En este post vamos a ver una herramienta que he descubierto hace poco y me ha sorprendido. Hemos probado muchas opciones para hacer presentaciones, infografías, banners… pero mi conclusión es que, aunque Visme en español no está disponible al 100%, es una de las plataformas online más completas para hacer diseños a nivel usuario.
Una vez que entras en Visme, puedes observar que está en inglés, aunque tienen una versión en español para la home y para otras páginas en concreto. Así que, para que vayas al grano, quiero facilitarte el trabajo y destacar sus funcionalidades más potentes, así como trucos de la herramienta para que crees contenidos visuales de gran impacto.
¿Listo para comenzar el tutorial de Visme?
Visme en español: ¿Versión gratuita o de pago?
Visme cuenta con varios planes de suscripción y, aunque una de las modalidades es la versión gratuita, es cierto que he notado grandes diferencias entre las versión gratis y la premium en comparación con otras herramientas.
Y es normal que te preguntes qué es lo que diferencia a esta herramienta de las demás que has usado hasta ahora para hacer tus creaciones. Pues bien, Visme en español presenta unas características peculiares que otras no tienen:
- Diseños para diferentes formatos y soportes (online y offline).
- Acceso a estadísticas de rastreo.
- Utilidades para captar leads.
- Opciones para añadir audio y vídeo.
- Creación de biblioteca de contenidos.
- Acceso a más de 900 plantillas con la versión de pago.
- Contenidos de terceros a tu disposición (encuestas, gráficos, tablas…).
Asimismo, tal y como te comentaba, la versión Premium tiene muchas ventajas. En primer lugar, cabe destacar las funciones avanzadas que presenta en su editor para hacer diseños originales y creativos.
Y, además, ofrece la posibilidad de compartir tus ediciones con otros miembros de tu equipo y trabajar conjuntamente (incluso puedes acceder a los cambios realizados por otros usuarios).
Registrarse en Visme
El primer paso de todos para disfrutar de esta herramienta es registrarse en ella. Se trata de un proceso simple y sencillo. Tan solo debes ir a su página web y hacer clic en el botón “Sign up free”.
Una vez lo hagas, encontrarás que dispones de tres opciones para registrarse en Visme:
- Con correo electrónico y contraseña
- Con tu cuenta de Google
- Con tu perfil de Facebook.
Elige una de ellas y, a continuación, la plataforma te preguntará para qué quieres usar Visme. Las posibles respuestas son:
- Pequeñas empresas
- Empresas medianas
- Empresas grandes
- Personal
- Educación
- Sin ánimo de lucro
Seguidamente deberás indicar cuál es tu puesto o cargo, tu sector y listo. Aunque parezca algo complejo, te aseguro que registrarse en Visme tan sólo te llevará un minuto. En un par de clics estarás dentro.
Y ahora que ya tienes tu cuenta, pasemos a ver nuestro tutorial de Visme.
Todo lo que incluye Visme en español e inglés
Llegados a este punto, me gustaría contarte paso a paso todo lo que incluye Visme en español desde tu página Home, y a través de su dashboard en inglés (al momento de publicar este post), para que aprendas a sacarle el máximo partido a tus creaciones sin tener que necesitar conocimientos sobre diseño.
Pero antes, quiero compartirte este vídeo explicativo donde hago un recorrido por esta plataforma, para que así no te pierdas ningún detalle 😉
Ahora sí, voy a dejarte a continuación aquellas funcionalidades más destacables que deberías conocer si has estado buscando cómo utilizar Visme en español. ¡Toma nota!
➽ Archivo de proyectos propios y compartidos
Una vez que hayas iniciado sesión en Visme y estés dentro de la plataforma, verás en el menú de la izquierda la sección de proyectos. Es interesante por la interactividad que tiene a la hora de compartir con otros miembros del equipo.
En la pestaña de ‘My Projects’ se guardan todas nuestras creaciones internas. Pero, además, en la pestaña de arriba ‘All Projects’ tienes la posibilidad de poner visible tanto tus creaciones internas como aquellas que se han compartido contigo y en equipo.
➽ Biblioteca
En esta opción ‘Slide Library’, a medida que subes contenido se va almacenando todo en esta carpeta. Ideal para localizar tus creaciones y utilizarlas de forma rápido, en caso de que necesites el mismo diseño para hacer un nuevo contenido visual.
➽ Estadísticas y lead forms
En la pestaña ‘Analytics’ podrás tener una visión detallada de la repercusión que ha generado tu creación, donde además podrás descargarte si lo deseas toda esa información para tomar las decisiones pertinentes y hacer mejoras en el caso de que no haya gustado a tus usuarios.
Otra alternativa que te da Visme para medir resultados, es incrustar un código en tu web para saber las visualizaciones que ha tenido el archivo.
➽ Plantillas para web y redes sociales
Las plantillas para web y las plantillas para redes sociales son las más recurrentes. Al igual que otras herramientas de diseño, Visme tiene preestablecidos los tamaños para cada red social, lo que supone un plus para ahorrarte tiempo en esta tarea.
