SEO

Cómo rediseñar una web sin afectar al SEO

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Una página web no es un elemento estático. Para que funcione correctamente y cumpla con su función de captar potenciales clientes, debe estar actualizada y reunir una serie de requisitos que hacen que el usuario se sienta cómoda en ella y finalmente cumpla con el objetivo de la misma.

Por ello, rediseñar una web es un proceso que se repite de forma periódica en las empresas y negocios de todo el mundo. Pero, ¿qué ocurre con el SEO en estos casos? ¿Se ve afectado? ¿Es necesario realizar una migración SEO para página web?

Si últimamente has notado que tu web no consigue clientes, tiene un diseño antiguo, han cambiado tus objetivos de marketing o tu propuesta de valor, o simplemente tu web ha dejado de funcionar correctamente, es momento de rediseñarla. 

A continuación, responderemos las preguntas anteriores y te daremos tips para que no pierdas el posicionamiento SEO que ya tienes.

Importancia del rediseño web seo

Antes de comenzar, es preciso destacar que sí es necesario realizar una migración SEO para página web cuando se trata de un rediseño.

No obstante, al ser un tema delicado, lo ideal es pedir ayuda a una agencia de marketing online especializada. Así evitaremos la pérdida del posicionamiento en el  que tanto esfuerzo hemos invertido.

Dicho esto, es importante que sepas que, de no hacerlo así, podrías sufrir algunas de estas consecuencias:

  • Aparición de enlaces rotos. Si el rediseño web cambia la arquitectura del sitio, es probable que el usuario encuentre enlaces de este tipo que afecten a su experiencia.
  • Ralentización de wpo. Si para evitar lo anterior, creas demasiadas redirecciones, la velocidad de carga de tu sitio será más lenta. Algo que Google penaliza, por cierto.
  • Contenidos duplicados. Este suele ser uno de los grandes problemas de un rediseño web. Si reciclas contenido, ten cuidado de que no acabe duplicado.
  • Confusión en los usuarios. Si una persona está acostumbrada a navegar por tu web de un modo y cambias los pasos a dar para llegar a un determinado lugar, podría crear confusión y mala experiencia.

Tips para rediseñar página web sin perder seo

Veamos ahora esos tips o consejos que debemos tener en cuenta para que nada de lo anterior llegue a ocurrir en nuestra web. Y, por tanto, el SEO no se vea afectado al realizar un rediseño.

➽ Auditoría SEO previa

Con el fin de conocer cuál es el estado del posicionamiento que queremos mantener, lo primero de todo es realizar una auditoría SEO. Esta nos dará información sobre problemas y mejoras a realizar, así como nos permitirá preparar un backup con los datos más importantes.

Del mismo modo, nos servirá para identificar el punto de partida en cuanto a tráfico orgánico y SEO se refiere para medir la evolución.

➽ Seguimiento y monitorización de la migración

El día de la migración, es necesario comprobar que no existe ningún error de tipo técnico. Para ello, todo el equipo involucrado debe estar sincronizado y llevar a cabo un seguimiento de redirecciones, funcionamiento de URLs nuevas, etiquetas canónicas, enlaces internos…

➽ Comprobación final

Y, por último, para que el rediseño web tenga éxito y no afecte al SEO, es necesario controlar que todo marcha según lo previsto. Es decir, una vez que se ha completado el proceso, deberías seguir realizando comprobaciones para asegurar que no surgen problemas, mantienes la visibilidad, no aparecen errores 404 o no pierdes puestos en el ranking de Google.

Para terminar, nos gustaría darte un consejo más. A la hora de plantear un nuevo diseño para tu página web, es recomendable trabajar con la web de pruebas o mantenimiento en “noindex” “nofollow” para evitar duplicidad de contenido y posible penalización.

Si sigues de cerca estos tips, tendrás la garantía de que tu posicionamiento SEO no sufrirá ningún daño.

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

1 comentario

DEJA UNA RESPUESTA