Si sueles utilizar las redes sociales, ya te habrás dado cuenta del auge que está viviendo el vídeo marketing. Facebook e Instagram han dado más protagonismo a este tipo de contenido con sus stories y formatos en directo, y YouTube está viviendo una época dorada.
Uno de los motivos de esta tendencia, es que solemos consumir contenido a la vez que realizamos otras tareas como conducir al trabajo, viajar en transporte público, e incluso mientras cocinamos o nos duchamos.
Y es que, las stories con un buen copy, y los vídeos en general, nos encantan pues son muy fáciles de consumir en cualquier momento y lugar.
Por este motivo, y para que impulses tu plan de contenidos, en este post vamos a ver de qué forma puedes integrar el formato vídeo en marketing de contenidos y, así, aplicar una estrategia multiformato.
Beneficios potenciales del Vídeo Marketing
Producir vídeos de alta calidad y larga duración puede requerir más tiempo e inversión en equipo. No obstante, los vídeos que mejor funcionan son los que están por debajo de los 5 minutos (ahí el éxito del formato historia de 15 segundos).
“Incluir el vídeo y seguir una estrategia de marketing multiformato, es la clave para dar a tu marca una imagen actual y transparente.»
Este tipo de contenidos te van a reportar beneficios en diferentes áreas de tu estrategia:
- Atraer más tráfico web: Ya sea desde un canal de YouTube, o desde las propias historias de Instagram llamando a los usuarios a visitar el enlace de tu bio o hacer swipe up (si tienes más de 10 mil seguidores o hacer publicidad en Facebook Ads), incluir vídeos con gancho en otros canales te permitirá llevar tráfico cualificado hacia tu web.
- Mejorar el posicionamiento: Vas a necesitar utilizar nuevas plataformas, como YouTube, que van a aumentar tus resultados de búsqueda en Google. Además, el aumento de tráfico repercutirá en tu SEO.
- Mejorar la reputación y el recuerdo de marca: Es bastante habitual que un usuario recuerde mejor algo que ha visto o escuchado que algo que ha leído. Al ofrecer contenidos en todos los formatos reforzarás el recuerdo de marca.
Cómo utilizar el vídeo y seguir una estrategia multiformato
Hace ya tiempo que la tendencia pasa por seguir una estrategia de contenidos omnicanal y multiformato. Es decir, que se adapte a todos aquellos canales en los que está el público objetivo y que, además, ofrezca la información en diferentes formatos.
En los últimos años hemos visto como marcas y profesionales han apostado por los webinars, infoproductos o las infografías (entre otros), mientras que el vídeo pasaba a ser el terreno de agencias y YouTubers especializados.
➽ Reciclaje de contenidos y blog posts
Una estupenda manera de empezar a aplicar el vídeo marketing, es a través del reciclaje de contenidos que ya has ofrecido.
Cuanto te dispongas a actualizar los contenidos de tu blog, puede ser un buen momento para incluir vídeos explicativos y volver a darles otra oportunidad de triunfar. ¡Ah! Y recuerda insertarlos en tus posts y subirlos a tu canal de YouTube para darle doble visibilidad.
➽ Segmentación de la información
Otra estrategia que funciona muy bien es la segmentación de la información en pequeñas cápsulas de vídeo. Es decir, dividir un contenido extenso y más profundo que has desarrollado en texto y grabar pequeños vídeos dando explicaciones más concretas.
Esto te ayudará a hacer más viral el contenido y a poder compartirlo en diferentes fases con cada vídeo. El usuario que realmente esté interesado acudirá al texto completo, y el resto seguirán consumiendo tus vídeos para tener una información básica, llegando así a un público mayor.
➽ Contenidos extra
Plantearte hacer video marketing de guerrilla ya es un gran paso dentro de tu estrategia de contenidos. Además, también supone una gran oportunidad para pensar en qué novedades puedes ofrecer a tus usuarios.
En este sentido, puedes utilizar los diferentes formatos de vídeo para dar un extra a tus contenidos. Por ejemplo, con las vídeo entrevistas tienes la oportunidad de invitar a un experto que ofrezca un nuevo punto de vista a tus contenidos.
➽ Vídeo animaciones
El contenido en vídeo no tiene que limitarse a grabar a una persona explicando un tema. Ten en cuenta que hay muchas otras opciones, como las infografías animadas, los vídeos hechos con textos e ilustraciones, etc.
Tanto para nuevos posts de tu blog como para los que ya tienen algún tipo de contenido gráfico extra, esto dará una imagen mucho más moderna y actual de tu marca.
➽ Vlogging
Es la opción más obvia, pero no por ello menos interesante. Son muchos los blogueros que combinan lo blog posts con los vídeo blogs (vlogs).
En mi opinión, la clave está en encontrar el equilibrio y mantener ambos canales de comunicación. Por ejemplo, si tu frecuencia consiste en compartir contenido una vez a la semana, puedes dejar espacio a un vlog una vez al mes.
CONCLUSIÓN:
El vídeo marketing es uno de los contenidos favoritos de los usuarios hoy en día, y eso las marcas lo saben. Por eso, cada vez son más los que apuestan por este formato dentro de sus estrategias.
Si no quieres quedarte atrás y quieres destacar de la competencia, es el momento de plantearte cómo incluir vídeos en tu plan de marketing. Las opciones son muchas, y elegir una u otra dependerá de tu público objetivo; lo que les gusta, lo que necesitan y lo que tú puedes ofrecer.
¿Utilizas ya el vídeo en tu estrategia de marketing de contenidos para impulsar tu negocio?, ¿cuál es tu formato favorito?