Muchos profesionales son conscientes de la importancia que tiene desarrollar su marca por los diferentes canales online para hacer ruido e impactar en la mente del consumidor. Pero… ¿están enterados de las últimas novedades?, ¿saben qué formato es el que genera en el presente más expectación y engagement?
Sin duda alguna, el formato vídeo se ha convertido en uno de los recursos visuales que más impacto genera porque entretiene y divierte. Por tanto, si deseas captar el interés de tu audiencia en cuestión de segundos, debes añadir sí o sí el vídeo en tu estrategia de marketing.
No te pongas excusas del tipo ‘no soy diseñador‘ o ‘no sé hacer montajes de vídeos‘. A día de hoy, hay numerosos programas para montar vídeos animados que te permiten hacer creaciones impresionantes sin tener conocimientos.
Así que, presta atención a esta selección que hemos hecho con los mejores programas que, tanto bloggers como community managers u otros perfiles digitales, utilizan para sacar adelante sus vídeos profesionales.
Los mejores programas para hacer vídeos animados
Si quieres ofrecer a tu audiencia un contenido ameno, divertido y que de verdad conecte con ella, presta atención a los siguientes programas que te recomendamos y que son muy útiles a la hora de crear tus propios vídeos animados.
Gracias al uso de programas de edición de vídeos animados, no necesitas tener conocimientos avanzados. Estos son muy intuitivas y están pensadas para empresas y profesionales.
Aquí te dejamos en este listado los mejores programas para montar tus vídeos animados profesionales en menos tiempo de lo que crees.
➽ Visme
En general, la herramienta de Visme es muy práctica para cualquier contenido visual, ya que además de ser un excelente apoyo para dotar a tus vídeos de personalidad y creatividad, se utiliza también para crear presentaciones animadas, infografías, banners, diseños para redes sociales e incluso para creaciones de posters, flyers y otros imprimibles.
Te dejamos un vídeo explicativo sobre cómo funciona esta plataforma para que la pruebes cuanto antes:
➽ Doodly
Doodly es un software online de bajo coste que te permite crear vídeos animados ilimitados de calidad mediante plantillas prediseñadas, por lo que no necesitas saber sobre montaje o animación.
Entre las funciones que incluye, destacamos:
- Más de 200 personajes humanos.
- Objetos dibujados a mano.
- Música libre de derecho de autor.
- La opción de subir tus propias imágenes y adaptarlas al estilo.
Finalmente, te permite exportar tu vídeo en HD, ideal para después compartirlo por tus redes sociales.
➽ Moovly
Esta plataforma online incluye una versión gratis limitada con la que puedes hacer vídeos de hasta 10 minutos. Aunque Moovly tiene varios planes, la básica sale unos 10 $ al mes y brinda opciones interesantes, entre ellas:
- Acceso a numerosas plantillas y objetos animados.
- Vídeo de duración de hasta 30 minutos.
➽ MakeWebVideo
MakeWebVideo es otra plataforma web que te ayuda a producir vídeos de forma intuitiva a partir de plantillas prediseñadas y producidas con Adobe After Effects.
➽ Renderforest
Esta plataforma requiere de registro, igual que MakeWebVideo. Y aunque con su versión gratuita puedes crear vídeo animados en pocos minutos, cuenta con un plan de 19,99 $ al mes con el que podrás acceder a numerosas plantillas profesionales.
Además, cada semana se van actualizando los temas para que selecciones la que mejor se adapte a tus necesidades.
➽ Animatron
Una ventaja diferenciadora de Animatron es que puedes trabajar en el montaje de un vídeo junto con otras personas de tu equipo, a la vez.
Cuenta con dos versiones:
- Versión Wave: Puedes crear vídeos rápidos animados para Facebook.
- Versión Studio: Para hacer vídeos explicativos con un estilo Whiteboard (en pizarra blanca) y Cartoon (caricaturesco).
Se caracteriza por tener un editor de “arrastrar y soltar”. Y entre sus funciones destacan la posibilidad de insertar fuentes, imágenes y audio para personalizar un vídeo.
➽ Vyond
Vyond es una plataforma en la nube que se caracteriza por estas características específicas:
- Animación de objetos y personajes: Puedes añadir, mover o hacer desaparecer objetos y personajes en cuestión de segundos.
- Sincronización de labios: Esta función sirve para que el personaje mueva la boca y se sincronice con tu voz.
- Personalización de marca: Te permite importar tu logo, imagen y audio; y cambiar el color de fondo.
Las plantillas que ofrece son de numerosos estilos y temáticas, pero también te permite crear tu vídeo desde cero, con una plantilla en blanco.
➽ Wideo
Es otro programa con el que puedes hacer vídeos animados en solo 5 minutos. Para disfrutar de la opción gratuita ilimitada de Wideo, debes registrarte y podrás aprovecharte de funciones básicas para editar tus vídeos (de hasta 45 segundos de duración).
Aunque hay otra versión de $9 al mes con la que podrás acceder a otras características más avanzadas para realizar:
- Anuncios en redes sociales.
- Demos.
- Vídeos explicativos en landing pages.
- Vídeos para campañas de marketing online.
Destaca sobre todo por ser uno de los más fáciles de utilizar, es como si se editara sobre una plantilla de PowerPoint, pero integrando una función especial….Integra el buscador de imágenes de Google para buscar imágenes sin tener que salir del programa; muy útil ;-).
➽ Spark
Tiene una versión gratis pero los vídeos llevarán la marca de agua de Spark. Por eso, lo ideal es contratar una versión de pago para utilizar Adobe Spark.
Entre sus funciones resaltamos:
- Puedes añadir imágenes, iconos, texto a través de un banco de imágenes.
- Incluye un banco de música de distintos géneros.
- Puedes crear vídeos en formato 16:9 o cuadrado (adaptado a la pantalla del móvil).
CONCLUSIONES
Ahora que seguro has interiorizado cuál es el formato estrella para crear contenidos visuales que enganchen, te animamos a que pruebes diferentes programas para hacer vídeos animados y, así, dar con el que mejor se adapte a tus necesidades.
Recuerda que cuando hagas una creación con una de estas herramientas, es muy importante que midas los resultados y compruebes qué impacto ha generado en tu audiencia. Solo así podrás saber si lo estás haciendo bien, o si necesitas hacer algunas mejoras para terminar de impactar con tus montajes de vídeos animados y marcar la diferencia.
¿Has probado alguno de estos programas para hacer vídeos animados? ¡Comparte con nosotros tu experiencia en los comentarios!
9 comentarios
Hola, empece editando con windows mobie maker y quise pasarme a algo mas profesional y algo mas completo, termine usando filmora pero es de pago y al final siempre me sale la marca de agua, he probado los programas que me recomendáis pero estaría dispuesto a pagar algo menos que filmora por algo mas completo, necesitaría consejo, conocéis algún editor de ese calibre algo mas económico?
¡Hola, Álvaro!
Gracias por leernos y escribirnos. En cuanto a tu pregunta, una de las herramientas más completas que conocemos para editar imágenes y vídeos es Visme. Te dejamos un post reciente donde hablamos de todas sus funcionalidades. Tal vez te ayude a decidirte: https://esferacreativa.com/visme-en-espanol-como-funciona/
¡Saludos y gracias por seguirnos! 😉
¡Me ha encantado el artículo! Los videos animados es una tendencia que ha venido para quedarse. Cada vez son más las empresas que tienen uno. Aún así hay empresas más tradicionales.
¡Muchas gracias por este artículo!
¡De nada! Esperamos que te sea útil 😉
Hola!! Gracias por este articulo tan completo. Solo una pregunta,.., jeje, que os parece toonly??
Hola Miguel, gracias por tu sugerencia. La verdad es que no la conocemos 🙂 Si la recomiendas seguro que nos aporta! Un saludo
¡Hola! Me ha encantado este artículo, muchas gracias! Sin duda voy a probar alguno de los programas.
Genial Belén! Muchas gracias por tu feedback 🙂