Lo último en diseño de Tarjetas de Navidad

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

¿Hay algo más típico en estas fechas que regalar emotivas tarjetas de Navidad? Tanto si eres diseñador gráfico y quieres hacerte con una buena base de plantillas navideñas para rediseñarlas por ti mismo, como si simplemente buscas recursos gráficos gratuitos y diseños que den un toque mágico a tus regalos estás fiestas, seguro que el contenido de este post no te vendrá nada mal.

Mi blog esta semana se pone ya el traje de Papá Noel para compartir, una vez más, un poco de inspiración y creatividad. Más abajo tienes una selección de tarjetas con enlace clicable directo a su descarga.

Pero antes… ¿qué te parece si nos remontamos a los orígenes de la tradición de enviar y regalar tarjetas en estas fechas? Veamos quién fue su creador y cuáles son los elementos que conforman su diseño. 

¿Cuál es el origen de las Tarjetas de Navidad?

Hace mucho tiempo atrás, era muy común enviar y recibir tarjetas navideñas en un sobre y dejarla en la puerta de nuestro hogar. Se enviaban a través del correo tradicional bastantes días antes, claro está, para que llegaran a tiempo.

Con las nuevas tecnologías la manera de sorprender a nuestros familiares y amigos, ha cambiado mucho. Hoy en día es posible felicitar las fiestas navideñas por mensajería instántanea (WhatsApp, SMS, o email) u otro tipo de aplicaciones.

No obstante, lo “retro” sigue manteniendo su encanto en la actualidad, por lo que seguro que estarás de acuerdo conmigo en que los detalles creativos y las manualidades son un buen acompañamiento también hoy en día.

Las tarjetas navideñas tienen un origen y un creador; Sir Henry Cole. Este caballero británico, en el año 1843 encargó a un amigo pintor que le dibujara una escena navideña, que luego mandaría a una imprenta, para después escribirles unos deseos de navidad, firmarlas y enviarlas a sus amigos y familiares.

Según dicen, el pintor que creó dichas pinturas, realizó más de 1000 tarjetas de Navidad que se enviaron a la imprenta Jobbins en Londres. Las que Henry Cole no utilizó, las vendió por un chelín.

Eran unos dibujos que representaban a una familia brindando por sus amigos ausentes. A los lados, dos paneles mostraban dibujos de alimentos y ropa para los pobres y un saludo que decía: “feliz navidad y año nuevo para usted”.

A partir de 1862, comenzaron a imprimirse tarjetas navideñas en serie, lo cual fue un éxito rotundo. En 1893, esta costumbre recibió la confirmación real cuando la reina Victoria encargó miles de tarjetas de Navidad a una imprenta británica.

Curioso todo esto, ¿verdad? Un poco de storytelling nunca nos viene mal, pero ahora nos toca volver a hablar de diseño y, para ello, quiero que veáis los elementos que conforman estas tarjetas, así como algunos diseños editables.

¿Cómo diseñar tarjetas de Navidad originales?

La Navidad y el año nuevo son días muy especiales, ya que la gente suele estar sensibilizada. Es época de mirar hacia atrás y crear una balanza con lo mejor y lo peor del año, replantearse nuevas metas y mirar al futuro con optimismo y esperanza por lo está por llegar.

Junto a los propósitos de año nuevo, tenemos como tradición desearle lo mejor a nuestros seres queridos y hacerles llegar el amor que sentimos por ellos con diferentes mensajes.

Por eso, enviar tarjetas de Navidad originales tiene un valor incalculable para las personas que son especiales para nosotros, y si están diseñadas de una manera creativa y original, hará que llegue aún más al corazón de los que nos rodean.

Elementos que incluye una tarjeta navideña

Si decides crear vuestra propia tarjeta, no os olvidéis cuidar todos los elementos que no pueden faltar (además de frases y dedicatorias, que podréis encontrar más abajo). Estos son los elementos principales:

  • Imagen o ilustración: Un dibujo que puede ser hecho a mano, o una fotografía. También puede ser un espacio en blanco para escribir algo a mano alzada.
  • Iconos emotivos: Los iconos representan emociones. Podemos utilizarlos para expresar conceptos, como la Navidad, una época festiva  o el amor.
  • Estilo creativo: Las opciones para diseñar una tarjeta original son infinitas, depende de la creatividad de cada uno. Por ejemplo, puedes incluir textos con relieve, elementos que se mueven o música.
  • Frase de portada: La felicitación o dedicatoria de la portada es algo que no puede faltar.
  • Dedicatoria: Puedes utilizar las propias frases que vienen impresas en este tipo de tarjetas, pero lo ideal es que lo trabajes un poco y plasmes en ellas tus sentimientos.

Aclarados los puntos básicos, ya puedes ponerte manos a la obra a crear tus propias tarjetas navideñas, para lo que también te ofrezco plantillas optimizadas que te facilitarán el trabajo (más abajo encontrarás tarjetas ya listas para imprimir).

Plantillas editables para crear tus propios diseños de Navidad

Siempre me gusta compartirte contenidos gratuitos en el blog para que puedas saborear un poco la esencia y calidad de nuestros recursos, pero es que hay algo más que quiero compartir contigo que no podía dejar pasar… porque por un poco más puedes hacerte con diseños navideños profesionales totalmente «made in MadridNYC».

Si quieres conocer y hacerte ya con esta promo, aquí te dejo enlace e imagen clicable para que te beneficies de ella por tiempo ilimitado:

Código Promocional Invitación / Banners y Tarjetas de Navidad Estilo Vintage 

plantillas-tarjetas-de-navidad-MadridNYC

 

10 Dedicatorias e ideas originales para tus tarjetas

  1. “Aunque el tiempo transcurra deprisa, la Navidad nos deja eternos instantes.”
  2. “La Navidad se pinta del color de tus emociones más profundas.”
  3. “La Navidad se vive en familia, se canta en conjunto y se celebra con todos.”
  4. “La Navidad es ese dulce espacio donde los recuerdos, los abrazos y las risas imperan radiantes.”
  5. “Que la Navidad nos llene de inspiración duradera para alcanzar todos nuestros proyectos y sentirnos realizados.”
  6. “La Navidad es la inocencia y el candor, la fascinación de vivir con la esperanza de un mundo mejor.”
  7. “A veces necesitamos una pequeña chispa de magia para recrear nuestro existir, la Navidad es esa chispa.”
  8. “Feliz Navidad a todos los que comparten el deseo de un mundo mejor, lleno de paz y esperanza.”
  9. “Que cada año la Navidad te envuelva gratamente junto a los que más quieres.”
  10. “Quisiera que la Navidad dure todos los días del año, pero si no es posible, al menos que dure lo suficiente para ennoblecer los corazones más duros.”

Estamos en fechas de compartir, así que si te gustan estos recursos creativos… ¿por qué no compartes con tus seguidores? ¡Seguro que a otros muchos también les pueden ser útiles!

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

7 comentarios

  1. El problema es cuando te toca el cliente «puñetero» que te dice… «me parecen un poco clásicas». Lo retro y vintage (que se lleva ahora) le parece desfasado. Cómo me lo monto?? Toca batallar…
    Buen post, como siempre

    • Hola Silvia!
      Pues sí…antes de ponerse manos a la obra más vale asegurarse bien de los gustos…y en el mundo del blogging ya no vale ni «a caballo regalado no le mires al diente», también están los usuarios que te dejan el típico comentario…pues para gusto los colores, no? 😉
      Un saludo!

DEJA UNA RESPUESTA