El mundo online está repleto de ventajas. Prácticamente a golpe de click tenemos acceso a información y datos sobre cualquier tema o asunto que nos preocupe.
Esto era algo impensable hace unos años, pero más impensable era aún era llevarlo en el bolsillo. Con la llegada de Internet a los dispositivos móviles, este potencial aumentó considerablemente.
Y no es para menos. Gracias a la accesibilidad a estos dispositivos podemos contactar en cuestión de segundos con ese amigo o familiar que vive a cientos de kilómetros de nosotros, o consultar el último email que nos mandó el jefe.
Además, con las actuales ofertas de fibra, fijo y móvil nadie se queda fuera. Hay una tarifa para cada tipo de persona. En este sentido, empresas como Adamo llevan la fibra óptica hasta cualquier lugar, incluidas áreas rurales y nuevas zonas urbanas.
Disfrutando de las mejores prestaciones, velocidad y precios, tanto empresas como particulares y gamers podemos disfrutar de la mejor conexión a Internet.
Sin embargo, debemos ser conscientes de sus riesgos y, especialmente, estar alerta de posibles virus en tu móvil. Si llegaras a estar infectado, toda tu información podría quedar expuesta. Y, en ese caso, ¿cómo limpiar tu móvil de virus?
¡Hablaremos más sobre ello a continuación!
¿Cómo saber si mi móvil tiene un virus?
Esta es la pregunta que se hacen muchos cuando detectan alguna anomalía en sus dispositivos. Y, sí, cuando esto te ocurre, es probable que haya un virus en tu móvil.
¿Y cuáles son los síntomas más comunes que podrían avisarnos de ello? Vamos a verlos:
- Aumento en el uso de datos. A pesar de que la mayoría tenemos tarifas de internet móvil ilimitado y esto no nos preocupa, deberíamos revisar si el uso de datos se corresponde con el real. Porque en caso contrario, podríamos estar infectados sin saberlo.
- Aplicaciones que se bloquean constantemente. Si te ocurre esto de forma frecuente, puede ser que tengas un malware intentando robar tus datos.
- Incremento de tu factura. Otro modo de responderte a la pregunta “¿Cómo saber si tengo un virus en el móvil?” es revisar tu factura. Si hay un gasto que sobresale de lo habitual, deberías chequear tu dispositivo.
- Rápido agotamiento de la batería. Piensa que aunque tú no estés haciendo uso de tu dispositivo, el malware o virus móvil sí. Y esto hace que la batería se agote rápidamente. Otro síntoma bastante notable.
- Aparecen app desconocidas. Si ves una app que no recuerdas haber descargado en tu dispositivo, podría ser otra señal de que algo no anda bien.
- Sobrecalentamiento. Esto es algo que va asociado a un uso excesivo del dispositivo. Pero si le ocurre con frecuencia y mientras está en reposo, puede que se trate de un virus móvil.
Exceso de anuncios emergentes. Y, por último, ¿cómo saber si mi móvil tiene un virus? La aparición de anuncios es algo normal, pero si aparecen aún cuando no estás en el navegador, ¡haz sonar las alarmas!
¿Cómo eliminar un virus del móvil?
Si definitivamente has confirmado que tu móvil está infectado, es hora de pasar a ver cómo eliminar un virus del móvil. Veamos las soluciones más eficaces que se pueden llevar a cabo.
➽ Elimina permisos sospechosos
Siempre que instalamos una nueva aplicación en nuestro teléfono, nos solicita permiso para acceder a alguna de sus funcionalidades. Si la app en cuestión es maliciosa, sin saberlo estaremos abriendo las puertas a un virus.
¿Cómo quitar virus del móvil? Revisa estos permisos y elimina aquellos que consideres sospechosos.
➽ Desinstala aplicaciones maliciosas
Otro problema al que nos enfrentamos, es la instalación de apps de origen desconocido o sopechoso. Hay que tener especial cuidado al descargar apps que hacen promesas dudosas, ilegales o que nos invitan a hacer click en un enlace.
No obstante, si aún así crees que alguna de tus aplicaciones están dañando tu teléfono, haz un chequeo y elimina aquellas que consideres peligrosas.
➽ Restaura tu dispositivo
Y si nada de lo anterior funciona, la respuesta definitiva a la pregunta “cómo quitar los virus de mi móvil” pasa por restaurar los valores de fábrica. De ese modo, eliminaremos cualquier rastro de malware.
Detectar y quitar un virus del móvil puede resultar complicado. Pero si tienes contratado un servicio de alta velocidad de internet, como el de Adamo, y sientes que esta se ralentiza, es porque algo no va bien.
En ese caso, te recomendamos aplicar las medidas mencionadas y vigilar de cerca su comportamiento.
¿Te ha sido útil este artículo sobre cómo quitar un virus del móvil? Nos encantaría conocer tu opinión en comentarios y que nos cuentes si has sufrido alguna experiencia de este tipo.