Es probable que hayas escuchado que Apple lo ha vuelto a hacer: ha lanzado una nueva actualización de iOS con modificaciones que afectan a la privacidad de sus usuarios. Hablamos de iOS 15, y el cambio más notable que incorpora es que no va a compartir información sobre las tasas de apertura de los emails.
Es decir, a partir de ahora, será muy complicado determinar si una campaña ha tenido éxito o no basándose únicamente en este dato. ¿Solución? Habrá que aplicar tips para mitigar la Mail Privacy Protection de Apple como los que veremos a continuación.
Apple Mail Privacy Protection: ¿Por qué tanto revuelo?
Desde que aparecieron las herramientas de email marketing, uno de los datos más analizados y trackeados por las empresas que las utilizan ha sido la tasa de apertura de los envíos.
Se podría decir que a partir de ella se obtenía información sobre el funcionamiento de una estrategia. A día de hoy, esto ya no es posible. Al menos con los usuarios de iOS.
No obstante, también es cierto que existen otros datos que nos pueden ayudar a llegar a las mismas conclusiones. Por ejemplo, la tasa de clics y otros trucos que veremos ahora.
Cómo afrontar el impacto de iOS 15 en email marketing
Según dicen los expertos en email marketing, la efectividad en este tipo de acciones no varía. Es decir, podemos continuar confiando en el email como herramienta de engagement y de venta.
Así que si estás enviando una newsletter periódica a tu base de datos, continúa. Y si estás implementando un nuevo funnel o embudo, ponlo en marcha. Y, recuerda, en este magazine también puedes profundizar más sobre qué es una newsletter.
En cualquier caso, lo único que deberemos reforzar para poder optimizar y mejorar nuestras campañas será el modo en que analizamos los datos. Veamos algunos consejos:
➽ Mide la actividad de tus usuarios
Muchas plataformas de email marketing informan sobre el nivel de participación de los usuarios con los diferentes elementos que reciben.
El primer consejo que puedes seguir es familiarizarte con este dato para integrarlo en tus mediciones semanales. Así podrás determinar qué porcentaje de tu base de datos está activa y qué otro porcentaje no.
Y, con ello, saber si los emails que envías están teniendo la acogida que esperabas o, por el contrario, necesitas optimizarlos.
➽ Añade acciones a tus enlaces
Otro modo de hacer frente a la Apple Mail Privacy Protection es configurando cada uno de los enlaces que añades en tus emails. Es decir, si preparas los enlaces de tal modo que al hacer clic en ellos se desencadene otra acción, sabrás el porcentaje de éxito de los mismos.
➽ Crea encuestas
Esta idea suele funcionar muy bien y consiste en añadir encuestas en el cuerpo del email relacionadas con el contenido.
Así, si estás enviando información sobre un nuevo producto de tu tienda online, una posibilidad es preguntar sobre sus funcionalidades. O lanzar una encuesta sobre propuestas de mejora.
Estas encuestas deben ser fáciles de completar. Lo ideal es que sean con un solo clic. De tal modo que puedas recoger las respuestas fácilmente y comprobar el éxito de la campaña.
Como ves, existen diferentes formas de seguir midiendo la efectividad del email marketing. Apple Mail Privacy Protection no pone fin a esta herramienta. Solo nos obliga a agudizar el ingenio y buscar soluciones para optimizar nuestras estrategias.