¿En qué consiste el trabajo de un Consultor de Marketing?

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Tanto el marketing digital como el marketing offline, pueden trabajarse a nivel interno o a través de una agencia externa, igual que ocurre con muchos otros aspectos de un negocio.

Son muchas las empresas que deciden optar por la primera modalidad, apostando por un equipo propio que se dedique en exclusiva a monitorizar todas las acciones de marketing, lo que presenta muchas ventajas, como la fusión interna que se produce con el resto de departamentos o áreas de trabajo.

No obstante, también presenta algunos inconvenientes. ¿Has pensado lo costoso que resulta mantener internamente un equipo amplio, con profesionales especializados en todo tipo de técnicas y estrategias de marketing digital?

Piensa que cuando surgen nuevas necesidades o proyectos flexibles, se requiere externalizar ciertas partes del trabajo.

“La visión externa de un consultor online o asesoría externa, en muchos casos ayuda a dar dinamismo al equipo interno y, lo mejor, a aportar una nueva perspectiva.”

¿Alguna vez has trabajado de la mano de un consultor o has requerido de servicios de consultoría? Si no es así, te animo a leer este post en el que te compartiré al final una divertida infografía y te contaré exactamente:

  • Qué es y qué tipos de consultorías existen.
  • Cuáles son las funciones de un consultor de marketing digital u online.

¿Qué es una Consultoría de Marketing Online?

El problema de muchos profesionales y dueños de pequeños y medianos negocios es que no saben qué es una consultoría o qué pueden esperar de los servicios de consultoría online que tenemos a nuestra disposición, pues ni siquiera llegan a entender cómo ayuda el marketing a una empresa.

Lo primero que quiero dejarte claro es que sólo podrás sacar el mejor provecho de las funciones de un consultor si conoces de antemano lo que puede ofrecerte y cómo ayudará a que tu negocio crezca en Internet y genere más ventas online.

Aunque de primeras te parezca que esto de delegar tareas es algo que solo pueden permitirse las grandes empresas, en realidad la consultoría se trata de un servicio mucho más demandado por aquellos que están empezando.

Así que, seas o no principiante, si tienes una marca en Internet, ¡esto te interesa!

Consultoría de Marketing Online: Definición

Empecemos por lo primero. Definamos que es un servicio de consultoría porque, aunque pueda parecerte algo muy obvio, suele ser bastante común el hecho de que los usuarios no sepan de qué se trata exactamente.

“Una Consultoría es un servicio externo que se contrata para resolver problemas concretos. Por tanto, consiste en contar con los conocimientos y experiencia de un profesional en determinado ámbito de manera puntual o, incluso, mantenida.”

Esto supone que se trabaje de manera planificada con un objetivo concreto para que dicho profesional oriente los siguientes pasos que se deben dar en cierto proyecto, negocio o actividad empresarial.

De la propia definición de consultoría, se deduce que existen tipos de consultorías para todos los sectores. Puedes contratar los servicios de un consultor de ventas, experto en administración o en formación, etc.

Para mi post, nos centraremos en la consultoría y la función del consultor dentro del área de marketing online.

¿Qué puede aportar la asesoría de un consultor online?

Hay una falsa creencia en la sociedad de que gestionar un negocio online requiere menos esfuerzo o menos formación que en uno físico, pero en realidad lo único que cambia es el medio.

Aunque hay muchos aspectos que funcionan de forma distinta en ambos panoramas (aquí no me meteré mucho en el offline, ya sabes que lo mío es lo digital), sí que hay algunas cosas que comparten en común.

A todos los niveles, termina por implicarse tarde o temprano la logística, la organización, los temas administrativos y contables, así como los recursos humanos necesarios.

Visto así, podríamos decir que la figura del consultor online o digital tiene cabida en muchos y diferentes ámbitos de un negocio u empresa, aportando:

  • Perspectiva: Cuando se trabaja con el apoyo externo de una asesoría profesional, se consigue una visión mucho más global del negocio. Permite coger perspectiva del proyecto, ya que no va a tener una visión sesgada, ni condicionada por el día a día dentro del negocio.
  • Análisis: Para que un profesional que ofrece su servicio de consultoría pueda trabajar en tus objetivos, va a necesitar hacer un análisis de la situación. Por este motivo, es probable que te pida datos e información con la que ir recomponiendo todo el puzle y, eso, es una oportunidad para que recapacites. El hecho de poner el foco en ciertos datos o cuestiones, te ayudará a pensar en cosas que a lo mejor antes no te habías planteado.
  • Experiencia: Un consultor suele ser especialista en un área o sector concreto, lo que implica que su experiencia esté muy focalizada. Tendrá formación al respecto y habrá visto más casos como el tuyo. Por ello, podrá resolver con más facilidad problemas que a lo mejor a ti te parecen algo agobiante y grande.
  • Mediación: Trabajar con alguien externo es contar con un “árbitro” dentro de la empresa. A veces, no se avanza con ciertas estrategias porque dentro de la empresa hay muchos puntos de vista diferentes y no se toman decisiones en firme. Contratar un servicio de consultoría, ayuda a conocer cuál es la mejor opción y poder mediar entre todas las partes.

Además de estas cuatro ventajas, hay que tener en cuenta que contar con un consultor externo ayuda a que los implicados en el proyecto salgan de su zona de confort.

