Estamos ya en la recta final de 2019 y, como cada año, toca hacer repaso de todas las acciones de marketing que has realizado estos meses y empezar a plantearte tu estrategia para el próximo 2020.
Si sueles seguir este blog, ya sabrás que para poder planificar bien todo en estas fechas del año nos gusta invitar a diferentes profesionales del sector para que nos den su opinión sobre las tendencias que están por llegar.
A menudo es muy difícil estar al día de todo lo que ocurre en el mundo del marketing, del posicionamiento SEO, del diseño, etc. Incluso para quienes trabajamos en este sector, nos requiere mucho esfuerzo estar siempre al tanto de las últimas novedades (más para quienes trabajáis o emprendéis en otros ámbitos).
Contar con la opinión de algunos de los mejores profesionales del sector es un lujo, y te va a ayudar a tener una visión global de las tendencias de marketing que veremos en 2020.
Novedades y tendencias de Marketing Digital para 2020
Por todo lo que te venía contando, te animo a que leas este post y conozcas todo lo que tienen que decir nada más y nada menos que 7 de los grandes del panorama digital.
Concretamente, hemos tenido la suerte de contar con la colaboración de:
- Antonio Cambronero, quien nos habla sobre los factores claves para construir una web en WordPress el próximo año.
- Bego Romero, quien nos da su opinión sobre cómo mejorar la experiencia del usuario y optimizar el contenido para este le resulte útil y de calidad,
- Teresa Alba, quien nos da su punto de vista respecto a la importancia de crear contenidos más dinámicos en redes con stories, video marketing y podcasts.
- Daniel Bocardo, quien aborda las tendencias de marketing para el próximo año desde una perspectiva SEO.
- José Peña, quien considera los Rich Snippets un estrategia diferenciadora para subir posiciones en las SERPs.
- Marta Pérez, quien analiza el comportamiento de los usuarios ante los canales actuales online, clave para entender el marketing omnicanal.
- Edith Gómez, quien hace un balance de las últimas prácticas para conseguir enlaces de calidad a través de una estrategia efectiva de linkbuilding.
¿Les leemos? ¡Vamos a ello!
Tendencias para 2020 por Antonio Cambronero
Dentro de las tendencias de Marketing Digital para 2020, me gustaría resaltar nuestro punto de vista en la creación de sitios web de WordPress, algo que -en Blogpocket– estamos empeñados en que sea toda una revolución en el año entrante.
El uso de WordPress, la plataforma de publicación de contenidos por excelencia, va a crecer casi un 10 %. Eso es una buena noticia para todos: usuarios beneficiándose de una comunidad más grande y desarrolladores creando un entorno con más posibilidades.
Por otra parte, no tener una web en 2020 será como no tener un local comercial en 1920. Es un error muy grave pensar que las plataformas de terceros, sobre las que no posees el control, son el corazón de tu actividad online. Todos sabemos lo que le sucedió a 52 millones de páginas cuando desapareció Posterous en abril de 2013.
Pero, en 2020, las webs de pequeñas marcas y negocios (y también las personales) no van a poder estar construidas de cualquier manera.
Resumiré, a continuación los factores clave para construir una web de WordPress en 2020.
- Seguridad: En 2020, los navegadores bloquearán páginas sin el protocolo HTTPS. Más que nunca, una web de WordPress deberá estar protegida de los piratas informáticos, ya que cada vez son más sofisticados los métodos de hackeo.
- WPO. La optimización del rendimiento ya no será negociable en 2020. Será necesario construir páginas minimalistas, sin distracciones y sostenibles a nivel ecológico. Cuantos menos elementos y recursos se usen, menos pesarán las páginas y menos CO2 se consumirá al mostrarlas en pantalla.
- Legalidad: En 2020 ya no habrá excusas para adaptar legalmente tu web (RGPD, LOPD, etc.) Salvaguardar la privacidad de los datos de tus usuarios, cumpliendo la ley, será una cuestión de respeto hacia tus usuarios, de reputación y tan importante como la seguridad y el rendimiento.
- Gutenberg: El nuevo editor de bloques representa lo mejor que le ha sucedido a WordPress en muchos años, mutando desde un simple editor de textos a un flamante compositor de contenidos. En 2020, Gutenberg continuará mejorando y llegarán infinidad de colecciones de bloques desarrolladas por terceros, a añadir al core. Hay una predicción excitante: con Gutenberg se podrá llegar a diseñar un theme desde cero, lo que supondrá la democratización del diseño y desarrollo web.
En Blogpocket hemos ideado un método para construir una web Premium con esas características y en 2020 te invitamos a que nos visites para aprender o solicitar la ayuda que necesites.
Tendencias de marketing 2020 por Bego Romero
Lo que Google está buscando con sus frecuentes cambios de algoritmo es maximizar la experiencia de usuario en el buscador y que todo el contenido que encuentre en internet sea de calidad.
Por ello, debemos de tener en cuenta el “Mobile First”, ya que el móvil se ha convertido en el rey de los dispositivos.
Pero no solo esto, también debemos centrarnos en el público objetivo de cada uno de nuestros contenidos en la web, y optimizarlo para ofrecer a estas personas lo que están buscando.
Ya no vale con escribir posts muy completos en los que explicamos absolutamente todo. Si queremos estar en las primeras posiciones de Google y cautivar a los usuarios, debemos de tener en cuenta una serie de factores (entre muchos otros):
- La intención de búsqueda es fundamental, no es lo mismo buscar “qué es una landing page” y “cómo hacer una landing page”, porque Google está teniendo en cuenta lo que el usuario requiere en cada momento.
- Optimización de la página de destino, es decir, que cargue rápida y genere una buena experiencia de usuario. Por ello es esencial tener un mantenimiento web de tu página web al día.
- El diseño de esta página de destino es otro factor fundamental, y como diseñadora web te aconsejo que sea limpio y transmita a la perfección tus contenidos, si no los usuarios lo abandonarán. Simple, claro y conciso.
- Diferénciate. Está todo muy visto, tenemos contenidos y profesionales para todo lo que necesitemos en la red. Pero estoy segura de que tu contenido y tus servicios pueden aportar algo único y especial. Todos tenemos algo diferente, ¡enséñalo!
- Más vídeo y contenido visual. Sé que al principio cuesta llevar a cabo una estrategia de vídeo-marketing o grabar tus propios vídeos (yo lo odiaba). Pero cuando empiezas a ver el gran retorno que esto conlleva, se te pasan esos miedos.
Estos son algunos puntos de muchos de los que podríamos hablar, pero considero que hay que tenerlos 100 % en cuenta a día de hoy.
Es la época del análisis y la optimización, no vale con crear contenido y dejarlo volar, debemos de medir y mejorar todo lo que hacemos.
Creo que es esencial que antes de escribir nuevos contenidos, te centres en mejorar lo que ya tienes. Estoy segura de que has invertido horas y horas en lo que ya hay en tu web, ¿por qué no mejorarlo? ¡Sé diferente, mide tus acciones y optimízalas!
Tendencias de marketing 2020 por Teresa Alba
Afortunadamente, las marcas han acabado concienciándose de que el marketing de contenidos es un pilar esencial en cualquier comunicación digital. Y este sin duda, tiene que seguir trabajándose en 2020 para cumplir su objetivo; calar en los consumidores.
Lo cierto es que cuando hablamos de marketing de contenidos, no sé por qué la mayoría solo piensa en texto. Cuando en realidad hay una gran variedad de formatos y formas de comunicar que generan más engagement y atracción.
Estas son, desde mi punto de vista, las tendencias en marketing de contenidos de los últimos meses, que van a seguir estando en auge para 2020:
- Stories: Instagram Stories ha sido mi gran descubrimiento este año. Aunque los contenidos desaparezcan en 24 horas, me ha permitido acercarme más a mi comunidad, a través de vídeos espontáneos y cercanos.
- Vídeo marketing: Esto es algo que he potenciado en mi estrategia estos meses y seguiré haciéndolo en 2020; sobre todo lo he utilizado para explicar de forma más sencilla algo complejo, por ejemplo un tutorial sobre el funcionamiento de una herramienta.
- Podcasts: Hace poquito me lancé con mi propio programa de podcast para llegar al público y generar una mayor conexión emocional; lo que me genera más visibilidad y autoridad al hablar sobre temas tan específicos.
- Streaming: Los vídeos en vivo me han facilitado interactuar más con mi comunidad a través del chat en directo. Y gracias a estos he podido conocer las dudas e inquietudes de los usuarios.
- Chatbots: Los chatbots y el marketing automatizado seguirán siendo un imprescindible en 2020, que velan por la inmediatez. El usuario quiere respuestas más rápidas, solo así evitaremos que se vayan a la competencia.
Por último, quiero destacar la importancia que está teniendo, y tendrá en 2020, el contenido generado por el propio usuario. Los consumidores confían más en las opiniones de otros usuarios que en los de la marca.
Por tanto, cuando te encuentras un contenido (relacionado con tu marca) de valor generado por el usuario, compártelo por tus redes. Y difunde las reviews de tus productos en tu comunidad para que otros clientes potenciales tengan una idea del producto que están interesados en adquirir.
Tendencias de marketing 2020 por Daniel Bocardo
Si hay un objetivo común que aúna todas las acciones de marketing de un negocio, ese es el SEO. Para poder vender online es imprescindible trabajar el posicionamiento en buscadores, y este se impulsa desde todos los canales con una estrategia global y constante.
Para poder mejorar tu posicionamiento SEO de cara al 2020, debes tener en cuenta muchas de las tendencias que ya conocemos de años anteriores. Por ejemplo, se ha ido viendo cómo el móvil no para de ganar cada vez más protagonismo para el algoritmo de Google (y no es de extrañar).
Así que, si tu objetivo para 2020 es hacer más y mejor SEO, una de tus prioridades tendrá que seguir siendo la experiencia de navegación de tu site desde dispositivos móviles, así como la velocidad de carga o wpo.
“Google da cada vez más peso a factores de user experience como la velocidad de carga.”
Otro aspecto indispensable que seguirá siendo indispensable, es la necesidad de contar en nuestra web con un certificado SSL. Poco a poco, Google ha ido penalizando a aquellos que no tienen una web segura, y hemos visto cómo este “castigo” ha sido cada vez más duro, por lo que es prioritaria la instalación del certificado.
Y, por último, dentro de los aspectos que el motor de búsqueda tiene en cuenta va a empezar a valorar aún más el CTR que consigues con tu web. Un tema polémico, porque muchos medios no saben qué es y cómo aplicar el click baiting correctamente.
Y hasta aquí mi aportación a las previsiones en cuanto a tendencias de marketing digital para 2020. Espero haberte aportado algo de luz respecto a lo que podemos esperar sobre la nueva trayectoria del posicionamiento en buscadores 😉
Tendencias de marketing 2020 por José Peña
El Marketing digital sigue creciendo cada vez más y nos tenemos que adaptar a las nuevas tendencias e implementarlas en nuestro proyecto independientemente del sector o campo en el que estemos especializados.
Desde el punto de vista SEO, todas las formas de atraer tráfico ayudarán en cierta medida a que los buscadores entiendan y comprendan que un sitio web es relevante.
El 2020 en la rama del SEO intuimos que Google se basará mucho más en la intención de búsqueda y ofrecer la respuesta más rápida al usuario en detrimento de ocupar cada vez más la parte alta de las SERPs con resultados en zona cero, fragmentos enriquecidos o zona FAQ.
El estudio de palabras clave que años atrás se hacía, ahora va mucho más allá.
Ante este panorama y con los recientes cambios de algoritmo implementados este 2019, cada vez hay que conocer mejor las técnicas para posicionarse en Google explicadas en –Tuwebdecero– para tener una buena base a nivel técnico y a partir de ahí crecer con una buena estrategia de contenidos.
Si el WPO ya empezó a ser factor de posicionamiento web hace un tiempo, ahora los Rich Snippets y sus constantes nuevas implementaciones pueden ser una tendencia diferenciadora en SEO este 2020 para que Google entienda mejor de qué trata una determinada página web.
Tendencias de marketing 2020 por Marta Pérez
El 2020 va a ser el año de las plataformas de VOD. Después del éxito de Netflix y HBO, llega la plataforma propia de Disney, Movistar da más peso a Movistar+ Lite y surgen muchas otras opciones con una temática definida y marcada.
El auge de este tipo de ocio hace más importante que nunca el marketing omnicanal. Si el público ya no va a consumir publicidad tradicional, las marcas tendremos que estar en los nuevos canales y hacerlo de manera coherente.
Los usuarios ven una serie a la vez que la comentan en Twitter. Siguen un evento presencial mientras debaten sobre él en el grupo temático de LinkedIn. Juegan a un videojuego y lo comparten en Facebook. Y esto ocurre cada vez más.
Por ello, el marketing omnicanal es la clave para el 2020. Primarán las estrategias que sean capaces de encontrar esos momentos clave en los que un usuario disfruta de la multipantalla para poder estar en todos los sitios posibles a la vez. En lugar de lanzar diferentes mensajes a lo largo del día, se deberán centrar en un corto periodo de tiempo en diferentes canales.
Las rutinas de los usuarios a lo largo del día y cómo utilizan los diferentes canales de marketing en cada momento deben analizarse y conocerse a la perfección.
Saber de verdad cómo ocupa el tiempo cada usuario va a ser clave para el marketing omnicanal.
Creo, por lo tanto, que en 2020 ya no bastará con la segmentación de usuarios de cara a las estrategias de marketing. Se debe segmentar también por horas, por costumbres, por intereses, por plataformas… Y planificar estrategias que realmente apoyen unos canales en otros para optimizar los esfuerzos y conseguir mejores resultados.
