5 Consejos para diseñar tu logo sin saber diseño

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Empezar una marca de cero es cada vez más sencillo desde que Internet llegó a nuestras vidas. El amplio universo web se ha convertido en un aliado indispensable para comenzar nuevos proyectos, sobre todo en aquellos casos en los que no se cuentan con grandes recursos económicos para solventar algunos gastos.

En ese sentido, el diseño de logos ahora no es un problema gracias a las herramientas de diseño que permiten construir la identidad de la empresa sin gastar dinero de más.

Así que, en este post te damos algunos consejos de diseño de logos indispensables, incluso si el diseño no es lo tuyo.

Consejos de diseño de logos (para NO expertos)

A la hora de empezar a pensar un proyecto nuevo, hay muchos factores a tener en cuenta: ¿qué es lo que voy a ofrecer?, ¿de qué manera podré llegar al público?, ¿cuál es mi competencia?, ¿qué es lo que quiero transmitir?

Ahora bien, esta parte del nacimiento de una nueva empresa que resulta vital, muchas veces no cuenta con los recursos necesarios, frenando el avance de todos los demás aspectos. Por suerte, internet ha llegado para darnos una mano gracias a sus herramientas de diseño automático de logos.

Es importante destacar que la automatización ha cambiado las reglas de juego en muchos factores en la actualidad y el diseño no resulta ajeno a ello.

Mientras las redes sociales y YouTube se han convertido en los principales canales de publicidad para cualquier emprendimiento, los logos y diseños han tenido que adaptarse a dichos formatos, representando un verdadero desafío para los diseñadores e ilustradores.

Además, con el surgimiento de nuevas herramientas de diseño automáticas, ese trabajo puede realizarse de manera mucho más sencilla sin gastar dinero de más.

A continuación, algunos consejos de diseño de logos que pueden ser de gran ayuda.

1) Consulta con tu audiencia

Aprovechando el poder e impacto de las redes sociales, puedes hacer un testeo rápido de tu logo para saber si funciona posteándolo en línea.

De acuerdo a la reacción de tus seguidores, podrás comenzar a saber si te encuentras en el camino correcto o debes realizar algún tipo de ajuste.

Nota: Algunas herramientas de diseño automatizado, como es el caso de Tailor Brands, permiten generar logos en formato responsive, los cuales no solo se adaptan a las distintas redes sociales, sino que también se ajustan a las múltiples pantallas con las que interactuamos día a día.

2) Aprovecha al máximo la herramienta

En este tipo de programas y aplicaciones puedes comenzar de manera inmediata a poner manos a la obra, ya que gran parte del proceso se realiza de forma automática y veloz, lo cual nos impide estancarnos en alguna etapa.

Para aquellos emprendimientos o empresas que se han puesto fechas de lanzamiento, suele ser muy útil contar con esta clase de herramientas, ya que optimizan el tiempo sin desperdiciar recursos económicos ni humanos, algo que luego será clave en todos los demás aspectos cotidianos.

3) Calidad e innovación

Otro factor clave de las herramientas de diseño automático de logos es que permiten combinar dos cuestiones imprescindibles; la calidad y la innovación.

Con diseños de primer nivel, nuestros logos pueden no solo cumplir con el standard que figura en la web y en la competencia, sino que también puede tomar algunos riesgos que marquen la indiferencia.

En ese sentido, estar al tanto de las últimas tendencias en diseños y tener en claro cuál es el mensaje que queremos transmitir en nuestro logo podrán ayudarnos a distinguirnos entre la multitud.

4) Menos puede ser más

En esa dirección, un error común es pensar que mientras más complejo, más sofisticado será nuestro logo. Ese es un error grave, ya que si pensamos en las grandes marcas a nivel mundial, sus logotipos suelen ser simples y efectivos.

Pecar de pretensión puede ser un error, sobre todo en empresas que pretendan tener una llegada masiva al público.

5) Prioriza la atracción

Por último, y en consonancia con lo dicho hasta aquí, a la hora de crear un logo con una herramienta automatizada, es fundamental priorizar la atracción y la calidad, ya que es lo que más recordará el ojo del cliente. Un buen logo, después de todo, es el primer paso hacia el éxito.

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

2 comentarios

  1. SOFÍA ARDÓN on

    Es una guía muy practica, sencilla y concisa, útil no solo para crear un logo sino también para saber la importancia de las opiniones de la audiencia.

DEJA UNA RESPUESTA