“Un consultor externo aporta nuevas ideas y una visión que fuerza a replantear los procesos, las estrategias y el trabajo como se concibe hasta ese momento.”

¿Qué hace un Consultor de Marketing Digital?

El concepto de consultor de marketing digital es algo relativamente “nuevo”, ya que a pesar de los años que hace que Internet llegó a nuestras vidas las empresas han tardado unos años en invertir en dar visibilidad online a sus marcas.

Desde los inicios, hemos conocido muchos sitios web corporativos, pero el verdadero auge vino a raíz de la aparición de las redes sociales.

Precisamente, por lo novedosas que pueden resultar algunas estrategias, somos muchos profesionales los que antes o después necesitamos apoyo en este ámbito.

Funciones de un Consultor de Marketing Online

Veamos ahora qué funciones debe tener un consultor de marketing online para, con ello, tener una perspectiva de lo que puedes esperar cuando te plantees contratar este tipo de servicios.

A veces, tener una idea sobre lo que hace un consultor de marketing te ayuda a plantearte mejor qué esperar de ese profesional, y cómo enfocar el trabajo conjunto.

Entre muchas de sus funciones, en la mayoría de los casos podrías requerir de un consultor cualquiera de estas tareas:

  • Análisis o auditoría completa de tu negocio y su competencia, el público objetivo y la situación en general en el sector.
  • Procesos y planes estratégicos que se deben seguir para avanzar con el apoyo de informes o manuales.
  • Formación personalizada respecto a la operatividad y herramientas necesarias para evolucionar.
  • Automatización e implementación de procesos que hagan el trabajo más eficaz internamente.
  • Orientación en el desarrollo de propuestas de servicios y presentaciones de cara a la captación de nuevos clientes.
  • Definición de acciones concretas para alcanzar los objetivos planteados.

Que un servicio de consultoría de marketing digital ofrezca todos estos servicios, no quiere decir que debas contratar todos.

Tipos de Consultoría de Marketing

Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un consultor con el que trabajar, es buscar aquel que se adapte a tus necesidades.

“Cada empresa o negocio tiene una situación concreta y unos objetivos definidos, y no siempre vale el mismo tipo de consultoría para todos.”

Igual que no siempre es necesario contratar todos los servicios, muy a menudo no se necesita trabajar de la misma manera con todas las empresas. Hay quienes necesitarán ayuda puntual, pero también quienes necesitan un asesoramiento mayor y prolongado.

Vamos a ver algunos tipo de consultoría que se pueden contratar:

➽ Consultoría de marketing por horas

Es el servicio más básico, y está enfocado precisamente para momento puntuales. Se suele contratar un paquete de horas y aprovechar ese tiempo para resolver todo lo que necesita la empresa en relación a las funciones que puede desempeñar un consultor.

➽ Consultoría estratégica a medio/largo plazo

Este tipo de servicio de consultoría estratégica está pensado para trabajar durante un periodo de tiempo más largo que el tipo anterior.

Se enfoca a profesionales o empresas que necesitan una orientación amplia para reorientar sus estrategias a los nuevos objetivos.

Implica trabajar en prácticamente todas las funciones que ofrece un consultor, y establecer una relación muy estrecha entre este profesional y la empresa.

Aunque trabaje de manera externa, en estos casos el consultor pasa a ser una pieza clave dentro del negocio.

➽ Consultoría por objetivos de marketing

Es una opción bastante novedosa en la que el servicio de consultoría se trata, pero muy eficaz. Se basa en contratar este servicio para momentos concretos con un fin específico, como cualquiera de los que pudiera perseguir una empresa de ventas.

Se puede solicitar ayuda para mejorar las ventas, organizar procesos o cualquier otro aspecto puntual que la empresa no puede solucionar por sí sola.

Una vez que el problema está resuelto, el contrato finaliza, pues ya no existe la necesidad de contar con la ayuda de una consultora de marketing (al menos hasta que haya otro tema en el que se deba trabajar).

Infografiá post consultoría de marketing

CONCLUSIÓN:

Está claro que, por mucho que queramos, llegar a todo siempre no es posible. Además, en el sector del marketing digital las cosas evolucionan tanto que cada vez requerimos más de profesionales que se adapten a proyectos flexibles y nos puedan orientar de forma puntual en ciertos momentos.

Con este post, mi objetivo ha sido darte una visión algo más clara (si aún no la tenías) sobre la figura que representamos los consultores para los negocios y empresas que tienen visibilidad en Internet y necesitan crecer de forma exponencial.

Como conclusión, recordarte que contar con el apoyo de las funciones de un consultor de marketing online no es, ni mucho menos, un privilegio exclusivo de las grandes empresas.

Todos y cada uno de nosotros necesitamos en algún momento un punto de vista externo que nos eche una mano para seguir avanzando y, precisamente, esto es lo que me gustaría poder aportar en tu proyecto si estás en ese momento.

¿Alguna vez has contratado los servicios de un consultor de marketing digital?, ¿nos contarías tu experiencia u opinión sobre la asesoría en este ámbito?

Imagen destacada: Shutterstock

Icono (Infografía) Freepik>> Consigue un 30% OFF con el código 30DCREATIVO

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

2 comentarios

DEJA UNA RESPUESTA