Dependiendo de si quieres hacer un diseño para una red social u otra, Visme te da la opción de seleccionar la que necesites a través de estos botones y de elegir el tamaño que quieras:
Además, en el menú de la izquierda, en la opción ‘Media’, me chifla la opción de incluir audio y vídeo para dar más dinamismo a mis posts. Te animo a que tú también lo pruebes para transmitir profesionalidad.
Por último, quiero destacar que Visme te permite descargar tus diseños en diferentes tipos de archivos:
Aunque además de descargar tus diseños, Visme también te permite compartir online tus creaciones de forma muy intuitiva, ya sea para subirlo a tu web, redes sociales o si necesitas incrustar un código en HTML en tu web:
➽ Visme GIF
Si necesitas crear un GIF, en Visme existe la posibilidad de elaborar diseños profesionales en pocos minutos. Dirígete al Dashboard y en la parte superior escoge el formato ‘Visme GIF’.
Haz clic sobre él y encontrarás numerosos diseños predefinidos entre los que elegir. Además, están clasificados por tema o sector, con lo que puedes filtrar para ir más rápido.
La gran utilidad de los Visme GIF es que puedes adaptarlos al formato que desees. Algunos (no todos) te dan la posibilidad de configurarlos en formato cuadrado, vertical y horizontal.
De este modo, puedes añadirlos en lugares muy diversos: desde una página web, hasta tus redes sociales. O incluso en un email.
En su editor visual puedes incorporar, eliminar o modificar tantos elementos como desees. Y si te apetece, puedes incluir música.
➽ Plantillas para presentaciones en Visme
Me parece muy interesante en el menú de Visme, la pestaña ‘My Brand’, donde podemos configurar desde aquí toda la parte de branding. Es decir, podemos preestablecer colores, tipografías (más de 120 tipos), subir plantillas para las presentaciones en Visme o elegir una prediseñada, e incluso podemos dejar subido el logo para utilizarlo en todas tus creaciones.
Cuando necesites crear una presentación para una reunión con un cliente potencial, Visme en español e inglés te da muchas herramientas para darle un toque serio y profesional. Desde su editor, una vez que has elegido la plantilla prediseñada, puedes añadir iconos, imágenes (de bancos de imágenes), gráficos, añadir música o voz y bloques de texto.
En la pestaña del menú izquierdo, ‘Basics’ y con la versión Premium, puedes ver el estilo corporativo de la marca (si lo configuraste en My Brand previamente). Por ejemplo, si has elegido una tipografía específica y lo configuraste, te saldrán todos esos datos que añadiste. Si necesitas modificarlo o elegir otro color por ejemplo, también puedes hacerlo.
➽ Plantillas para infografías
En concreto, en el caso de que necesites crear una infografía impactante para retener la atención de tus usuarios en tu blog y que estos la compartan por sus redes sociales, Visme presenta una amplia oferta para diseñar de forma muy creativa tus infografías con elementos top.
Cualquier plantilla presdiseñada que elijas, debes saber que se puede modificar. De forma rápido y sencilla, puedes añadir a tu plantilla diagramas (funcionan muy bien para contenidos educativos), gráficos (para expresar porcentajes), texto para acompañar a imágenes…
➽ Editor de líneas de tiempo
Otro de los recursos que es posible diseñar con esta herramienta son las líneas de tiempo. Son muy útiles para mostrar el avance de un proyecto, la historia de una empresa o situar acontecimientos históricos desde un punto de vista educativo.
Pero… ¿cómo crear una línea de tiempo con Visme? Lo primero es ir al Dashboard e introducir en el buscador el término “Timeline”, recuerda que Visme está en inglés. Después, verás las plantillas predefinidas que la plataforma ofrece para realizar líneas de tiempo.
➽ Plantillas para documentos e imprimibles
Las plantillas para documentos sirven sobre todo para hacer folletos publicitarios o catálogos de productos. Y, lo mejor de todo, es que puedes elegir el tamaño que mejor se adapte a tus necesidades.
Las plantillas imprimibles están orientadas para el formato de posters. Y al igual que con el resto de plantillas, el editor de ‘arrastrar y soltar’ de Visme presenta opciones potentes para incluir texto, figuras, gráficos, etc. Asimismo, me ha parecido muy interesante la opción de poder customizar tus diseños.
CONCLUSIÓN:
En este post hemos visto cómo funciona Visme en español, una herramienta muy potente que ha ayudado a muchos profesionales con perfiles digitales a realizar sus propias creaciones, y dar una imagen más profesional a su marca.
Si tú también quieres sacarle el máximo provecho a tus diseños online y offline, prueba todas las funciones que te he recomendado en este post y analiza qué resultados obtienes. Recuerda que las métricas te ayudarán a tomar decisiones inteligentes en tu negocio.
¿Conocías ya la herramienta de Visme?, ¿qué funciones te han parecido más interesantes?