A la hora de crear un banner online, uno de los elementos con mayor peso son las imágenes, ya que en gran medida esta son las responsables de captar la atención de los usuarios. Pero, ¿sabes dónde encontrar imágenes para banners de alta resolución?
Independientemente de si eres o no diseñador, uno de los recursos más útiles que existe para descargar imágenes gratis (o de pago) son las fuentes o bancos de imágenes. Así que para que vayas directo al grano y no pierdas tiempo, hemos seleccionado en este post las mejores fuentes de imágenes para diseñar un banner web.
¿Qué imágenes para banner necesitas según tus objetivos?
Antes de seleccionar la imagen para tu banner, es necesario que tengas muy claro dos cosas principales.
1) Si dejas en manos de profesionales el diseño de tu banner: o si vas a crear tú mismo el banner con recursos online (mediante programas de diseño fáciles de usar, donde no necesitas conocimientos avanzados).
2) En qué canal vas a utilizar el banner: para hacerte una idea de su orientación y tamaño, y elegir la imagen adecuada (si, por ejemplo, lo quieres para el envío de mails masivos o para colocarlo de forma estática en tu web).
Por tanto, podemos hacer esta clasificación:
- Gratis o personalizado: ¿Optar por un banner online gratis o personalizado? Si eliges la primera opción porque tu presupuesto es limitado, las imágenes para banners puedes encontrarlas en fuentes de imágenes gratis como Pixabay o Pexels.
- Para página web: No es lo mismo seleccionar una imagen para un banner web que para un banner en redes sociales. Para una página web, lo más habitual es diseñar un banner horizontal, para añadirlo en la parte superior, o un banner cuadrado para colocarlo en el sidebar del sitio web.
- Para otros canales: En caso de que estés buscando imágenes para banners para redes sociales, ten en cuenta que si vas a usarlo en las stories de Instagram, tu banner será vertical. En cambio, si vas a utilizar tu banner en Facebook o en un email, tendrá cabida el banner en posición horizontal (el mismo que se utiliza para web).
Fuentes de imágenes para banner
A continuación, te dejamos un listado de herramientas donde podrás encontrar imágenes de calidad para tus diseños en banners. Estos son algunos de los bancos de imágenes (gratis y de pago):
➽ Freepik
Este banco de imágenes, más que destacar por los recursos gratuitos que ofrece, merece la pena por los recursos de valor que tiene en la versión premium, la cual te permite acceder a muchos contenidos de alta resolución a los que antes no podías.
Una de las funciones que nos ha llamado la atención es la sección PSD, desde donde encontrarás archivos que puedes editar en Photoshop. Ideal para aquellos profesionales que utilizan Photoshop como su herramienta de diseño.
Aplicando el siguiente código, puedes aprovechar esta oferta limitada. ¡No la dejes escapar!
➽ Shutterstock
Este es un banco de imágenes libre de derechos de autor muy completo, desde donde para conseguir tus imágenes tienes que hacerlo mediante suscripción y pago.
Lo mejor de Shutterstock es que tiene distintos planes que se ajustan a todos los bolsillos. Y si a esto le sumamos la alta calidad de las fotografías, el volumen de recursos que ofrece o la facilidad para utilizar su editor y hacer búsquedas, todo esto la convierte en una de nuestras preferidas.
➽ 123RF
Es una fuente de imágenes que requiere de registro (totalmente gratuito). Las ilustraciones gratuitas corresponden a una resolución de 450 x 450, pero si deseas un tamaño más grande, deberás pagar por ella.
Para empezar a descargarte imágenes, primero necesitarás suscribirte a un plan de 123RF y después se te otorgará la licencia libre de derechos de autor. De esta forma, podrás utilizar tus imágenes sin que nadie te reclame nada.
➽ Dreamstime
Al suscribirte a uno de los planes de Dreamstime, se te otorgará la licencia libre de derechos estándar, por lo que podrás utilizar las imágenes para uso comercial o personal a un precio muy asequible, desde 0,18 € por imagen de muy buena calidad.
➽ Flickr
No todas las imágenes de Flickr tienen licencia protegida. Existe un banco de imágenes gratis en Flickr para uso comercial. Para ello, deberás seleccionar y, después de hacer una búsqueda por palabra clave, la opción de “Se permite su uso comercial”.
Después, ya puedes seguir utilizando el filtro por color, tipo de foto y otras características. Y si además quieres ser más específico con la búsqueda, Flickr te da la opción en “Avanzado” de seleccionar la orientación de la imagen o hacer una búsqueda por etiquetas.
➽ Roundicons
Por último, si no quieres limitarte a lo que te ofrecen las fuentes de imágenes para tus banners, y quieres darle un toque distintivo jugando con sus ilustraciones e iconos, en tu lista de favoritos no puede faltar Roundicons, con más de 40 mil recursos. Una de las plataformas favoritas de creativos y diseñadores web 🙂
CONCLUSIÓN:
Esperamos que este listado de fuentes de imágenes para banners se ajuste a tus necesidades y te haya resultado útil para encontrar imágenes de calidad. Sin duda, una vía para dar a tus banners una imagen profesional y conseguir más conversiones.
Optar por una fuente de imágenes gratis es una buena opción, pero piensa que si tienes los recursos necesarios, invertir en una fuente de imágenes Premium te permitirá acceder a recursos de calidad superior y obtener imágenes increíbles para banners web que te diferenciarán del resto.
¿Qué otras fuentes de imágenes gratis o de pago utilizas para buscar imágenes para banners web?