Hoy voy a hablar sobre una de las aplicaciones más de moda del momento, pero que sin embargo todavía hay quienes la desconocen (yo misma hasta hace muy poquito); se trata de Periscope.
Ésta, es una de las aplicaciones para Twitter de mayor impacto social que ha revolucionado el concepto del streaming móvil.
Tengo que reconocer que no soy usuaria frecuente de esta aplicación (todavía), pero el saber que Periscope ha logrado un éxito rotundo en muy poco tiempo, me ha «obligado» a investigar sobre el tema y conocer cuáles son sus funcionalidades, ya que brinda múltiples ventajas, entre las que se encuentran potenciar el branding de una empresa o una marca personal.
Para que te hagas una idea de su éxito, Periscope en apenas unos meses de haber sido lanzada ya contaba con millones de usuarios, y tengo claro que esto se ha debido a que, básicamente, se trata de una aplicación innovadora para las marcas y el mundo de la publicidad, además de ser muy fácil de usar.
Aunque su función principal es emitir y poder compartir vídeos en tiempo real a través de Twitter, puedes tener por seguro que esta herramienta será una de las más utilizadas en 2016 por empresas y profesionales del marketing y la publicidad para potenciar la imagen de marca.
Según los fundadores: “Periscope quiere ser el lugar al que la gente acuda para saber qué está pasando en este preciso instante en el mundo. Para ello, van a dar a los usuarios lo que quieren; mejores formas de buscar el contenido, vídeo en horizontal, y posibilidad de embeber los contenidos retransmitidos en blogs y páginas web. Y esto es sólo el principio”.
¿Qué es Periscope? Utilidades y beneficios
Si bien es cierto que tenemos otros muchos recursos para potenciar nuestra marca personal o corporativa en Internet, como crear un CV original, diseñar infografías profesionales o compartir contenidos cautivadores, Periscope va por el camino de convertirse en un indispensable más.
El atributo primordial de esta aplicación de Twitter, se encuentra en emitir en vivo vídeos capturados desde un smarthpone (como os he mencionado anteriormente), y poder interactuar en tiempo real con los usuarios y, con ello, poder obtener una mayor repercusión social o engagement.
Inicialmente solo estaba disponible para IOS, aunque ya podemos disfrutar del streaming móvil también desde nuestro dispositivo Android.
Otro avance de esta aplicación de vídeo en streaming, es que cuando fue creada permitía ver los vídeos solo en formato vertical (que es como generalmente se sostiene el teléfono móvil cuando se está grabando un vídeo), pero hace muy poco Periscope ofrece también la posibilidad de retransmitir en directo en formato horizontal.
Por otro lado, actualmente los usuarios de Periscope tienen la opción de tener habilitado su propio perfil, para que otras personas puedan ver sus retransmisiones directamente desde su ordenador, su tableta o su móvil, sin necesidad de usar la app de Twitter.
Para ver tu perfil, o el de cualquier persona, tan solo debes ir a su web e incluir el usuario al final de la URL: /nombredeusuario.
Pero… ¿por qué Periscope está tan de moda?
La posibilidad de generar y retransmitir contenidos audiovisuales está más en auge que nunca. Esto se debe a que cada día tenemos menos tiempo y queremos aprovecharlo más en un mundo donde pararse queda totalmente prohibido.
Por ello, utilizamos varias redes sociales al mismo tiempo y el contenido “escrito” a veces se vuelve tedioso. Periscope nos da una solución a estos problemas con una sola aplicación.
Periscope está pensado para trasmitir imágenes en vivo, y esto es algo realmente fabuloso, ya que nos capacita para estar conectados en directo y, además, para compartir contenido de una manera diferente, algo que es fundamental para los que trabajamos en las redes sociales.
El usuario de Periscope puede utilizar la aplicación tanto para compartir una noticia, como para compartir un encuentro con amigos, una celebración o cualquier tipo de evento, por lo que las posibilidades se vuelven infinitas.
