Consejos para crear una página web interactiva

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

El diseño web es único porque se necesita tanto un diseñador como un usuario para que funcione. Al fin y al cabo, el objetivo de poner un diseño en un medio interactivo como un ordenador es que los usuarios puedan, bueno, utilizarlo.

La interacción es también un buen indicador del grado de compromiso de los visitantes de la web, porque si interactúan, están prestando atención.

Un buen diseño web interactivo obligará al usuario a interactuar con una página web, a desplazarse hacia abajo y consumir más contenido, a navegar por otras páginas, a compartir con un amigo y, por supuesto, a hacer clic en ese botón de llamada a la acción.

La mayoría de visitantes que llegan a páginas web en la actualidad, lo hacen desde múltiples dispositivos.

Una de las razones principales por las que es prioritario que el contenido se adapte a cualquier tipo de pantalla. ¡Veamos más sobre cómo crear una web interactiva!

¿Cómo crear una web interactiva? 3 tips prácticos

Imagina que una empresa ofrece descargar ciertos programas en su web, para ello todo debe estar adaptado a múltiples dispositivos. Si un usuario desea juegos gratis para descargar  y no puede hacerlo, lo más probable es que no vuelva a visitar la página web o visite la de la competencia.

Por ello, es tan importante que una web sea interactiva y todas las funcionalidades estén listas para su uso. Es el momento de echar un vistazo a los 3 consejos más importantes a la hora de crear una página web interactiva.

➽ 1) Pide valoraciones a los visitantes de la web interactiva

Pedir la opinión de tu público, ya sea a través de valoraciones o comentarios, es un gran primer paso para impulsar la interacción de los usuarios. Aunque muchos sitios ya lo hacen, algunos métodos son más eficaces que otros.

Las típicas ventanas emergentes que piden valoraciones pueden resultar fácilmente molestas, interrumpiendo lo que debería ser una experiencia de usuario fluida en la web.

Tip destacado: Para que la pregunta de valoración sea menos intrusiva, puedes experimentar colocándola al final de tus contenidos en lugar de en forma de ventana emergente.

También puedes utilizar emoticonos, en lugar de las típicas valoraciones de 5 estrellas, dado que los emoticonos se han convertido en una parte estándar de nuestro lenguaje digital cotidiano. ¡Los usuarios tienden a percibirlos como divertidos en lugar de molestos!

➽ 2) Incentivar con la gamificación y las recompensas

La gamificación es la incorporación de elementos, como puntos o niveles, en contextos no lúdicos. La gamificación de artículos y entradas de blog anima a los usuarios a interactuar con la página web dándoles un incentivo para participar.

Además de generar comentarios de los usuarios con llamadas a la acción, también puedes conseguir que los usuarios comenten ofreciendo recompensas. Cuando los usuarios obtienen puntos o cupones por comentar los artículos, se sienten motivados a leer y comentar aún más.

Al igual que las tablas de clasificación han demostrado su eficacia en los juegos, también son una herramienta útil para una web. Publicar una clasificación que destaque a los mejores comentaristas, y clasifique a los usuarios con recompensas altas, es una forma eficaz de conseguir que los usuarios interactúen con una página web interactiva de forma regular.

➽ 3) Añade botones de redes sociales

Siempre debes tener en cuenta que con cada pieza de contenido valiosa, debe venir una opción para compartirla con amigos y seguidores. Existen algunas técnicas para incorporar los botones de las redes sociales de forma estratégica.

Los botones deben colocarse en lugares que sean intuitivos en la web, como en la parte superior o inferior de una entrada de blog, o en la barra lateral. Incluso se puede ir más allá e integrar los botones de forma creativa en el diseño de la web.

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA