¿Te gustaría saber cuáles son las tendencia y formatos de contenidos que tanto han triunfado este año y seguirán haciéndolo en 2020? Pues no pierdas detalles al post que te traigo, donde te cuento cuáles son los formatos más punteros que no pueden faltar en tu estrategia de marketing el próximo año.
Todos estos formatos son muy top, pero déjame decirte una cosa… No tienes que utilizarlos todos porque sea la novedad del momento. Dependiendo de los diferentes canales online que utilices en tu estrategia, deberás analizar y comprobar si estos formatos de contenidos funcionan con tu audiencia o cliente ideal.
Por ejemplo, dentro de nuestra estrategia está desarrollar acciones de email marketing. Por eso, junto con mi equipo de Esfera Creativa, siempre estoy al tanto de las tendencias en formatos de contenidos para este canal.
En este sentido, Mailrelay ha sido la herramienta que nos ha ayudado a conseguir suscriptores de calidad este año gracias al potencial de sus funciones (entre otros motivos que te contaré más adelante).
Tendencias en formatos de contenido
Hay muchísimos formatos que están funcionando actualmente en Internet, pero para facilitarte la tarea quiero hacerte la siguiente clasificación:
- Según el canal de difusión: Redes sociales, blogs y otros medios de comunicación.
- Según la representación gráfica: GIFs, infografías, ilustraciones, iconos, etc.
- Según su aplicación: Masterclass, webinars o presentaciones de Power Point.
Concretamente en este post, me centraré en la clasificación de formatos, atendiendo al primer criterio; los canales de difusión. ¿Estás preparad@? ¡Sígueme!
Formatos que no deben faltar en tu estrategia de 2020
Aún estás a tiempo de realizar todas las modificaciones que necesites en tu plan de marketing de 2020, para empezar el nuevo año con todas las acciones definida y organizadas, listas para ejecutarse.
Así que, presta atención al siguiente listado de formatos de contenidos que deberías barajar antes de que acabe el año:
➽ Formatos de contenido para redes sociales
Estos son los tipos de contenidos que más les gusta a los usuarios en redes sociales:
Feed post
Instagram, la red social del contenido visual, está despuntando actualmente y lo seguirá haciendo en 2020. Por eso, debes seguir nutriendo el feed de tu cuenta de Instagram para mejorar el engagemnet con tu comunidad, atraer nuevos usuarios y ganar visibilidad con tu marca.
Algunso tips que deberás tener en cuenta para crear imágenes para redes sociales:
- Utiliza bancos de imágenes gratis o de pago para encontrar imágenes de calidad.
- Usa imagenes que otros ya hayan compartido.
- Personalízalas tú mismo o utiliza programas intuitivos para diseñarlas.
Stories
El contenido efímero están incluso ganando terreno a las publicaciones en el feed de Instagram, ya que los usuarios prefieren consumir contenidos más amenos y fáciles de acceder (piensa que con el pulgar pueden pasar a la siguiente story).
Las tendencias en stories para 2020 serán:
- Uso de stickers en las historias.
- Vídeos y directos.
- Nuevos filtros.
- Istagram Shopping tanto en el feed como en las stories.
- Menciones para que otros puedan compartir en sus stories.
Covers o cabeceras
Las cabeceras en redes sociales son muy importantes, puesto que cualquier usuario será lo primero que vea cuando entre a una cuenta. Por tanto, te aconsejo que:
- Sea atractiva y creativa.
- Tenga coherencia visual con la marca.
- Utilices imágenes de calidad de bancos de imagenes.
- Si no eres un experto en diseño, aprovecha herramientas de diseño como Visme.
Highlights
Recuerda que los highlights son las imágenes destacadas que se ven en los perfiles de Instagram. Y son también, junto con los covers, elementos muy visibles en un perfil.
Por ello, te recomiendo:
- Utilizar iconos legibles y de alta resolución (en Flaticon puedes encontrar miles).
- Hacer una clasificación de stories coherentes por temas.
Quotes
Las citas o quotes son un formato que gustan mucho a los usuarios, sobre todo aquellas que motivan, animan o inspiran.
Entre las más destacadas encontramos las citas de personas populares que han conseguido grandes éxitos en su negocio o trayectoria profesional.
Infografías
A día de hoy, las infografías siguen siendo un contenido que atrapa la mirada de millones de usuarios, por lo que no han pasado de moda. Para que tus infografías en 2020 sigan atrapando la atención de tus usuarios, debes:
- Ayudarte de herramientas como Canva, Crello o Visme.
- Resumir de una forma clara tu mensaje con imagen y texto legible.