Sin ánimos de ser demasiado insistente en el tema, te recomiendo que leas mucho y te informes de lo importante que es mejorar la marca personal en Internet y, para ello, valerte de buenas herramientas que den un toque diferenciador es fundamental.
Ventajas de trabajar tu marca con Periscope
Siendo consciente de que muchas aplicaciones para Twitter nos facilitan nuestro trabajo día a dia (y es que Twitter para trabajar el marketing y la publicidad de una empresa me encanta), hay que decir que Periscope ofrece ventajas que nos permiten trabajar más tranquilos:
- Usabilidad: Como bien te comentaba desde el principio, a pesar de tratarse de una innovación tecnológica y revolucionaria en el mundo del social media, su uso no es un problema, ya que su interfaz es muy sencillo e intuitivo.
- Integración: Las retransmisiones se pueden visualizar desde la app de Twitter y desde un navegador, permitiendo que muchos más usuarios se conecten, multiplicando así las visualizaciones.
- Privacidad: Por otra parte, posibilita el control de la privacidad. Puedes elegir que la emisión en vivo solo sea visible a contactos o abierto a todo el público.
- Ahorro: Finalmente, para los más preocupados por la economía, Periscope también les ofrece un servicio seguro, ya que se trata de una aplicación gratuita.
¿Cómo potenciar tu marca en Periscope?
Ahora viene lo bueno; Periscope permite mejorar tanto la marca personal, como la imagen corporativa. Para esto, puedes convertir esta aplicación para Twitter en una herramienta más de tu trabajo diario para mejorar la visibilidad online y viralizar tus posts combinando diferentes tipos de contenidos.
De cara a planificar próximas acciones de marketing y potenciar vuestras estrategias digitales, te sugiero que pienses en Periscope para utilizarla como:
- Fuente para recopilar noticias del sector.
- Canal de comunicación alternativo a la newsletter.
- Herramienta de contenidos amenos gracias al vídeo.
- Complemento del canal de YouTube.
- Vía de promoción de tu web o blog.
- Recurso educativo para hacer demostraciones en vivo.
- Alternativa para compartir contenido «casero».
Mostrar los procesos de fabricación de un producto, una reunión “interna” de empleados, o el “backstage” de un día cualquiera en la oficina, son solo algunos ejemplos que se me ocurren para potenciar el branding o marca personal.
Recuerda; las marcas deben tener en cuenta que ya no basta con tener presencia en redes sociales, sino que deben incluir estas novedosas y atractivas aplicaciones a sus estrategias de marketing digital.
Plataformas alternativas a Periscope
Una de las alternativas a Periscope por excelencia es la aplicación Meerkat, la que podríamos definir como la competencia directa. El fondo es el mismo, aunque Periscope tiene un mayor número de funcionalidades, como la de replay (con la que podemos ver el vídeo más tarde).
Otra alternativa a Periscope es Stre.am, que también nos permite retransmitir vídeos en streaming. Con esta app podemos enviar videoclips que ya se hayan grabado antes y, al igual que Periscope, destaca en su sencillez y su intuitivo uso.
Colissa es otra opción, pero es una app exclusiva para Android. Con Colissa podemos retransmitir en vivo y en directo, y lo podemos hacer desde Facebook y desde Twitter (a diferencia de Persicope, que es una aplicación exclusiva para Twitter).
CONCLUSIÓN:
Si estás planificando las próximas acciones de marketing para el 2016, no puedes prescindir de Periscope, ya que incluir contenido en vídeo y compartirlo en vivo, dará dinamismo y un aire renovado a tu marca o negocio.
Aunque cuenta con muchas funcionalidades y un fácil uso, Periscope es una aplicación para Twitter, por lo que es interesante también barajar otras opciones de este tipo para poder llegar aún a más usuarios.
La implementación del vídeo dentro de una estrategia de marketing y publicidad es siempre una buena opción para alcanzar viralidad. Lo complejo está en saber enfocar correctamente el estilo de contenido, ya que el compartir contenido en directo a veces puede resultar demasiado «informal» o «casero».
¿Conocías ya Periscope?, ¿qué ventajas tiene para ti el uso de esta herramienta?