El texto es uno de los formatos más utilizados a día de hoy en Internet. Por suerte, hay diferentes tipos de textos, con un estilo y estructura, cada uno útil para conseguir unos objetivos específicos.
Por tanto, conocer las características de cada tipo de texto, te va a ayudar a utilizarlos de forma estratégica y creativa para cumplir tus metas; ya sea para persuadir, vender, informar, educar o incluso para resolver preguntas.
Esto será lo que te permitirá diferenciarte del resto. Al conocer todas sus características, podrás aplicarlos de forma casi automática a tu web, landing page o blog.
Así que, a continuación te mostraré los tipos de textos que existen para que domines su estructura, y tengas claro el propósito de comunicación de cada uno.
¿Qué tipos de textos hay?
Aunque solo vayas a utilizar dos o tres tipos de textos, porque sean los que realmente te vayan a ayudar a cumplir tu objetivo, está bien que conozcas todos los tipos de contenidos textuales que existen. Tal vez en un futuro necesites aplicarlos en tu blog o web 🙂
Estos son todos los tipos de texto que hay:
- Texto descriptivo.
- Texto expositivo.
- Texto científico.
- Texto argumentativo.
- Texto narrativo.
- Texto literario.
- Texto publicitario.
- Texto instructivo.
- Texto histórico.
- Texto jurídico.
- Texto digital.
- Texto periodístico.
Una herramienta que te facilitará la tarea de perfeccionar cualquier tipo de texto, desde el punto de vista gramatical y ortográfico, es Grammarly. Cuando vas con prisas y llevas varias tareas simultáneas, tener a mano un corrector es esencial.
Tipos de textos: Ejemplos y características
A continuación, me detendré en qué tipos de textos hay, explicando sus características y propósitos para que identifiques rápidamente cuándo aplicarlo en tu estrategia de comunicación y marketing.
Ahora veremos los tipos de textos que hay con algunos ejemplos y sus características:
➽ Texto descriptivo
En este tipo de texto se trata de enumerar características, utilizando un lenguaje directo y sencillo para que el lector entienda fácil y rápido tu propuesta.
Estos se utilizan mucho en tiendas online para hablar de las características de sus productos o para hablar de los beneficios que les diferencia de la competencia. En ocasiones estas enumeraciones se muestran en forma de bullets points.
➽ Texto expositivo
Cuando expones algo no entras a analizar nada, simplemente lo muestras y utilizas alguna referencia para dar más credibilidad.
Se trata de una descripción veraz de un hecho relevante. Y pueden informar sobre un tema concreto o sobre otro en el que se necesita una investigación previa.
Ejemplo texto expositivo: Receta de helado casero saludable
- Se echan 3 cucharadas de yogur griego blanco natural en tres vasitos.
- Después, se trituran 6 dátiles hasta que quede una pasta. Se echa en los vasitos y se remueve todo.
- Derrite chocolate negro (85 %) en el microondas o ponlo al baño María y cuando esté listo repártelo en cada vaso.
- Añade unas gotas de esencia de vainilla.
- Remuévelo todo y mételo en el congelador durante 1 -2 horas.
➽ Texto científico
Otro texto que da cierto prestigio es el científico, ya que utilizan estadísticas, números e informes, y se citan fuentes para demostrar la veracidad de lo que se dice.
¡Ojo! En este tipo de texto debe comprobarse bien las fuentes, que sean 100% fiables, ya que la confianza del usuario está en juego.
➽ Texto argumentativo
Este es uno que utilizo mucho cuando trabajo el copy para mis clientes. Se utiliza sobre todo para persuadir al lector. A través de un texto argumentativo, tienes que demostrarle al lector que puede resolver su problema a través de esa solución que el expones.
Este tipo de texto se utiliza mucho en copywriting, tanto para un artículo de blog, para una landing o para una web a la hora de vender tus servicios.
➽ Texto narrativo
Un texto que hable sobre uno de los puntos de dolor del lector a través de una historia con un inicio, un nudo y un desenlace, logrará empatizar con el lector si utiliza bien esta técnica llamada storytelling.
