Reflexiones que debes considerar antes de emprender un negocio

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Abrir un negocio es un paso que no debería darse sin antes reflexionar y pensar sobre determinados aspectos que luego van a resultar claves para su funcionamiento y su éxito.

Son muchos los factores que influyen en que un proyecto marche de forma correcta. Incluso la mentalidad y actitud con la que el emprendedor afronta esta nueva etapa, también es un elemento que puede jugar a favor o en contra de este camino.

A continuación, queremos mencionar algunas reflexiones de negocios que deberían hacerse todos aquellos profesionales que estén pensando en iniciar uno. Sea del sector que sea.

Reflexiones de negocios a considerar para emprender

Las reflexiones de negocios que vamos a compartir, pueden servir tanto a personas que se están planteando arrancar un proyecto como a aquellas que ya lo han hecho y desean tomar decisiones para hacerlo crecer.

En la vida del emprendedor el tiempo es un recurso escaso. En raras ocasiones nos detenemos a pensar en el negocio, solo trabajamos en el negocio.

Sin embargo, merece la pena, al menos una o dos veces al año, parar y dedicar unas horas a pensar. Esto hará que puedas tomar mejores decisiones y que tu proyecto marche de forma correcta. Algunas de estas reflexiones son las siguientes:

1# ¿Merece la pena vender en Amazon?

Esta reflexión es válida tanto para ecommerce que están naciendo como para los que ya llevan años en el mercado. ¿Será rentable vender en Amazon? ¿Y apostar por Amazon afiliados?

Tanto una opción como otra tienen sus pros y sus contras. Amazon es el ecommerce por excelencia que más vende en todo el mundo.

Además, en él se puede encontrar cualquier producto que imaginemos. Por contra, hay más competencia. Y si quieres vender tus productos ahí, tendrás que convivir con ella.

Tip destacado: Si decides emprender con el programa Amazon afiliados, tendrás que valorar en qué nicho centrarte y si te compensa el esfuerzo con las comisiones disponibles. Hay sectores en los que son bastante elevadas.

2# ¿De verdad conozco a mi cliente?

Lanzarse a crear un negocio sin conocer al cliente ideal al que nos dirigimos es uno de los errores más graves y más frecuentes. Esta es una de las etapas iniciales a las que más tiempo hay que dedicarle, pues todo lo que hagamos después irá enfocado en las bases que hemos definido aquí.

Tip destacado: A la hora de diseñar tus productos o servicios, hay que tener claro quién es tu cliente ideal es muy valioso. Así como para implementar una estrategia de marketing y ventas.

3# Únete a una comunidad de emprendedores

El día a día de un emprendedor es solitario. A no ser que tengas un equipo con algunas personas a tu cargo. Pero, por lo general, trabajamos solos.

Unirse a una comunidad, ya sea online o presencial, de emprendedores, te ayudará a sentirte acompañado, pero también a aprender y a crecer.

Tip destacado: En cada encuentro aprenderás conceptos o estrategias que no conocías y que te pueden ayudar a subsanar algún bloqueo. O también puedes crear sinergias con otros profesionales para satisfacer tus necesidades.

4# Cómo comenzar si ofrezco servicios

Si es tu caso y quieres iniciarte en el mundo freelance ofreciendo servicios, debes saber que existe diversas potentes plataformas que te podría ayudar a dar tus primeros pasos.

Tip destacado: Regístrate en Fiverr para empezar a recibir encargos rápidamente. Si te das de alta, pide a tus clientes que te dejen comentarios y valoraciones en tu perfil. Esto te ayudará a llegar a más personas y a destacar entre el resto de profesionales.

5# Fórmate en aquello que NO sabes

Otra de las reflexiones de negocios que queremos compartir contigo es que te formes. Piensa cuáles son tus puntos débiles como emprendedor y fórmate en ellos. De ese modo, evitarás tropezar por desconocimiento o cometer errores fáciles de detectar.

Tip destacado: No tienes que ser un experto en cada una de las áreas de tu negocio, pero sí conocer cómo funcionan para tomar mejores decisiones.

6# Traza una estrategia

Si hablamos de reflexiones de negocios, la estrategia no podía faltar. Es uno de los puntos en los que más debes reflexionar cada día. No solo al inicio del proyecto, sino de manera constante.

Tip destacado: Tu plan de negocio y estrategia serán lo que te guiará en tu camino y te llevará hacia tus objetivos. Por lo tanto, merece la pena dedicarle tiempo y esfuerzo.

7# ¿Y si me equivoco?

Este último punto, más que una reflexión, es uno de los grandes temores de quienes comienzan. Es normal sentir miedo al entrar en un nuevo mundo. Sin embargo, para evitar equivocarnos o hacerlo lo menos posible, todas las reflexiones de negocios anteriores son útiles.

Pensar en general, nos ayuda a realizar un análisis más exhaustivo de cada paso que vamos a dar. Y esto nos sirve para prevenir determinados sucesos que nos podrían llevar a resultados poco deseados. No obstante, equivocarse no es malo. No hay que tenerle miedo.

Para acertar una sola vez, antes hay que equivocarse varias. Así que, si quieres emprender un nuevo proyecto, toma nota de las reflexiones de negocio que hemos mencionado en este post.

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA