¿Pensando en comenzar un nuevo negocio? ¿Buscando guías y cursos que te ayuden a dar tus primeros pasos en business intelligence? ¿Quieres empezar con algo simple para embarcarte con tus ventas? ¡Bien! Mediante un curso sobre Power BI no tendrás ninguna dificultad para ello.
A la hora de hablar sobre análisis de datos hay que tener bien en cuenta una idea de forma permanente: no importa la cantidad de datos que tengas si no puedes emplearlos apropiadamente y ajustarlos a los objetivos que tienes propuestos. Una aplicación que resolverá este problema, será Power Bi curso.
Por esa razón, es necesario poseer ciertas herramientas que hagan este trabajo más sencillo para los futuros emprendedores y empresarios, como aplicaciones y programas que pueden dominarse fácilmente mediante cursos de ventas o de primeros.
Considerando esto, creemos necesario y útil para ustedes conocer una de las herramientas dedicadas al análisis de datos de última tecnología y que ha dado grandes resultados en todo el mundo: Power Bi. Gracias al Power BI curso triunfar con tu empresa en ventas ya no será un trabajo tan arduo.
A continuación, te diremos de qué se trata este programa, para qué sirve y cómo puedes sacarle el mejor provecho posible. Entre los cursos de ventas, el sistema de Power Bi ha demostrado destacar entre muchísimos otros. ¡Acompáñanos en esta guía!
¿Qué es Power Bi y para qué sirve?
Perteneciente al paquete de Office 365, Power BI es un servicio de análisis dedicado sobre todo para empresas que provee información o datos bien detallados que facilita la toma de decisiones con respecto a dichos datos.
Los informes de Power BI son dinámicos y coloridos, lo que facilita entender la información poseída. En específico, Power Bi te ayudará a convertir varios múltiples de datos sueltos en bases detalladas de datos conjuntos.
Power Bi se encarga de proveer seguridad y orden mediante una serie de instrumentos para extraer y organizar información, como el ya conocido Excel, Facebook, Oracle, SQL Service, TXT, Access o Google Analytics.
Aunque ciertos elementos básicos de Power Bi son gratuitos, para tener la totalidad de herramientas debe hacerse un pago bastante accesible.
Las aplicaciones básicas de Power BI
La gama de aplicaciones de Power Bi consta de cuatro en específico, las cuales son:
➽ Power BI Desktop
Lo ideal sería que, luego de crear tu cuenta de Power BI, la sincronices con tu cuenta de Power Bi Desktop. Esta permite presentar en gráficos información valiosísima y además es gratis si obtienes el paquete de Microsoft.
Mediante sus herramientas también puedes crear gráficos informativos y didácticos. Se actualiza constantemente y siempre esas actualizaciones son para mejor. Funciona con todos los programas que nombramos anteriormente y además con CSV, del que podrás aprender en el Power Bi curso.
➽ Power BI Mobile
Se trata de la aplicación para celulares, tablets e incluso para Apple Watch: en pocas palabras, tendrás la posibilidad de llevar toda tu información en un bolsillo. Se utiliza para estar a la par con Power Bi Desktop, utilizando sus reportes y gráficos pero ajustados al estilo móvil en caso de que no te encuentres cerca de tu computadora.
Lo más útil de esta aplicación es que los datos que posees se actualizan prácticamente al instante, lo que te permitirá conocer y dar informes precisos en cualquier momento.
➽ Power BI Online
Esta aplicación se utiliza mayormente para publicar informes, datos en conjunto y gráficos esenciales de nuestro emprendimiento. Ofrece varios días de prueba hasta que decidas adquirir la versión en su totalidad.
➽ Power BI Service
Se trata de un servicio online que trabaja de la misma manera que Desktop. La publicación de informes y gráficos, así como la actualización automática de los datos es esencial y esta aplicación es ideal para ello.
➽ Power BI Pro
Permite publicar y gestionar nuestros cuadros de informes, modelos y paneles. Esta herramienta que es en muchos sentidos esencial y mucho más avanzada viene con un coste debido a su importancia. Tengamos en cuenta, por ejemplo, que este instrumento permite crear una página web oficial de tu organización.
Herramientas esenciales para el éxito con Power BI
Aunque los instrumentos de Power BI para crear gráficos e informes es casi impecable, la mayoría de los usuarios se vuelcan con aplicaciones más típicas para crearlos como las siguientes:
➽ Microsoft Excel
Ofrece tablas y gráficas didácticas, dinámicas y actualizables.
➽ Microsoft Access
Esencial para importar una base de datos hacia Power BI. El intercambio es muy sencillo y práctico. Aquí las tablas que son más complejas de entender como la de los pedidos de tus artículos, clientes y demás son mucho más fáciles de comprender y acceder.
➽ Google Analytics
Se utiliza para conectar los datos de GA a Power BI. Una vez que puedas importar los datos de tu cuenta de Google Analytics (muy sencillo de hacer), el orden y la estructura que este programa tiene se verá perfectamente en tu aplicación de Power BI.
Al igual que con los otros programas, pueden importarse todos los datos de Facebook a nuestro Power BI. Esto es más que esencial, debido a que Facebook es potencialmente una de las mejores plataformas para promover tus productos. La mejor manera de hacerlo es escogiendo la opción de “Online Services” en la opción de “Get Data” de Power BI.
➽ SQL Service
Una vez dentro de tu sesión de Power BI Desktop, podrás seleccionar “Obtener datos” o “Get data” para importar tu información de SQL Service. De esta manera, veremos la base de datos disponibles para que puedas organizarlos y darles prioridad en tu web de Power Bi.
¡Ya estás listo para elegir tu curso Power Bi!
Con esta información debería ser más que suficiente para que te lances sin dudar hacia tu emprendimiento. Considera los cursos de ventas disponibles en la web. Sé paciente y sé analítico. Con perseverancia de seguro levantarás un negocio exitoso que te llevará lejos.
¡Buena suerte con tu emprendimiento y disfruta del éxito en los negocios online con Power BI!