De un tiempo a esta parte, la figura del trafficker digital ha cobrado un gran protagonismo en el ámbito empresarial. Los negocios se han dado cuenta de la necesidad de implementar estrategias de marketing y publicidad online de la mano de profesionales expertos.
Por ello, no es de extrañar que muchas personas hayan decidido prepararse y formarse para ser experto en tráfico digital. Pero ¿merecerá la pena? ¿Cuánto gana un trafficker digital?
A continuación, analizaremos las diferentes variables que condicionan el sueldo de un trafficker digital y daremos algunas cifras aproximadas para que puedas tener una idea.
Trafficker Digital: Sueldo
Como decíamos el sueldo de este tipo de profesionales está sujeto a diferentes variables. Aún así, si deseas conocer una cifra exacta, debes saber que normalmente oscila entre los 30.000€ y 40.000€.
Sea como sea, hablamos de un trafficker con cierta experiencia y una cartera de clientes importante. En cuyo caso, posiblemente, te preguntarás qué hacer si no has dormido en toda la noche.
No obstante, para quienes trabajan en agencia, quizás, el volumen de trabajo pueda ser ligeramente inferior. ¡Pero veamos qué otros aspectos son los que más influyen en este dato!
¿Cuánto gana un Trafficker Digital?
A pesar de que pueda existir un sueldo base o estándar, al igual que ocurre en muchas otras profesiones, en el caso del experto en tráfico digital este varía en función de:
➽ Trabajador por cuenta ajena o propia
Si decides trabajar por cuenta ajena, el sueldo vendrá estipulado en tu contrato. Será fijo todos los meses y difícilmente cambiará. En este caso, quizás ronde los 25.000€ anuales.
En cambio, si decides trabajar como freelance, tu sueldo va a depender del número de clientes que tengas e, incluso, tú mismo fijarás tus tarifas. Estas pueden variar en función del tipo de cliente, campaña o servicio que ofrezcas.
➽ Tipo de servicios que ofrece
Imaginemos que has decidido trabajar por cuenta propia. Entonces, vas a tener que definir qué servicios vas a ofrecer como trafficker digital.
Cada servicio tendrá una tarifa y, en función de las ventas, facturarás más o menos. Hablamos de una situación en que el sueldo del trafficker digital es mayor.
➽ Años de experiencia
Este aspecto es importante, tanto si decides trabajar como freelance, como si buscas trabajo en una agencia. Los años de experiencia te ayudarán a ganar más dinero. Si estás comenzando, no te desesperes, muy pronto podrás cobrar más por tus servicios o pedir un aumento a tu responsable.
➽ Complejidad de las campañas
Por último, la complejidad de las campañas solo afecta a los freelance. No es lo mismo ofrecer servicios a un ecommerce o infoproductor, que a un negocio local.
Tampoco requiere el mismo trabajo una campaña de branding que otra de captación de clientes o ventas. A más complejidad, mayor será la tarifa y, por tanto, el sueldo de un trafficker digital.
Conclusiones sobre el sueldo de un Trafficker Digital
Como ves se trata de un tema que requiere cierto análisis. No es posible dar una cifra exacta y que sea igualmente válida para todos los casos.
Te animamos a valorar tu situación y tus preferencias e investigar sobre posibles salidas laborales para elegir la que más te convenga.