Vídeo tutorial
Este es uno de mis preferidos porque son muy fáciles de consumir por la audiencia. Lo mejor de todo es que una idea compleja puedes explicarla de forma muy sencilla a través de un vídeo tutorial educativo, contando el paso a paso de un proceso o de cómo utilizar una herramienta.
Vídeo en directo o Live
El Live o vídeo en directo es algo que hemos visto mucho los últimos años, tanto en Facebook como en Instagram y en 2020, y seguirá siendo tendencia. ¿Por qué?
Lo usuarios valoran mucho la cercanía con las marcas, generándoles confianza. Además, en vivo estos pueden escribir comentarios para que les resuelvan todas sus dudas.
Como ves, puede convertirse en una estrategia excelente para ofrecer una buena atención al cliente 😉
➽ Formatos de contenido para email marketing
Entre los formatos de contenidos de email marketing más destacados, se encuentran:
- Newsletters.
- Avisos de lanzamientos y promociones.
- Novedades.
- Encuestas.
- Relacionales o personalizados.
Estas son las ventajas si optas abrir una cuenta gratis en Mailrelay:
- Una cuenta gratuita que permite reducir drásticamente los costes en publicidad.
- Envío de hasta 75 mil emails al mes gratis (llegando hasta 15 mil contactos).
- La cuenta gratuita de Mailrelay tampoco tiene límite de envío diario.
- Soporte técnico completamente gratuito (al contrario que muchos competidores).
➽ Otros formatos de contenido
Por último, estos son otros formatos que están arrasando en la red y que debes conocer para tomar una decisión inteligente en tu negocio.
Veamos algunos de ellos:
- Casos de estudio: Estos son idóneos para dar credibilidad a la marca. Sobre todo puede verse reflejado en artículos de blogs, ya que a los lectores les encanta conocer ejemplos y casos de éxito de otras marcas sobre lo que has expuesto. No solo a través de texto puedes explicar estos casos, sino de otros formatos más atractivos.
- Check-lists: Los listados siguen gustando a los usuarios, y no solo en los titulares y cuerpo de los artículos; sino también en infografías e ilustraciones. Un ejemplo de checklist; «Ideas para sacarle partido a tu cuenta de Instagram».
- Notas de prensa: Un formato con el que puedes llegar a muchas mas personas y se utiliza para dar a conocer un nuevo producto o lanzamiento, o para informar sobre un evento. Su estructura consiste en un título potente, los datos de contacto de la empresa, la ubicación, el cuerpo de la nota y información sobre la empresa.
- Ads: Es evidente que cada vez es más difícil llegar a más gente por orgánico. Por eso, habrá que invertir en anuncios y en microinfluencers, quienes no tienen tantos seguidores pero que los que tienen son de calidad y están interesados en la marca. Por lo que invertir en microinfluencers y ads serán una apuesta interesante.
- Banners web: Un formato visual de peso tanto para redes sociales como para web. Para crear un banner atractivo bastará con buscar imágenes en fuentes de imágenes e iconos, utilizar un programa sencillo de diseño y elegir una plantilla adecuada.
- Webinars: Este es ideal para dar algo de valor (un tip secreto o una estrategia que nunca antes habías contado) y así empujar a tus usuarios a que den el paso definitivo a contratar tu servicio. Para ello, estructura bien tu webinar, definiendo tu objetivo, seleccionando la herramienta idónea y creando una landing para captar participantes.
- Plantillas y otros lead magnets: Estos pueden crearse en Excel, Power Point o PDF. Y son muy atractivos, porque los usuarios pueden editarlos y utilizarlos para una acción específica en su proyecto. Sobre todo hablo de las plantillas; un lead magnet que puedes encontrar mucho en la sección de recursos.
CONCLUSIONES:
Conocer bien a tu audiencia, y medir los resultados para saber qué formato funciona mejor en los canales que utilizas, es clave para conseguir buenos resultados.
Por eso, para que no desaproveches ninguna oportunidad y estés al tanto de las novedades en formatos de contenidos para 2020, hemos visto en este post todas las opciones que tienes a tu alcance para realizar campañas triunfadoras.
¿Qué otros formatos crees que seguirán siendo tendencias en 2020?
6 comentarios
Me encantan vuestros Post! SOIS LA CAÑA.
¡Muchas gracias, Marta! Nos encanta que te encante. ¡Seguiremos dando CAÑA! 🙂
Muchas gracias por tu comentario Marta 🙂 A tope de motivación!
Muy buen aporte
Gracias Fer por pasarte por el blog y comentarnos 🙂
¡Es increíble las oportunidades que se dejan pasar por no estar informados! Gracias por compartir conocimiento, ya que con esto ayudan a personas que buscamos ser mejores en lo que hacemos y beneficiar a quien ofecemos.
¡Me gustó el post!