¿Qué es el Inbound Marketing? Definición y ejemplos

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Si tienes un negocio online o tienes presencia en redes y estás al tanto de lo que ocurre en digital, habrás oído hablar en numerosas ocasiones sobre qué es inbound marketing.

Y es que dominar las definiciones de los conceptos en tendencia en marketing nunca está de más. Sobre todo cuando es habitual, según el medio, encontrar diferentes interpretaciones.

Piensa que estamos ante un concepto que no solo es importante en su definición, sino también en lo que respecta a nuestra estrategia de marketing de contenidos. Así que, dicho esto, ¡te invitamos a conocer nuestra propia perspectiva sobre el inbound marketing!

¿Qué es Inbound Marketing?

Como decíamos, es especialmente importante que domines la definición de este concepto de marketing. ¿Por qué? Básicamente, porque estamos ante una estrategia de la cual dependen las ventas de cualquier negocio.

Sin entender cómo funciona el inbound marketing, difícilmente llegaremos a convertir personas desconocidas en clientes fieles. Por eso… ¡veamos qué es inbound marketing en detalle!

➽ Definición

A nivel conceptual, el inbound marketing es la forma con la que denominamos en mercadotecnia a esa estrategia enfocada en atraer y guiar a los potenciales clientes hacia la compra a través de contenidos de valor.

En otras palabras, el marketing de contenidos es la herramienta que nos permite, en inbound marketing, transformar a una marca desconocida en una familiar y deseada por el público.

Y, lo más interesante, debemos visualizar esta estrategia como un proceso circular (también conocido como Flywheel) que, una vez convierte, vuelve a iniciar el proceso gracias a la fidelización de clientes.

Esta es la perspectiva que difiere de la definición tradicional de inbound marketing, donde representamos su proceso en forma de embudo con inicio y fin. Por el contrario, en una perspectiva que va más allá de la venta podemos, por ejemplo, representar su proceso o funnel de la siguiente manera:

inbound marketing ejemplos

➽ Inbound Marketing: Ejemplos

Tal y como hemos visto con un ejemplo visual, nuestros contenidos van variando a lo largo del funnel o proceso por el que pasan los posibles clientes gracias, una vez más, a seguir una estrategia de inbound marketing.

Atendiendo a su representación circular, es posible que también lo hayas visto en forma de un único círculo. Y, si no, haz la prueba a buscar Flywheel en Google y verás de lo que hablamos 😉

De una manera u otra, lo que queremos es aclarara que el inbound marketing no muere con la venta sino que, por el contrario, ha de seguir trabajándose para producir repetidas compras. ¿O acaso únicamente podemos venderle a nuestros prospectos una única vez?

La forma más inteligente de multiplicar el volumen de ventas o facturación de un negocio es, precisamente, fomentando la repetición. Pues es infinitamente más rentable fidelizar a quien ya nos conoce, que atraer a un cliente nuevo por primera vez.

En este sentido, serán nuestros contenidos los que nos acerquen a nuestros clientes de modo que ganemos credibilidad y autoridad ante sus ojos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ejemplos de contenidos en la fase de captación: Artículo de blog, webinar, podcast o guía descargable para informar sobre una problemática concreta. Para ello, podemos trabajar el contenido a nivel orgánico gracias al SEO y las redes sociales, así como captar tráfico de pago.
  • Ejemplos de contenidos en la fase de conversión: Landing pages (páginas de aterrizaje) que incluyen elementos de conversión como CTAs, encuestas o formularios. Generalmente damos algo a cambio para generar un intercambio, como un ebook, plantilla o test de evaluación.
  • Ejemplos de contenidos en la fase de ventas: Sales pages (páginas de venta) y cadenas de emails que generan un flujo de tráfico gracias a la automatización. Aquí, nuestros contenidos suelen estar gestionados por CRM o herramientas desarrolladas para este fin.
  • Ejemplos de contenidos para fidelizar: Contenidos especializado, soporte, bonos descuento y otros privilegios para los ya clientes. Todo pensando para que nuestros clientes no se marchen sin repetir.

Como ves, definir qué es inbound marketing es clave para no sólo vender, sino también mantener una relación duradera con nuestros clientes más fieles. Una vez más, el marketing de contenidos nos muestra su magia, ¿no te parece? ¡Gracias por leernos! 

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

1 comentario

  1. Zaira Monserrath Lopez Perez on

    Me gusta la explicación del tema ya que yo no me relacionaba con este tipo de información pero a grandes rasgos es entendible

DEJA UNA RESPUESTA