Tendencias de marketing 2020 por Edith Gómez
A la hora de trabajar el posicionamiento de tu sitio web, una estrategia imprescindible para aumentar la popularidad y autoridad de tu página es el link building.
Y con link building no me refiero a meter enlaces en un directorio. El objetivo con esta estrategia es mucho más complejo (e incluso divertido).
¿Qué quiero decir con esto? Se trata de crear relaciones sólidas con otros editores, generar contenidos de calidad, realizar acuerdos win-win donde ambas partes se beneficien y les permita seguir creciendo, y aplicar técnicas de marketing efectivas para atraer tráfico a tu web desde los motores de búsqueda.
Por tanto, para conseguir enlaces de calidad en 2020, debemos seguir prácticamente las últimas tendencias de estos meses atrás. Y atender a estos factores:
- Page Rank: Es un algoritmo que utiliza Google para subir posiciones pero que ya no comparte con los usuarios. Cuanto más alto sea el PR del sitio que nos enlace, más alto nos clasificaremos.
- Domain Authority: Si una web con DA alto nos enlaza, eso nos beneficiará a la larga en el posicionamiento. Por ejemplo, preferiremos un enlace de una web que tiene prestigio, antes que un enlace de un blog que lleva solo unos meses funcionando.
- Relevancia del sitio web: A día de hoy y en 2020, será más valioso la relevancia de un sitio web que el PR. A relevancia nos referimos cuando ambas webs comparten la misma temática. El Page Rank ayuda, pero si no existe una conexión de temas, no servirá de mucho.
- Links naturales: Google valora mucho que un sitio web enlace a tu contenido de forma natural. Esto es lo mejor que te puede pasar, ya que otros consideran tu contenido de gran valor para sus usuarios. Para conseguir enlaces de calidad, existen estrategias incentivadoras y para ello habrá que cuidar el anchor text y la posición del enlace.
Por un lado, está el anchor text, por el cual Google se orienta para saber de qué trata tu sitio. Pero que hay que tener cuidado con el abuso de palabras clave, ya que Google podría considerarlo spam. Lo ideal es alternar los anchor texts con keywords, mención de marca, sinónimos de keywords o marca + keyword.
Por otro lado, la posición del enlace dentro del texto también es importante. El enlace cuanto más visible, mejor. Por lo que nos dará más valor una web que nos mencione en el segundo párrafo que en el último.
En definitiva, de lo que se trata es de dotar a nuestro sitio web de autoridad. De esta forma, Google reconocerá nuestro sitio y lo posicionará. Y esto, como ves, no se consigue de la noche a la mañana, es una carrera de fondo.
CONCLUSIÓN:
Leyendo las tendencias que comentan Antonio, Bego, Teresa, Daniel, José Antonio, Marta y Edith, podemos ver que hay varios conceptos que se deben tener muy en cuenta para el 2020, como el desarrollo web en WordPress, la experiencia del usuario, los contenidos dinámicos en redes sociales, los nuevos enfoques y prácticas de posicionamiento SEO o la adecuada segmentación de usuarios.
Aspectos como estos se nos hacen indispensables a tener en cuenta en todo tipo de estrategias de marketing, sea cual sea el canal en el que va a moverse tu negocio o el sector al que pertenece.
Además, hay que tener en cuenta que no se abandonan por completo las tendencias que han estado vigentes durante el 2019, sino que estamos viviendo una fase de evolución en la que se van añadiendo nuevas características a lo que ya se hacía hasta ahora.
¿Has empezado a planificar ya tu estrategia para el próximo año?, ¿qué otras tendencias de marketing para 2020 detectas o consideras destacables?
Marketing trends photo stock illustration from Tarik Vision (Shutterstock)
7 comentarios
Muy interesante toda la informacion que aqui mencionan, sirve para darnos un norte y planear bien nuestra estrategia para el 2020.
Muchas gracias por compartir!
¡Gracias Susana por tu comentario! Nos alegramos mucho que este post te haya aportado valor de cara al 2020 ;-).¡Un abrazo!
¡Muchas gracias por compartir las tendencias para 2020!
¡De nada, Benjamín! Seguiremos compartiendo nuevos contenidos para tod@s vosotros 🙂
Muy buena información la que nos compartes! Nos servirá mucho para hacer crecer nuestro negocio.
Gracias por compartir!!
Qué alegría nos da escuchar esto, Sergio.¡Gracias a ti por seguirnos! 🙂
Excelente información muchas gracias por compartirla