Funciones que desempeñan las agencias creativas en España

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Para enamorar a su público, una marca debe ser creativa, innovadora y destacar del resto de empresas similares que existen en un mismo sector.

Es algo a tener en cuenta en todas y cada una de las áreas de un negocio. Desde el marketing, hasta el diseño de los productos o servicios que ofrezca. Cualquier detalle, marcará la diferencia.

En base a esta idea, las agencias creativas en España cada vez son más demandadas. Con el fin de lograr sobresalir en el mercado, la mayoría de marcas acuden a ellas. Y estas les brindan todo el apoyo necesario para hacer realidad las ideas más atractivas en publicidad, marketing, contenidos…

Pero ¿qué hace realmente una agencia creativa? A continuación responderemos a esta pregunta y entenderás cuáles son las ventajas de contar con profesionales capaces de aportar un toque entusiasta a tu marca.

El rol de la agencia creativa digital en España

De forma general, se podría decir que una agencia creativa es aquella que utiliza esta habilidad en todos sus proyectos. Aunque, normalmente, donde más se suelen demandar estos servicios son en áreas de marketing digital y publicidad.

Las empresas buscan impactar en su público con mensajes innovadores, atractivos y que sean capaces de permanecer en la memoria de los usuarios por un tiempo. ¿Recuerdas el famoso Rexona no te abandona?

Hace ya varios años desde que empezaron a usar este mensaje y a día de hoy todavía está entre nosotros.

Pero cuando hablamos de agencia creativa digital España, no solo nos estamos refiriendo a una agencia de publicidad. Gracias a las nuevas tecnologías y el auge de internet, la comunicación dispone de nuevos canales que las empresas necesitan cubrir.

Veamos cuáles son los servicios que puede ofrecer una agencia creativa hoy en día.

➽ Áreas o servicios de una agencia creativa digital

Como decíamos antes, la principal función de una agencia creativa es conseguir que el público se enamore de una marca. Pero ¿qué servicios ofrece para ello?

  • Diseño. Nos referimos especialmente al diseño gráfico, donde se enmarca el diseño web, páginas de venta, imágenes usadas en anuncios… Incluso podríamos incluir aquí el packaging con el que una empresa envía sus productos.
  • Redacción de contenido. El contenido divulgativo o informativo creado para campañas de marketing, también debe contar con un extra de creatividad para así conseguir que el público los prefiera por delante de otras marcas. Por ello, normalmente, una agencia creativa digital en España, cuenta también con redactores y copywriters capaces de crear contenidos y mensajes originales.
  • Publicidad. Aquí es donde recae el mayor peso de la agencia creativa. Cuando una empresa invierte en publicidad, quiere obtener el máximo retorno posible. Es por ello que buscan profesionales capaces de innovar en esta área.
  • Social media. ¿Y en RRSS? La diferencia entre tener perfiles convencionales y perfiles creativos se traducirá en una menor o mayor tasa de engagement.
  • Producción de vídeo. Y por último, cabe mencionar al vídeo. Un formato que cada vez ofrece mejores resultados de conversión y por el que las empresas apuestan más. No obstante, aquellos que siempre van a ofrecer mejores resultados serán los que prioricen la creatividad.

En definitiva, cualquier acción que vaya encaminada a atraer clientes hacia una marca y sea susceptible de aplicar la creatividad, es un área a trabajar por este tipo de agencias.

¿Qué hace un creativo en una agencia de publicidad o digital?

Hemos mencionado antes que una de las áreas que más peso tiene en una agencia creativa es la publicidad. Pero ¿qué hace un creativo en una agencia de publicidad?

  • Investigar las necesidades del cliente. Para poder crear un anuncio o campaña publicitaria que llame la atención del público al que se dirige, primero hay que conocerlo en profundidad. Solo así es posible saber cuáles son los aspectos a tomar como base para crear anuncios que los lleven a tomar acción.
  • Analizar la información. Tras la fase anterior, es preciso ordenar y documentar la información para tomar decisiones y pasar a la siguiente etapa.
  • Crear ideas. Una vez se tiene claro hacia qué dirección debe trabajar el equipo de la agencia creativa, es hora de lanzar ideas y evaluarlas hasta encontrar la definitiva.
  • Plantear diferentes soluciones. Con la idea en mente, el siguiente paso será crear diferentes prototipos de la campaña publicitaria. En esta etapa se puede involucrar al cliente para que elija aquella que más le guste.

Crear contenido, lemas, texto e ilustraciones. Por último, se definirán cada uno de los elementos finales que formarán parte del anuncio. ¡Y a esperar resultados!

El principal objetivo de estos anuncios es vender un producto y hacer llegar al público el mensaje de la marca. Es por ello que cada una de las fases que hemos descrito son importantes.

Así que, si estás pensando en activar una campaña de publicidad, trabaja mano a mano con una agencia creativa. Ahorrarás tiempo y, sobre todo, rentabilizarás mejor tu inversión.

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA