Elegir nombre para una marca es uno de los pasos más importantes a dar cuando se inicia un negocio. Puede condicionar muchos aspectos que más tarde marcarán el éxito de la organización.
Por esta razón, muchos profesionales invierten una gran cantidad de tiempo y esfuerzo en crear namings originales, así como en pensar nombres divertidos para empresas.
Si estás en esta etapa empresarial, a continuación te daremos algunos consejos que te van a servir para encontrar el adecuado e, igualmente, te compartiremos algunos ejemplos de nombres estratégicos y atractivos para negocios.
Cómo crear namings originales para una marca
Encontrar el nombre perfecto para una empresa no es tarea fácil. Es más, suele ocurrir que por más ideas que identifiquemos, ninguna nos parece buena. Por no hablar de la mente en blanco, otro de los grandes obstáculos a la hora de trabajar en el naming de una marca.
¿Qué te parece si te damos algunos consejos para que puedas obtener nombres inventados para empresas originales y que llamen la atención de tu público?
➽ Elige el tipo de naming adecuado
Al igual que existen diferentes tipos de textos, según el objetivo de la información a comunicar, también hay diferentes tipos de naming en función del enfoque que deseemos para nuestra marca. Podemos destacar:
- Descriptivos. La primera opción es apostar por namings originales que describan el producto o servicio de la empresa. Por ejemplo: Telefónica, Booking o Casa del Libro.
- Centrados en un beneficio. Este otro tipo es aquel que expresa una ventaja asociada a la oferta de la marca. Por ejemplo: Sopinstant, Don Limpio o Marmota.
- Geográficos. Si buscas nombres divertidos para empresas sin perder la esencia de la marca, este tipo puede ser tu favorito. Por ejemplo: Estrella Galicia, Custo Barcelona o L’Oréal Paris.
- Abstractos o sin significado. Por último, hablamos de nombres totalmente inventados. Y que no tienen ningún sentido real. Ejemplo: Google, Wallapop o Oysho.
➽ Usa un generador de nombres para empresas
Si la inspiración y la creatividad no llaman a tu puerta, siempre puedes usar un generador de nombres para empresas. En la red puedes encontrar varios de ellos.
Son muy fáciles de usar. Basta con ingresar la palabra clave de tu actividad y, en algunos casos, la categoría de tu marca. En pocos segundos, el generador de nombres para empresas te devolverá un listado de ideas.
➽ Apuesta por tu marca personal
Para acabar esta sección, si vas a ofrecer tus servicios como freelance, te recomendamos usar tu propio nombre. Es una opción con la que te puedes posicionar en plataformas como fiverr y también en buscadores, si así lo deseas.
Como alternativa, puedes crear un nombre formado a partir de tus iniciales o similar.
Ejemplos de nombres estratégicos y atractivos para negocios
Para poder entender mejor las recomendaciones anteriores, a continuación veremos algunos ejemplos de marcas existentes.
En este listado tenemos ideas que pueden inspirar para crear nombres de agencias de marketing, ejemplos de nombres de agencias publicitarias, nombres para marcas de la industria textil, alimentaria, empresas de limpieza, aerolíneas…
➽ Pantene:
Este nombre se debe al Panthenol, un componente químico que mejora la salud e hidratación del cabello y que, lógicamente, incluye los productos de esta marca.
➽ Nike:
Los fundadores de esta marca se inspiraron en la diosa griega de la victoria, Niké. Este es el origen del naming de esta empresa.
➽ Panrico:
Por su parte, Panrico es el acrónimo del nombre del creador: Panificio Rivera Costafreda.
➽ Danone:
El nombre de esta marca se deriva de Daniel, hijo del creador del primer yogur industrial que se comercializó en Europa Occidental.
➽ Puleva:
Este es el más simple de todos. Su nombre deriva de las sílabas de: Pura Leche de Vaca.
➽ Leroy Merlin:
Surgió como una combinación de los apellidos de los dos fundadores de la empresa: Adolphe Leroy y Rose Merlin.
➽ Barbie:
Este nombre proviene de Bárbara, la hija de Ruth Handler que fue la creadora de la muñeca. Y lo más curioso es que esta chica fue novia de Ken Carson, ¿te suena este otro nombre?
➽ Amazon:
En un intento por encontrar namings originales, Jeff Bezos analizó en el diccionario todas aquellas palabras que comenzaban por A. Él quería que empezara por A para que se colocara el primero en cualquier lista ordenada.
Quedó fascinado con la palabra Amazon, que significa Amazonas, un lugar exótico y diferente. Tal y como él quería que fuera su marca.
➽ Apple:
Según la biografía de Steve Jobs, este nombre surgió tras una visita a un huerto de manzanas. ¿Curioso, verdad?
➽ Pepsi:
Esta bebida nació para paliar la dispepsia, una enfermedad digestiva. Incluía una enzima denominada pepsina. De ahí que hoy a este refresco se le llame Pepsi.
➽ Coca Cola:
También es una bebida cuyo origen está relacionado con la medicina. En este caso servía para aliviar dolores de cabeza, depresión y fatigas. Su nombre procede de dos de sus ingredientes principales: hojas de Coca y nuez de Cola.
Esperamos que estos ejemplos te sirvan con el fin de encontrar nombres para proyectos de marketing, industriales, de software, tecnológicos y de cualquier otro sector. Como decíamos al inicio, el nombre elegido puede determinar si será una marca de éxito o no. ¡Suerte con tu proceso de creación!