El reto está en crear un protagonista (o varios) en la historia y que el lector se sienta identificado con este de principio a fin. Muchas marcas utilizan el storytelling en sus newsletters para conectar con el lector y guiarles a visitar una página o un artículo.
Ejemplo de texto narrativo: Extracto página Sobre mí
Así empecé y por esto estoy aquí…
Tras finalizar mis estudios en ADE (admón. de empresas), y obtener 2 postgrados en comercio internacional y docencia, decidí dar un giro a mi carrera y buscar mi libertad como freelance.
Mi andadura profesional comenzó a finales de 2013 desde Berlín, capital internacional desde la que tomé contacto con diferentes start-ups y descubrí el mundo de los negocios online….
➽ Texto literario
Dentro de esta tipología incluiríamos a los cuentos, las fábula o las poesías. Tienen un estilo libre enfocado hacia lo artístico, son subjetivos y utilizan figuras retóricas. Tienen el objetivo de entretener.
➽ Texto publicitario
El texto publicitario es ideal para convencer al lector de que compre un producto o de que realice la acción que deseas. El propósito del texto publicitario es hacer ver al cliente que tiene una necesidad y que esa opción es la mejor para satisfacerla.
Para dominar este tipo de texto, se necesita de profesionales del copy que te echen una mano, ya que requiere de una serie de técnicas precisas.
➽ Texto instructivo
Son textos que tienen la finalidad de educar y de enseñarte a hacer algo. Un ejemplo de esto son los tutoriales o las guías que te enseñan paso a paso a resolver alguna duda sobre un programa, una herramienta o cualquier otra cosa útil para el lector.
Para que sean efectivos estos textos, los pasos deben ser simples, claros y fáciles de entender. Para ellos, utiliza la enumeración y otros símbolos para explicar cada paso.
Ejemplo de texto instructivo: Normas de comportamiento en playas
- Depositar la basura en los contenedores y papeleras.
- No arrojar basura al mar.
- Playa prohibida para perros.
➽ Texto histórico
Son biografías, celebraciones importantes y culturales, homenajes y cualquier hecho histórico que marcaron el pasado y lo siguen haciendo en el presente.
➽ Texto jurídico
Son textos enmarcados en el ámbito judicial. Utilizan un lenguaje técnico, complejo, formal y destacan pro su objetividad. Estos son contratos, documentos legales o artículos de temática legal.
➽ Texto digital
Desde mensajería instantánea, posts para redes sociales, emails, chats, posts de blogs hasta el texto de una página web, un ecommerce o una app, se consideran textos digitales. Tienen en común que se difunden fácil y se producen rápido.
El texto digital se ha convertido en un recurso práctico para todos aquellos que tienen un negocio online y quieren ganar visibilidad e incrementar sus ingresos.
Ejemplo texto digital: Email transaccional
Hola,
¡Gracias por realizar una compra en nuestra tienda! Tu pedido te llegará en 3 días. Puedes realizar un seguimiento a través de esta página.
¡Saludos y esperamos volver a verte pronto!
➽ Texto periodístico
Son informativos y se basan en la exposición de un hecho para informar y contar la actualidad. Utilizan un lenguaje ameno para que sean entendidos por la opinión pública. Y su estructura es libre y no tienden a ser demasiado largos.
CONCLUSIONES:
Conocer todos los tipos de textos, con ejemplos y sus características particulares, te ayudará a identificar qué texto se adapta mejor a la estrategia que estés desarrollando en ese momento en tu blog o web. Así que espero que este post te haya sido útil para que empieces a dominarlos.
Además, si aprendes al dedillo qué tipos de textos hay, sabrás de forma casi automática cuándo y cómo aplicarlos para estar más cerca de tus objetivos.
¿Qué tipos de textos te han ayudado a ti a conseguir resultados?; ¿qué otros tipos de textos conoces?
4 comentarios
Mil gracias ha sido de mucha ayuda.
Bien
Me unire con vosotros me gusta aprender mas hacerca de os tipos de textos.
La receta del helado es un claro ejemplo de t instructivo