Cómo convertir tu PC en la ventanilla para gestionar trámites online

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

A nadie le gusta tener que tomarse más del tiempo necesario para hacer gestiones y trámites burocráticos. Menos aún si todo este papeleo nos implica tener que desplazarnos.

Por suerte, ya son años que tanto empresas privadas como administraciones públicas han ido, paulatinamente, modernizando sus procesos para ponernos las cosas un poco más fáciles.

Si bien estos procesos no nos permitían realizar nuestros trámites online al 100%, ante la nueva realidad y urgente necesidad de digitalización, el PC ha pasado a ser poco menos que una ventanilla donde poder gestionar todo tipo de papeleo.

Lista de trámites online que podrías gestionar desde PC

Es así. Más que una realidad, y posiblemente te hayas habituado a realizar cada vez más trámites online. ¿Pero tienes en cuenta todos y cada uno de ellos?

Posiblemente haya muchos que aún solventes en oficina, y está bien, pero aquí queremos recordarte que la gama de posibilidades es bastante amplia en cuanto a lo que realizar trámites online se refiere (tanto personales como profesionales).

¡Veamos algunos de ellos!

Trámites online profesionales

  • Gestión de facturas. Si bien tienes la opción de gestionar manualmente tus facturas a emitir a clientes, en Internet podemos encontrar una amplia oferta para realizar estos tipos de trámites online. Un buen ejemplo son estas plantillas de factura para autónomos.
  • Trámites online de tributos. Cada vez es más común que realicemos nuestras declaraciones tributarias a golpe de click, ahorrándonos tiempos de espera y desplazamientos. Una ventaja a la que, además, podemos añadir por ejemplo el apoyo de una gestoría de PYMEs en Madrid.
  • Solicitud de citas en organismos públicos y privados. Si bien lo más cómodo puede ser hacer todo los trámites desde tu PC, no olvides que para cuestiones o temas delicados te será más práctico pedir cita presencial. Por ejemplo, para temas relacionados con prestaciones, subsidios u obtención de informes que no puedas descargar online por incompatibilidad de tu equipo o cualquier otro tema.
  • Operaciones bancarias vinculadas al negocio. Sea cual sea el banco con el que trabajes, serán poco los trámites que no puedas realizar online, ya que el sector bancario es uno de los más a la vanguardia en lo que a digitalización se refiere. Un paradigma ideal para realizar operaciones comerciales a nivel internacional y, lo mejor, todo desde tu PC.

Para realizar desde España trámites online como estos, sabrás que tenemos accesible la web de la AEAT (Agencia Tributaria), la SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) o la sede electrónica de la Seguridad Social. Entre otros que, ya que también desde empresas privadas podemos realizar trámites desde web y app.

Trámites para gestiones personales

  • Trámites online para operaciones bancarias personales. Aquí podemos mencionar trámites más allá de realizar transferencias, como por ejemplo gestionar el pago de recibos, domiciliaciones o multas.
  • Solicitudes sanitarias. Por ejemplo, en España cada comunidad autónoma cuenta con su sistema para realizar trámites, como solicitar la tarjeta sanitaria europea o pedir cita a tu médico de cabecera.
  • Solicitar certificados. Recuerda lo cómodo que es poder solicitar tus certificados de empadronamiento, nacimiento o matrimonio sin tener que acudir a oficina.
  • Solicitud de citas para trámites diversos. Para la solicitud de citas a título personal hay muchos trámites que ya puedes realizar online, como por ejemplo para tu próxima ITV, renovar el DNI o pasaporte.
  • Otros trámites online. Aquí hay una larga lista que también podrías gestionar desde casa (incluso los más delicados). Por nombrarte alguno, podrías dejarte ayudar en la gestión de herencias en Madrid.

Aunque siempre habrá gestiones que prefieras resolver en una oficina física, convertir tu PC en toda una ventanilla de gestión de trámites online es, sin duda alguna, una excelente forma de ahorrar tiempo en papeleos.

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA