¿Qué es y cuáles son los formatos de la publicidad nativa?

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Si estás buscando un modelo publicitario natural, no intrusivo y que a la vez sea atractivo para el usuario, la publicidad nativa te puede interesar.

Sin duda es un concepto que se ha hecho muy popular en los últimos años, aunque sigue siendo un gran desconocido todavía hoy para muchas marcas y empresas. Presenta grandes ventajas, entre ellas el mayor interés que muestra el usuario por este formato. Y, según datos de la Online Publishers Association (OPA), más de un 50% de la audiencia lo prefiere.

Si te resulta interesante, en este artículo encontrarás algunas de las plataformas más populares del mercado para activar tu publicidad nativa.

Por todo ello, a continuación te contamos qué es la publicidad nativa, cuáles son sus formatos más utilizados y sus principales características.

¿Qué es la publicidad nativa?

En el entorno digital, entendemos por publicidad nativa aquella que aparece en medios pagados, pero que se adapta de forma natural al sitio en que aparece con el objetivo de impactar de forma no intrusiva al usuario.

La finalidad es que este no perciba dicho contenido como publicidad, sino como un aporte de valor. Para ello es imprescindible que se ajuste a la forma, formato y funcionalidad del lugar en que va a ser insertada. A pesar de ello, esto no nos exime de ser transparentes con la audiencia y dejar claro que estamos realizando una promoción.

Como podrás imaginar, para que la publicidad nativa tenga éxito, es esencial que el contenido que se cree para ella sea de máxima calidad. Si no, no será atractiva para el usuario y la tasa de conversión no será tan alta como nos gustaría.

Nota: Por ello, y ya que la publicidad requiere de una inversión, es conveniente para hacerla rentable apostar por una agencia de contenidos agencia de contenidos que nos ayude a crear material orientado a resultados.

Publicidad nativa: Características y formatos

¿Y cuáles son las características de la publicidad nativa que la hacen tan interesante? Las características que ahora vamos a mencionar son las desencadenantes de beneficios como la cantidad de tráfico nuevo que llega a un sitio web que usa publicidad nativa, el aumento de visibilidad, de engagement y de reputación de la marca.

Hablamos de cuatro características básicas que son:

  • No satura. La publicidad nativa no se basa en el uso excesivo de imágenes, vídeos o banners. Además, la mayoría genera rechazo en la mente del consumidor.
  • Es natural. Dista mucho de los tradicionales anuncios que nos insisten en hacer clic en algún enlace o en comprar algo.
  • Es discreta. Al adaptarse al medio en que se inserta, no molesta y no parece publicidad. Parece un contenido más de la línea editorial del sitio web en cuestión.
  • Es entretenida. El contenido que creemos para promocionar como publicidad nativa puede ser informativo, pero también entretenido. Y captar aún mejor la atención.

Si te resulta interesante, en este artículo encontrarás algunas de las plataformas más populares del mercado para activar tu publicidad nativa.Pero antes de que lo hagas, veamos los tipos de formatos que mejor funcionan.

➽ Contenido de marca

Uno de los formatos de publicidad nativa más destacados es el branded content o contenido de marca. Consiste en crear y publicar un contenido para que una marca lo patrocine.

El ejemplo más claro es el de los influencers. Estos promocionan contenidos de otras marcas para derivar tráfico hacia ellas. Otro ejemplo, es el de los artículos que se publican en un sitio web hablando sobre productos o servicios de la marca que se quiere promocionar.

➽ Anuncios display

Este otro formato corresponde al de los anuncios tradicionales, pero adaptados al entorno de tal manera que no parezca publicidad.

Se trata de contenidos perfectamente identificados como publicidad de cara al usuario, pero aún así, al no ser intrusivos, tienen una tasa de clics superior al resto.

➽ Contenido recomendado

Por último, uno de los formatos de publicidad nativa más clásicos es el del contenido recomendado.Aparece como lecturas recomendadas en un blog o sitio web y se basa en contenido de valor para el usuario en el que se resuelven algunas dudas o problemas del mismo.

Como ves, la publicidad nativa es una muy buena alternativa a la publicidad tradicional y presenta mejores tasas de conversión. Así que, si no lo has hecho ya, te recomendamos que la consideres en tu próximo plan de marketing. Cuanto antes lo hagas, antes disfrutarás de sus beneficios.

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA