El tiempo es uno de los recursos más valiosos de cualquier profesional o empresa. Saber cómo aprovecharlo para sacar el máximo rendimiento de él, es todo un desafío.
Sin embargo, con el avance de las nuevas tecnologías, especialmente de las herramientas de marketing automatizado (como Benchmark o Activecampaign), cada vez es más fácil aumentar la productividad y, por tanto, obtener mayores resultados en menos tiempo.
¿Te gustaría saber qué es el marketing automatizado, por qué es imprescindible en un negocio y en qué consisten las herramientas de las que estamos hablando? ¡Vamos a verlo!
¿Qué es la automatización del marketing?
Que el mercado está cambiando no es ningún secreto. Cada vez más empresas tienen presencia en Internet, se impone el trabajo desde casa, los hábitos del consumidor avanzan y, en definitiva, todos los negocios buscan la forma de digitalizar/agilizar sus procesos de marketing.
No es de extrañar que en una situación en la que lo digital y lo remoto está cogiendo más peso, hablemos de la automatización del marketing.
Como vas a ver ahora, esto nos permite liberarnos de tareas que antes era necesario realizar de forma manual, invirtiendo cantidades inmensas de tiempo. Incluso de otras que resultaban muy complicadas y que ahora se ejecutan a golpe de clic.
Todo esto ha supuesto una revolución en todos los sectores, y las perspectivas apuntan a que el impacto en los próximos años será aún mayor.
Marketing automatizado: Definición
Para poder definir qué es marketing automatizado, antes debemos dar una explicación clara y sencilla de lo que es el marketing.
El marketing es esa área de negocio que se encarga de convertir el tráfico que hemos captado a través de publicidad o canales orgánicos en leads y, posteriormente, con la ayuda del área de ventas, en clientes.
Por tanto, la automatización de procesos de marketing significa que todas aquellas acciones que intervienen en la secuencia que acabamos de describir, pueden configurarse en diferentes herramientas o softwares y ser ejecutadas sin presencia humana de forma ininterrumpida.
Eso sí, debemos invertir tiempo en crear todo el sistema, su mantenimiento, análisis e implementación de mejoras. Pero todo lo demás lo harán las herramientas, liberándonos así de tareas en las que no somos imprescindibles.
Herramientas para la automatización de procesos de marketing
El principal objetivo del marketing automatizado, es minimizar la inversión de tiempo y dinero en los diferentes procesos que se dan en esta área para, así, maximizar sus beneficios obteniendo un alto rendimiento.
Para ello existen herramientas de automatización que dan respuesta a todas y cada una de las acciones que forman parte de ella. Por ejemplo, podemos automatizar:
- El envío masivo de emails.
- La captación y cualificación de leads.
- La maduración de estos leas para la compra.
- La relación con ellos.
- La presentación de nuevos productos o servicios.
- La investigación de la audiencia.
- Retomar el contacto con leads que mostraron interés en una oferta.
- La segmentación de contactos por intereses.
- Publicaciones en RRSS.
- Atención e interacción con el usuario (a través de chatbots).
En definitiva, podemos automatizar cualquier acción o tarea que sea repetitiva y que no requiera de creatividad para su ejecución.
¿Por qué automatizar el marketing digital?
Tras comprobar el listado de tareas o acciones que puedes automatizar con las herramientas disponibles, ya puedes hacerte una idea de la importancia de aplicarlas en todos los negocios, sean del sector que sean.
Esto último es muy importante. El marketing automatizado no es solo relevante para ecommerce, negocios relacionados con el propio marketing y ventas online u otros sectores que se vinculan directamente con internet.
➽ Incrementar el número de leads cualificados
A través de las diferentes herramientas para la automatización de procesos de marketing, podemos saber cómo se comportan cada uno de los leads que tenemos con nuestra marca.
Ya sea con los emails que les enviamos, en nuestra web, con las publicaciones en redes… Esto nos da información sobre el nivel de consciencia del usuario y sobre si está listo o no para realizar una compra.
➽ Aumentar las ventas
La personalización de la que hablábamos antes, nos permite enviar el mensaje que cada usuario necesita recibir según el momento o etapa del ciclo de compra en el que se encuentre.
No todos los usuarios necesitan el mismo tiempo antes de tomar una decisión. Y de este modo es posible respetar los requerimientos de cada uno.
Esto impacta de forma muy positiva en las ventas, ya que recibirán la opción de compra cuando realmente estén preparados para decir sí.
➽ Mayor capacidad de personalización
La personalización no solo es posible en cuanto a la mayor o menor cualificación de leads. También se puede aplicar en el caso de que tengas una lista de usuarios con intereses diferentes.
En ese caso, te recomendamos que solo envíes la información que pueda ser de valor y utilidad a cada segmento. De lo contrario, puedes acabar aburriendo a aquellos que no les resulte relevante. Esto es aplicable para contenido de valor y para ofertas o promociones.
CONCLUSIONES:
En resumen, el marketing automatizado hace que un negocio sea más productivo en lo que se refiere a los procesos de captación y conversión de leads.
Crear el sistema va a requerir, además de tiempo, de una inversión económica para poder usar las herramientas más adecuadas. Pero una vez implementado, el ahorro es bastante significativo. Se podría decir que esta inversión inicial es fácilmente recuperable cuando el sistema está en marcha.
¿Conclusión? Todo aquello que sea susceptible de automatizar, lo ideal es que se lleve a cabo, ¿no crees?
1 comentario
Genial Post! Justo estamos implementando varias de estas herramientas de marketing automatizado.