¿Qué es Fiverr y cómo funciona esta plataforma para contratar freelancers?

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Fiverr es una de las plataformas más conocidas para encontrar a profesionales cualificados en las diferentes áreas digitales que puede necesitar una empresa. Es algo así como un directorio de expertos en distintas especialidades que ofrecen sus servicios a todo aquel que los necesite.

Este tipo de soluciones suponen una gran ventaja para las empresas e, incluso, profesionales que buscan emprender un negocio online. Por ejemplo, para crear un nuevo logo, realizar una traducción, construir una nueva web, programar una aplicación…

Lo mejor es que el directorio de Fiverr está clasificado por temáticas y es super fácil encontrar lo que necesitas.

Y, en caso de necesitar sacar adelante proyectos de gran envergadura, te permite delegar parte de los mismos en profesionales de confianza sin necesidad de tener que emplear demasiado tiempo en ello o contratar a una persona en plantilla. Así que, presta atención al siguiente post para conocer:

  • Qué es Fiverr y cómo funciona.
  • Cuáles son sus ventajas de Fiverr para una empresa.
  • Opciones para encontrar a profesionales en Fiverr en español.

Fiverr: ¿Qué es?

Aunque ya hemos dado una breve definición sobre qué es Fiverr, todavía podemos profundizar un poco más. Fiverr es una plataforma que pone en contacto a profesionales expertos en diferentes áreas digitales con empresas que buscan satisfacer necesidades relacionadas.

Si entras en su web, vas a encontrar todas las categorías de servicios que es posible contratar desde ahí:

  • Gráfica y diseño
  • Marketing digital
  • Redacción y traducción
  • Vídeo y animación
  • Música y audio
  • Programación y tecnología
  • Negocios
  • Estilo de vida

Como te decíamos al inicio, encontrar profesionales es muy fácil. Gracias a la clasificación por categorías que realiza Fiverr, tan solo tienes que ir a la que más te interesa y usar los filtros existentes para obtener los resultados que deseas.

Existen diferentes profesionales disponibles capaces de cubrir trabajos como: guías de estilo para marcas, diseño de infografías, edición con Photoshop, publicidad en medios sociales, edición de vídeo, edición de podcast, desarrollo de ecommerce, consultoría de negocios, gestión de proyectos…

➽ ¿Existe Fiverr en español?

Lo cierto es que la página de inicio de la plataforma está en español, pero si entramos a alguna de las categorías, encontraremos que la presentación de los profesionales está en inglés.

Sin embargo, si solo quieres contactar con profesionales de Fiverr España o que hablen español, podrás filtrarlo desde el panel de datos del vendedor. Todo lo demás de la interfaz, sí que lo puedes encontrar en español.

En sus inicios, la plataforma estaba únicamente en inglés. De ahí que aún no esté del todo traducida. Y la mayor parte de profesionales procedían de países de habla inglesa.

Fiverr en español es prácticamente una realidad a día de hoy, con grandes profesionales de España que se han sumado a ella.

¿Cómo funciona Fiverr?

Ahora que la definición está aún más clara, veamos cómo funciona Fiverr. Esta plataforma destaca por su facilidad de uso, experiencia de usuario y claridad.

Para empezar a usarla, lo primero que deberás hacer es ir hasta su web. Ahí será necesario darte de alta. Tan solo te llevará un par de segundos.

Cuando lo hagas, verás que Fiverr te ofrece varias opciones: unirte a través de tus cuentas de Facebook, Google, Apple o a partir de un correo electrónico. Elige la que más cómoda te resulte.

Una vez que estés dentro, llegó la hora de hacer tu primer encargo. Te explicamos cómo:

  • Familiarízate con la plataforma. Antes de nada, navega por las diferentes secciones de Fiverr y descubre todo lo que puede ofrecerte. Además de su página de inicio, revisa la pestaña de mensajes, pedidos y si te interesa, cómo hacerte vendedor.
  • Elige la categoría del servicio que necesitas. Una vez tienes claro qué es Fiverr y todo lo que ofrece, ve a la categoría que te interesa. Por ejemplo, si necesitas un logo, ve a la categoría artes gráficas y diseño. Luego, elige diseño de logos.
  • Utiliza los filtros para ajustar los resultados. Una vez dentro, si tienes preferencias sobre el idioma del vendedor, lugar donde vive, tu presupuesto o el tiempo de entrega, entre otros requisitos, utiliza las opciones de filtrado.
  • Revisa los perfiles que más te interesen. Como resultado de lo anterior, obtendrás un listado de profesionales acorde a tus exigencias. Revisa el perfil de cada uno de ellos, para conocer qué incluyen sus servicios.
  • Pregunta tus dudas a los profesionales. Si tienes dudas, utiliza la opción de enviar un mensaje y consulta lo que necesites.
  • Realiza el pedido. Cuando lo tengas decidido, lánzate a realizar el pedido. Lee muy bien las indicaciones y condiciones.
  • Añade todas las instrucciones necesarias. No te olvides de compartir con el experto toda la información que este necesite para realizar el trabajo.
  • Espera tu entrega. Deberás recibir tu pedido en la fecha pactada. Normalmente, los profesionales que trabajan en Fiverr suelen ser bastante estrictos con esto. Pero, en cualquier caso, siempre podéis tratar cualquier imprevisto por mensajes internos.
  • Comparte tu opinión. Por último, cuando recibas el pedido, sé amable y comparte tu opinión. Fiverr premia a los freelances con opiniones positivas con visibilidad dentro del directorio.

Ahora que sabes cómo funciona Fiverr, te animamos a contratar tu primer servicio. Aunque veas que algunas de sus páginas y funcionalidades están en inglés, te aclaramos que Fiverr en España está totalmente disponible.

➽ ¿Y cómo buscar trabajo en Fiverr?

Si lo que te preocupa es cómo funciona Fiverr desde el punto de vista profesional, una vez que te des de alta en la plataforma, deberás ir a la pestaña “Conviértete en vendedor”.

Desde esa página, accederás a un proceso guiado que te ayudará a postularte como experto. Sigue las instrucciones y en pocos minutos formarás parte del directorio.

Tras completar el registro, debes saber que uno de los tips más importantes sobre cómo buscar trabajo en Fiverr son las opiniones.

Pídele a cada uno de los clientes con los que trabajes que dejen su valoración y comentario sobre tus servicios. Esto te ayudará a ser más visible en Fiverr y a generar más confianza entre las empresas.

Fiverr: Opiniones y beneficios

El uso de esta plataforma debería llevar implícito el respeto por los profesionales que están en ella, el tiempo que dedican a sus trabajos y el valor que entregan a las empresas.

Partiendo de esta premisa, Fiverr puede ser una gran nexo entre cliente y proveedor de servicios y el lugar donde pueden nacer relaciones laborales win-win muy prácticas en ambos sentidos.

¿Qué más podemos destacar de Fiverr para contratar freelancers?

  • Existe una gran variedad de profesionales que pueden resolver necesidades diversas en una empresa.
  • Es una solución rápida cuando se atasca un proyecto por sobrecarga de trabajo dentro del equipo.
  • Puedes encontrar talento e incorporarlo en tu negocio esté donde esté.
  • Tienes la opción de elegir entre varios perfiles antes de contratar a uno.
  • La búsqueda avanzada te permite filtrar hasta encontrar el tipo de servicio preciso que necesitas.

En este sentido, las opiniones de Fiverr por parte de empresarios son muy positivas. Contar con profesionales independientes es un valor añadido para alcanzar los resultados previstos en un negocio.

Como recomendación, sería bueno que antes de elegir un perfil, revisarás los comentarios y valoraciones que otros clientes han dejado. Las opiniones de Fiverr te aportarán seguridad y garantía de un trabajo bien hecho.

➽ ¿Cómo es la experiencia de trabajar con Fiverr?

Si nos ponemos del lado del profesional que ofrece sus servicios en Fiverr, cabe preguntarse también cómo es la experiencia con la plataforma.

Si estás pensando en darte de alta como vendedor, debes saber que se trata de un lugar seguro. Las relaciones entre partes interesadas es transparente y está regulada por los términos del servicio de Fiverr.

No obstante, si tienes dudas sobre este asunto, puedes buscar opiniones de trabajar en Fiverr, o preguntar a los propios profesionales que ya están dados de alta.

Fiverr en España o para proyectos en español

Si buscas profesionales para desempeñar proyectos en español, Fiverr te da la opción de buscar vendedores locales. De este modo, te aseguras que el perfil seleccionado encaja con tus requisitos.

Por otro lado, también puedes filtrar por datos del vendedor y seleccionar idioma español. Veamos otros consejos para encontrar y contratar profesionales cualificados en Fiverr.

➽ Explica detalladamente tus necesidades y expectativas

Para que el freelance de Fiverr pueda realizar una propuesta acorde a tus necesidades, lo más importante de todo es que le dejes claro cuáles son tus requisitos y tus expectativas.

Así, te aseguras de que el trabajo que va a realizar cumple con todo aquello que tu empresa está buscando.

Por otro lado, facilítale toda la información que sea clave para el desarrollo del mismo. Y mantén una conversación fluida con él para que aclare todas sus dudas.

➽ Revisa las opiniones en Fiverr del profesional

No te fijes solo en una tarifa. Al igual que haces cuando vas a contratar otros servicios, compara la propuesta de valor de cada uno, pídele reseñas, revisa los comentarios que han dejado personas que ya trabajaron con él y, si es posible, ve a ver su portfolio.

Muchas veces lo barato sale caro. Y si esperas buenos resultados, deberás asegurarte de que estás contratando a un buen profesional capaz de cumplir lo que promete.

➽ Pregunta lo que necesites

Es probable que a ti también te surjan algunas dudas antes de contratar a un profesional, sobre todo si es la primera vez que usas Fiverr y, por ejemplo, desconoces cuánto cuesta hacer una página web para una empresa.

Si es el caso, resuélvelas todas antes de dar el paso y empezar a trabajar con alguien con quien tendrás que mantener una relación por muy breve que sea. Si fuera necesario, consulta con tu equipo y pídeles apoyo para tomar una decisión.

¿Existen páginas como Fiverr en español?

Lo cierto es que sí que existen otras páginas como Fiverr en español. Sin embargo, esta es una de las más populares y fiables. Si haces una breve búsqueda encontrarás otras como Upwork, Freelancer o PeoplePerHour.

Estas serían las más recomendables después de Fiverr. Es probable que algunas estén en inglés, pero funcionan perfectamente para proyectos en español.

Como has podido comprobar, Fiverr puede resultar una buena opción para delegar pequeños (o grandes) trabajos que, o bien por no contar con las competencias, o bien por no tener el tiempo suficiente, tu equipo no puede cubrir.

Así que, ya sabes, pásate por la plataforma y échale un vistazo a las diferentes categorías de profesionales que puedes contratar.

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA