El aluvión digital que se ha dado con la llegada del siglo XXI ha modificado la forma en la que pensamos y vemos a muchos elementos tradicionales que llevan décadas y siglos acompañándonos.
En esa dirección, muchos objetos han mutado en sus presentaciones, así como otras han tenido que adquirir una imagen digital para no quedarse afuera del mapa. En la siguiente nota, te comentaremos todo lo que necesitas saber al respecto.
Transformación y revolución digital en diseño gráfico
Si hubiéramos pensado hace 30 años que pasaríamos gran parte de nuestro tiempo leyendo blogs e informándonos mediante la web, hubiéramos dicho que se trataba de una exageración o un pensamiento un tanto futurista, digno de la ciencia ficción.
Lo cierto es que Internet ha llegado para quedarse en nuestra vida cotidiana y lleva aparejado una gran cantidad de cambios que quizás todavía no hemos podido mensurar.
➽ Transformación con el surgimiento de herramientas digitales
Mientras que en los primeros tiempos de Internet, crear una página web era una tarea sofisticada e imposible para alguien que no supiera demasiado de informática, hoy en día es algo totalmente sencillo gracias diferentes aplicaciones y herramientas.
De esta manera, el diseño gráfico y el diseño web se ha democratizado al punto de que cualquier persona con buen gusto y sentido de la estética pueda crear un producto de calidad tanto para presentaciones, flyers y sitios online.
Sectores que han sufrido la revolución digital en diseño
Muchos elementos pertenecientes al mundo analógico también sufrieron modificaciones desde la llegada masiva de Internet a nuestras vidas diarias.
Uno de los sectores que más cambios tuvo en las últimas dos décadas, sin lugar a dudas, es el de los casinos en línea, donde los juegos clásicos de los casinos tuvieron que adaptarse a las nuevas normas digitales.
Uno de los casos más exitosos podría ser el de las tragaperras España, las cuales supieron conservar todo el espíritu clásico de las antiguas máquinas de los casinos y aprovechar, al mismo tiempo, las ventajas que la digitalización tiene para ofrecerles, como la mejora de gráficos y la posibilidad de adicionar nuevas variantes al juego.
Lo mismo sucede con otros clásicos de los casinos como el póker, la ruleta y el bingo, por ejemplo. Sin duda, esta es una de las industrias que más ha crecido en estos últimos tiempos.
➽ El impacto visual y las redes sociales
Lo cierto es que con la llegada de herramientas como Canva, es muy sencillo crear aquello que pensábamos que iba a quedarse solo en nuestra mente. Por ejemplo, estos son solo algunos ejemplos que se pueden crear con esta herramienta:
- Portadas de libros y e-books.
- Avisos publicitarios.
- Posters de películas.
- Carteles oficiales.
- Banners para redes sociales.
- Presentaciones.
- Flyers.
- Infografías.
Lo que antes podía llevarnos mucho tiempo ahora se puede resolver en cuestión de horas o, sin ir más lejos, minutos. Gran parte de este fenómeno se debe a que con Internet el sentido de la vista cada vez se vuelve más predominante.
CONCLUSIONES:
Con llegada de Internet, los ordenadores se convirtieron en herramientas imprescindibles y supusieron una gran revolución en el diseño gráfico. Y es que cualquiera con un poco de gusto, creatividad y un ordenador podía hacer creaciones muy potentes y profesionales.
Tiempo después de la llegada de Internet, veíamos cómo poco a poco los contenidos visuales estaban cada vez más haciéndose un hueco en esta industria hasta el día de hoy.
Y es que, actualmente, el boom de algunas redes sociales como Instagram siguen revolucionando al diseño gráfico, gracias al manejo de herramientas intuitivas que tenemos a nuestro alcance.
¿Qué destacarías de esta gran revolución digital que está viviendo el diseño gráfico?