Trabajar en equipo es un concepto que puede parecer obvio, sin embargo, la realidad es que nos ha llevado muchas décadas poder comprender el verdadero sentido de un trabajo en equipo colaborativo, y poder empezar a aplicarlo efectivamente en nuestras dinámicas de trabajo.
De hecho, aún hay mucho que aprender al respecto y, además, en la actualidad se suman a la lista las herramientas tecnológicas que también aportan al buen funcionamiento de equipos de trabajo y a que desarrollen habilidades productivas y sistemas organizativos más eficientes.
La idea de esta nota es contarte acerca de aquellas nuevas tendencias que han llevado al trabajo en equipo a otro nivel y que han generado un verdadero cambio de paradigma enfocado en la labor diaria de muchas empresas. Desde el trabajo colaborativo con scrum, donde te contaremos exactamente en que consiste un curso scrum hasta el manejo eficiente de todo el pack que ofrece Google.
Dentro de las opciones de curso de herramientas de Google, veras que cada una de las funciones ha sido pensada y desarrollada para facilitar notablemente el trabajo con tu equipo de trabajo, tus alumnos o cualquier equipo de personas que necesiten trabajar juntas desde diferentes sitios.
Aprende más aquí si es que necesitas empezar desde cero a entender cómo utilizar esta potente herramienta tecnológica que esta tan a la mano de los usuarios.
Y por último, intentaremos explicarte las dinámicas que actualmente se utilizan para obtener información útil para el desarrollo de un emprendimiento o producto, conceptos que veras en profundidad en el curso de desing thinking que ha creado la gente de crehana.com el cual nos ha parecido sumamente interesante, como todas las propuestas orientadas en este sentido que hemos investigado.
¿Por qué entrenarse en las dinámicas de trabajo en equipo?
No es una novedad que cada vez más los equipos de trabajo necesitan adquirir habilidades para armar y planificar el trabajo diario, plantear objetivos y fortalecer vínculos para que la rueda funcione de manera más ágil.
Incluso muchas empresas realizan actividades de integración con sus empleados, los ya populares team buildings que pretenden afianzar las capacidades de cada integrante del equipo y aprender a trabajar tanto bajo presión como bajo el mando de un líder.
Si lo pensamos en términos deportivos, el término scrum proviene del rugby que es, sin lugar a dudas uno de los deportes que más hincapié hace en el trabajo colaborativo, en donde cada jugador tiene un rol definido y donde no todos están allí para cumplir las mismas tareas.
En el scrum puntualmente el apoyo de unos y la fuerza de otros son los que preservan a los demás compañeros de no salir lastimados de la formación, cada uno cumpliendo su función.
Tal vez esta idea te ayude a comprender los conceptos básicos que vas a aprender en un curso scrum, enfocado a los equipos de trabajo en las empresas, en donde el objetivo principal, al igual que en el deporte, es lograr un objetivo de forma exitosa, con la colaboración de todos los miembros, cada uno cumpliendo la función para que fue convocado.
Poder respetar los lineamientos de un líder, entender el rol que cada participante cumple dentro del engranaje del trabajo, son algunas de las principales cualidades que deben de tener los equipos de trabajo exitosos.
Además de esto, es interesante entender lo que sucede con la comunicación y la escucha activa, dos términos más que importantes en el mundo de los negocios, no sólo entre miembros del equipo sino desde allí y hacia el exterior.
En este sentido, el curso de design thinking es el que creemos que va apuntado hacia el entrenamiento en este tipo de dinámicas de escucha y recopilación de datos útiles para el desarrollo de cualquier producto o servicio.
➽ Aprender la importancia de optimizar recursos
Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que este objetivo ha sido el que ha traccionado a lo largo de los años, las ideas más innovadoras en materia de las denominadas soft skills, que, en gran parte, son las que han encendido el fuego de las nuevas tendencias en todo lo que se relaciona con el trabajo productivo, el bienestar de quienes conforman un equipo y, en consecuencia, un resultado efectivo en el corto plazo.
Sin estas metodologías de trabajo que alguna vez fueron disruptivas pero que hoy ya son una realidad, hoy sería casi impensado que equipos enteros de trabajo pudieran ensamblar a la perfección las tareas diarias desde diferentes partes del mundo como ocurre en la actualidad.
Debemos entender de dónde venimos para saber hacia dónde vamos o, más específico aún, hacia donde queremos ir.
Y la realidad es que cada vez es más necesario trabajar en herramientas que colaboren con el trabajo de equipos de forma remita, a distancia, sin dudas es la nueva normalidad, estar conectados cada uno en sus ordenadores y poder trabajar y estudiar de la misma forma que si estuviéramos todos juntos en el mismo lugar.
➽ El recurso más preciado
El tiempo también es un recurso preciado, y cada vez más personas lo ponen dentro de su lista de prioridades a la hora de mencionar cuales son aquellas cosas importantes en el día a día.
Granar tiempo, o al menos no perder tiempo, es una de las principales razones por las que el trabajo remoto y colaborativo desde diferentes puntos del planeta, se ha vuelto tan protagonista en la actualidad.
En ese sentido Google, ha entendido perfectamente que mediante sus útiles herramientas de escritorio podía lograr que cada vez más personas prescindieran de la presencialidad para la resolución de tareas básicas, y sin duda lo ha conseguido.
Sin embrago, no todos los que utilizan estas aplicaciones saben el verdadero potencial que estas tienen. Es allí donde creemos que un curso de herramientas de Google es un perfecto aliado para cualquiera, independientemente si trabajan o estudian, o lo usen para organizar actividades sociales.
5 herramientas del trabajo en equipo para ser efectivo y productivo
Si has llegado hasta aquí, entonces seguramente te preguntes cuales son entonces, nuestras 5 herramientas preferidas para que el trabajo colaborativo sea efectivo, sencillo y fluya sin inconvenientes entre los participantes de un equipo de trabajo o dentro del ámbito que sea.
1) Curso scrum
Creemos que este curso te dará las herramientas para entender como desarrollar cualquier tipo de proyecto, de cualquier ámbito, entendiendo las dinámicas que hacen falta para cumplir con tus objetivos de manera ágil y efectiva.
2) Cursos de Design Thinking
Una verdadera novedad que nos ha parecido por demás interesante para desarrollar la escucha activa y sistemas de comunicación que te permitan desarrollar tu negocio asertivamente.
3) Curso de herramientas de Google
dentro de este curso que todo usuario de la plataforma debería hacer, destacamos la importancia de conocer todo lo que puedes hacer con las distintas aplicaciones.
4) Google Drive
Un simple servicio de alojamiento de archivos que ha permitido que el trabajo colaborativo remoto se vuelva una tarea diaria sencilla y habitual.
5) Google Classroom
ideal para grupos de estudio, cursos y todo lo relacionado con la tarea académica, una gran herramienta que debes aprender a usar.
Descubre todas las posibilidades que encontrarás conociendo y trabajando con estas herramientas para el trabajo en equipo. ¡Optimiza tu trabajo al máximo!
1 comentario
Una herramienta fenomenal para optimizar el trabajo en equipo es Kanban Tool. Es un software que permite a los miembros del equipo colaborar con facilidad y en tiempo real compartiendo tareas, información y comentarios, en cualquier momento y desde cualquier lugar.