Cuáles son los mejores hosting para WordPress y cómo elegir bien

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Tanto si trabajas en WordPress como en otro CMS o tipo de proyecto web, elegir el mejor hosting es una decisión importante para tu negocio. Recuerda que el alojamiento es la base de un site, y es el lo que permite que esté operativo las 24 horas del día.

De hecho, uno de los factores que afecta a la experiencia del usuario y al posicionamiento, es la velocidad de carga o wpo. Una página web tiene que cargar rápido y funcionar correctamente siempre, así los usuarios (y Google) lo valorarán. De lo contrario, esos visitantes se marcharán y no volverán nunca más.

Ante tanta competencia, pues en Internet hay muchos proveedores de hostings que lanzan ofertas cada dos por tres, puede que seleccionar el más idóneo se convierta en una tarea difícil. Así que, hoy vamos a ayudarte a diferenciar cuáles son los mejores hostings para WordPress y, en general, cualquier tipo de proyecto web.

¡Vamos a ello!

Mejores hosting para WordPress y otros proyectos web

Normalmente, lo barato sale caro. Así que no te dejes influenciar únicamente por el precio, porque al principio muchos proveedores quieren captar nuevos clientes con ofertas irresistibles e, incluso, con planes gratuitos. Con el tiempo, descubrirás que muchas de las caracterísiticas no son las que encajan con tus proyectos.

Tip: A la hora de elegir el mejor servidor para tu sitio web, te recomendamos que tengas en cuenta estos 3 factores; velocidad de carga, servicio de atención al cliente y, por último, precio.

banner-rectangular-hosting-bluehost

➽ Mejores hosting para WordPress

Para alojar una página WordPress en un hosting, necesitarás que este tenga PHP y una base de datos MySQL. Y si, además, cuenta con un sistema de instalación de WordPress fácil y rápido, esto te facilitará el acceso desde sus paneles (a pocos clics), sin la necesidad de subir archivos, crear usuarios y bases de datos, etc.

Considerando todo esto, esta son nuestras recomendaciones sobre los mejores servidores (buena calidad-precio) para WordPress:

Nota: Estos tres hostings son los mejores que conocemos para alojar un sitio web con WordPress. Al especializarse en este CMS, ofrecen un soporte técnico orientado a solucionar cualquier problema con este gestor. Y aunque los tres presentan características semejantes, dependerá de tus necesidades y presupuesto contratar uno u otro.

➽ Servicios hosting para otros proyectos web

Por otro lado, si tu gestor de contenidos es otro diferente a WordPress, existen también servicios de hosting adecuados para alojar estos proyectos profesionales.

Entre nuestros recomendados para WooCommerce, Joomla, Magento, Drupal o Prestashop (además de WordPress), están los siguientes:

Importante: Los dos servicios de hosting que tienen ofertas atractivas ahora son Hostinger, y Hostinet con un 20 % de descuento para clientes nuevos y antiguos que utilicen el código Invierno2020.
Nota: Estos servicios de hosting son adecuados para alojar aquellos proyectos web que estén en Joomla, Drupal, Magento, Prestashop y otros gestores de contenidos. Pero si tu proyecto está en WordPress, también puedes contratar cualquiera de estos.

➽ Mejor hosting de España en 2019, 2018 y 2017

Antes, los usuarios tenían que recurrir a empresas de fuera de nuestras fronteras (Estados Unidos, por ejemplo) para conseguir un hosting económico y de calidad. Afortunadamente, en los últimos años, las empresas de hosting españolas han mejorado bastante.

Esto no quiere decir que no haya hostings extranjeros que no merezcan la pena, pero a la hora de que te den soporte técnico, es preferible que sea en tu idioma nativo para poder resolver tus problemas a la mayor brevedad.

Ahora bien, nos gustaría hacer un breve recorrido por años, para conocer cuáles han sido los mejores hosting de España en 2017, 2018 y 2019.

El mejor hosting de España en 2019

Es difícil quedarse con uno solo, ya que todos tienen características muy similares. Por eso, nos quedamos con estos dos:

  • Webempresa: Se han convertido en un referente de alojamiento web para WordPress. Y aunque sus planes no son económicos, la calidad que ofrecen es suprema; su soporte técnico es un diez, gran rendimiento, velocidad y los planes avanzados incluyen Magic Caché.
  • Raiola: Son profesionales en alojamiento web de diferentes CMS como WordPress, Magento, Joomla, Drupal…Se caracterizan por tener un excelente soporte, velocidad, disponibilidad, transferencia mensual, rendimiento elevado y seguridad.

El mejor hosting de España en 2018

Una de las empresas de hosting que hay que destacar en este año es:

  • BlueHost: Fueron los primeros en ofrecer cuentas de email, transferencia de datos, subdominios ilimitados y espacio. Y aunque esto ya lo integran en sus planes muchos proveedores, siguen siendo un referente a nivel internacional.

El mejor hosting de España en 2017

Por último, no podemos acabar este listado sin mencionar el mejor hosting de España en 2017:

  • SiteGround: Aunque se creó en Bulgaria, ahora cuenta con un soporte de atención al cliente en español. Lo que más lo caracteriza es la disponibilidad uptime, la velocidad de carga y la incorporación en planes avanzados de SuperCache.

Cómo elegir de entre los mejores hosting para tu web

A la hora de elegir un buen hosting para WordPress y otros proyectos web, debes tener en cuenta una serie de factores antes de contratar nada.

Estos son los factores a tener en cuenta para elegir el mejor hosting para tu web:

1. Hosting especializado en el CMS que utilices para tu proyecto.

2. Instalación fácil de CMS en pocos clics.

3. Almacenamiento SSD (estos servidores son más rápidos que los normales).

4. Certificado SSL.

5. Soporte técnico completo (este es un factor diferencial para elegir un hosting u otro).

6. Capacidad de espacio.

7. CDN gratis (lo que hará que tu web cargue más rápido).

Todos estos son factores determinantes, y son en los que deberás fijarte para elegir un hosting de mejor o peor calidad.

Pero, además de todo esto, debes saber que no todos los hostings son iguales. Hay diferentes tipos de servicios para alojar tu web, así que deberás elegir uno u otro en función de tus necesidades. Encuentra más info sobre cómo elegir el mejor hosting para tu web en este post.

CONCLUSIÓN:

Dependiendo de las necesidades de tu proyecto, deberás valorar qué tipo de hosting y servicios necesitas. En definitiva, elegir el mejor hosting para WordPress y otros CMS, dependerá del potencial que tenga tu proyecto y del presupuesto que tengas.

Por eso, te recomendamos que te tomes tiempo para valorar diferentes empresas de hosting y comparar precios y características.

Piensa que tu máxima es ofrecer una buena experiencia a tus visitantes, y preocuparte por el funcionamiento correcto de tu sitio web, para que esté disponible los 24/7.

¿Qué hosting utilizas tú y cuál es tu experiencia? ¿Recomendarías otros hostings que no aparecen en este post?

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA