás consejos y recursos gráficos por parte de estos profesionales.
  • Podrás tomar la mejor decisión a la hora de contratar.
  • Aumentarás tu capacidad de atraer clientes gracias al diseño profesional.

 ➽ Pinterest

¿Sabías que en redes sociales puedes encontrarte con algún que otro estudio u agencia de diseño gráfico que publica sus trabajos de diseño y materiales visuales?

Pinterest, en especial, es la puntera en todo el tema de imágenes e infografías. Su estructurado e intuitivo interfaz permite crear diferentes tableros donde promocionar material gráfico categorizado por temáticas.

➽ Envato

Esta plataforma se puede considerar más que una web de portafolios, ya que además oferta servicios de otras índoles. Por nuestra propia experiencia podemos afirmar que acceder a ella no es nada fácil, ya que su excelente escaparate de servicios web y diseño gráfico sólo da cabida a los mejores.

➽ Graphicriver

Se trata de una sección perteneciente a envato que muestra trabajos audiovisuales en cada una de sus diferentes subcategorías, siendo graphicriver la relacionada con el diseño gráfico.

La particularidad de estas secciones es que ofrecen la posibilidad de adquirir los artículos directamente a través de su plataforma, sin tener que contratar el servicio externamente (aunque hay que tener en cuenta que envato se queda con un buen % de las ganancias, por lo que suele incrementar el precio).

Sin duda, una buena opción para adquirir recursos de terceros, ya que también hace función de red social.

➽ Dribbble

Quizás una de las plataformas más conocidas a nivel mundial, ya que cada publicación logra una gran repercusión tanto en su propia web, como en otras redes sociales. Muy recomendable, no sólo para contratar, sino también interactuar con diseñadores y agencias para obtener buenos consejos y recursos gráficos.

Behance

De carácter muy similar a dribbble, tenemos esta otra plataforma de portafolios de diseño online donde también se da la posibilidad de interactuar y comentar los trabajos de los profesionales del diseño. Clicando en esta imagen puedes ver nuestro propio perfil:

Yelp

Esta web es bastante conocida no sólo entre los diseñadores gráficos, sino también entre los profesionales y pymes de otros muchos sectores. Se trata de un portal de anuncios que hace a su vez de red social. Aquí va nuestro ejemplo:

Los programas de diseño gráfico de los profesionales

Para complementar este listado de plataformas donde buscar inspiración y conocer cuáles serán muchas de las herramientas con las que se manejará tu diseñador en su día a día, a continuación veremos; bancos de fotos, programas de diseño gráfico y otras herramientas de optimización de imágenes.

programas de diseño gráfico - Infografía

➽ Fuentes de imágenes

Una buena fuente de ilustraciones y fotografías es algo con lo que también un diseñador gráfico debe contar para desempeñar su trabajo, ya que (siempre que se respeten los derechos de autor de las imágenes en Internet) es un recurso excelente para complementar cualquier proyecto de diseño.

Aquí te dejo algunas de mis plataformas favoritas donde, además de encontrar muchas fotos e ilustraciones descargables, los diseñadores sus propias imágenes optimizadas:

Flickr

Photl

Pixabay

123RF

Fotolia

Bigstockphoto

Istockphoto

Shutterstock

➽ Iconos

Este tipo de pictograma informático suele tener un tamaño de entre 16×16-128×128 pixeles y cuenta con un formato diferente en función del sistema operativo:

  • Windows: Los iconos son archivos binarios .ico, en Mac son archivos tipo .icns.
  • UNIX: Se utilizan imágenes simples en PNG, SVG o XPM.

El uso de iconos, y el poder de los símbolos y emoticonos en redes sociales, hace de estos pequeños elementos visuales grandes herramientas de marketing.

Si tú también quieres hacerte con estos divertidos elementos visuales,  puedes descargar muchos gratuitos en los siguientes sitios:

Iconfinder

IconArchive

IconStick

FindIcons

TheIconFactory

➽ Vectores

En un nivel gráfico superior están los vectores, que van más allá del pixel fotográfico y son ideales recursos de branding, por ejemplo, para diseñar logos. Por ello, esta herramienta de es de común uso entre los diseñadores.

Aunque también puedes acceder a este tipo de recursos de forma gratuita en webs como Openclipart , algunas otras webs con vectores de alta calidad podrían ser:

VectorStock

Creativemarket

Clipart

Blugraphic

➽ Programas de diseño gráfico populares

Adobe Photoshop: Esta es una de las herramientas de edición para trabajar con fotografías más populares entre los diseñadores gráficos y agencias de publicidad, ya que cuenta con un intuitivo interfaz y gran cantidad de funciones de precisión gráfica.

Tutoriales y pinceles de Photoshop: Este poderoso software ofrece además cantidad de útiles tutoriales que sirven de apoyo en las diferentes áreas del diseño; desde su selección y edición, hasta su retoque final. Además, con la amplia gama de pinceles de Photoshop que se encuentran en Internet, es posible incorporar a tus diseños una mayor variedad de colores.

Adobe Illustrator: Se trata del software de diseño vectorial más conocido, y también de los más utilizados para diseñar infografías (junto a otras plataformas como Picktochart o Canva).

Adobe After Effects: Junto a illustrator, otra herramienta ideal para crear ilustraciones e infografías y, además, darles movimiento.

Sketch: Una alternativa algo menos completa que Photoshop, pero también bastante reconocida en el mundo del diseño gráfico por sus utilidades.

Adobe Indesign y QuarXpress: Los dos programas de diseño gráfico más populares para la maquetación de revistas, folletos y todo tipo de publicidad impresa.

➽ Herramientas de color

El saber cuál es la combinación de colores idónea para tu sitio web no es una tarea nada sencilla, pero… ¿sabías que Internet les ofrece a los diseñadores una amplia variedad de paletas y herramientas? Aquí puedes conocer algunas de ellas:

Colorotate

Colorspire

ColorSchemeDesigner

ColorExplorer

ColorMunki

¿Conocías todos estos programas de diseño?, ¿qué es lo que más valoras del trabajo de un diseñador?

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

3 comentarios

  1. Excelente el post! Me hizo de gran ayuda! Me encanta tu pagina, gracias por subir y guiar un poco con todo este contenido. Saludos!!

  2. Muy buena introducción.
    ¡Me gusto mucho el articulo! Yo soy Diseñador y trabajo con: Adobe Photoshop, Illustrator y InDesign .
    Yo tengo un tableta gráfica con pantalla XP-Pen Artist 12. Está un poco desfasado ya, pero aún así va de sobra para trabajar con Illustrator y Photoshop .

DEJA UNA RESPUESTA