Cada vez son más las empresas que contratan a profesionales independientes para llevar a cabo proyectos concretos o subcontratar ciertas tareas que quedan fuera de la actividad principal del negocio.
Las ventajas de contratar a un freelance por proyectos son tales que ya más del 75% de las empresas, tanto con modelos de negocio B2B y B2C, decide contar con servicios independientes de forma regular según un estudio realizado por infoJobs.
¿Cuáles son las ventajas de contratar a un freelance?
Sin más preámbulo, aquí te dejo algunas de las ventajas más destacables:
➽ Costes mínimos
Contratar un servicio freelance tiene grandes ventajas para una empresa en términos económicos, sea cual sea su volumen de negocio. Este tipo de profesional suele cotizar por horas trabajadas o bajo un precio fijo preestablecido, por lo que se eliminan los costes por hora extra. Además, un freelance es responsable de sus propios costes laborales.
Gracias a la subcontratación externa es posible reducir también costes de tipo operativo, ya que los costes originados por la actividad corren a cuenta del profesional independiente, que en la mayoría de los casos suele trabajar desde su casa. Algunos de estos costes podrían ser; la conexión a Internet, softwares o equipo informático, etc.
➽ Flexibilidad productiva
Gracias a la subcontratación freelance de aquellas operaciones de larga duración o externas a las fortalezas de un negocio, es posible rentabilizar los resultados gracias a una mayor flexibilidad y el hecho de delegar responsabilidades.
Un profesional independiente, al trabajar por proyectos, se adapta a las necesidades que surgen en las diferentes etapas del ciclo productivo de una empresa, ya que estas no siempre serán las mismas.
Mientras un empleado a tiempo completo exige cargas laborales fijas tras la firma de un contrato sean cuales sean las necesidades productivas del negocio, de la relación laboral con un autónomo no nace una obligación contractual a largo plazo.
➽ Disponibilidad horaria
No sólo el negocio que contrata servicios freelance cuenta con una mayor flexibilidad para rentabilizar sus ciclos productivos, también el propio trabajador freelance cuenta con libertad para adaptar sus horarios de manera flexible en función de las exigencias de su cliente y su propia productividad.
En este aspecto, siempre me gusta recalcar que un freelance cuenta con flexiblidad horaria, lo que no quiere decir que tenga que estar trabajando las 24 horas. Uno de los errores que suele cometer un freelance principiante es no fijarse su propio horario de trabajo, de manera que corre el riesgo de perder su libertad e, incluso, la rentabilidad de su negocio.
➽ Rapidez de respuesta
Otra de las grandes ventajas de contar con los servicios de un profesional independiente es la rapidez de respuesta ante situaciones inesperadas. Esto se debe básicamente a que este no tiene que rendir cuentas a ningún superior ni lidiar con largos procesos jerárquicos de toma de decisiones.
➽ Comunicación directa
Por el mismo motivo que estos profesionales pueden tomar sus propias decisiones de manera casi inmediata, la comunicación con estos suele ser bastante cercana y de confianza. Como en la vida misma, cuantas menos personas estén involucradas en una negociación, más sencillo y llevadero será todo el proceso.
Cuando un cliente y un freelance llegan a un acuerdo de negocio con un alto nivel de entendimiento en términos de requerimientos y expectativas, el trabajo resulta mucho más sencillo para ambas partes.
➽ Aportación de una perspectiva de negocio diferente
Un freelance de larga trayectoria profesional se caracteriza por su amplia visión del mercado, puesto que tiene experiencia laboral en diferentes sectores y empresas.
Esto, le permite poder ofrecer a un equipo de trabajo una gran cantidad de ideas adicionales, así como aportar soluciones o anticiparse a hipotéticas diversidades basándose en su experiencia.
➽ Motivación del equipo interno
La aportación de estos profesionales externos es un gran punto de apoyo y referencia para la plantilla fija de una empresa, ya que gracias a su colaboración en nuevos proyectos y aporte de otros puntos de vista se fomenta la motivación entre los de siempre.
La inclusión de personal externo siempre aporta un aire renovador a una empresa que pudiera estar estancada ante ciertas restricciones internas o conflictos laborales pasados.
➽ Resultados óptimos
Por último, es lógico afirmar que ante la posibilidad de contar con un servicio cercano de amplia flexibilidad horaria y productiva, se obtengan los mejores resultados.
Un autónomo que hace un uso óptimo de su jornada laboral, focaliza su trabajo en la consecución de una meta y cumplimiento de unos plazos de entrega prefijados, logrando con ello cubrir satisfactoriamente las expectativas de su cliente y, en algunos casos, llegando incluso a sobrepasarlas.
Ante una buena relación de negocios con estos profesionales siempre cabe la posibilidad de apostar por uno mismo a un largo plazo.
Ya sea por motivos económicos o personales, de trabajar en diferentes proyectos con un mismo freelance de confianza se pueden obtener aún mayores beneficios, puesto que de la experiencia se aprende y se va asumiendo un aún mayor entendimiento.
Desde tu perspectiva como negocio o empresa, ¿cuál de estas ventajas consideras más importantes?
6 comentarios
Buen articulo, hace tiempo que llevo considerando la posibilidad de trabajar con freelance y leyendo articulos como este me afirmo mas en mis pensamientos.
Poco más puedo añadir que desearte mucha suerte en tus proyectos y…¡a por ello!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario.
Un saludo.
Todavía son muchas las empresas que contratan directamente a agencias de marketing online, parece que piensan en el freelance como alguien que está acabando la carrera o empezando a trabajar y no tiene experiencia, cuando realmente somos los mismos profesionales los que también trabajamos en esas agencias ya sea como trabajador de esta o para externalizar un proyecto.
Muchas gracias por escribirnos Óscar,
Nada mejor que hablar desde le experiencia ¿verdad?
Por lo que comentas intuyo que eres de los míos 😉
Un saludo.
Estoy de acuerdo con vos Óscar, es más, la mayoría que trabajamos en empresas también hacemos freelance, incluso algunos meses ganamos más como freelance y encima tomas proyectos con los que uno se siente cómodo.
Hola Adrían!
Gracias por compartir tu experiencia. Si bien es cierto que hay gente que no está muy familiarizada con el trabajo freelance, como dices, es muy flexible y gratificante muchas veces 🙂
Un saludo!