Son muchas las ventajas que hacen del newsletter un recurso imprescindible para la captación de clientes y su fidelización. Incluso más potente que las redes sociales.
Hay estudios que demuestran que su tasa de conversión es mayor, gracias a la posibilidad de segmentación, personalización o la información privilegiada y exclusiva que reciben quienes están suscritos a ella.
Sin duda, es esencial en cualquier negocio independientemente de su tamaño o sector. A través de tu newsletter, potenciarás la relación con tu público e incrementarás la confianza en tu marca.
Newsletter: Significado
Vistas sus ventajas, hablemos sobre qué es un newsletter. Literalmente, la traducción de newsletter es “boletín”. De hecho, su definición es la siguiente:
Un newsletter es un boletín informativo que se distribuye entre una base de datos con contenido relevante o de valor para generar confianza.
Previamente, las personas que están en esa base de datos han tenido que dar su consentimiento para recibir este tipo de comunicados. Es una herramienta de conversión y fidelización. En ella, no se suele realizar venta directa, salvo excepciones o promociones especiales, pero sí se genera un interés mediante su contenido.
En resumen, el significado de newsletter está muy ligado a mantener el posicionamiento en la mente del consumidor. Estar en contacto con él te ayudará a estar cerca cuando te necesite.
Crear newsletter gratis: Consejos
¿Cuántas veces has entrado en una web y has leído eso de “suscríbete a nuestro newsletter”? Esta suele ser la puerta de entrada de la mayoría de suscriptores. Si el contenido que ven en tu web o blog les gusta, acabarán rellenando el formulario de suscripción.
Una vez estén dentro de tu base de datos, podrás empezar a enviar newsletter a todos ellos. Pero ¿cómo hacer un newsletter atractivo? Vamos a ver algunos consejos:
Por último, cabe destacar que existe un modo muy sencillo de crear newsletter gratis, sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Hoy en día existe una amplia variedad de herramientas que ofrecen la oportunidad de crear un newsletter con templates en las que solo tienes que introducir tu contenido y enviar. O, si quieres personalizar el formato, basta con arrastrar y soltar elementos del diseño del newsletter.
Crear tu newsletter con templates
Un template es una plantilla previamente predefinida que puedes usar para crear un newsletter gratis. Todas las plataformas de email marketing los incorporan. De este modo, facilitan el envío a sus clientes, especialmente a aquellos que tienen menos relación con la tecnología.
Normalmente, según el objetivo de la misma, vas a poder encontrar un formato diferente. Incluso en texto plano, si así lo deseas. Sea como sea, la mayoría permiten añadir o eliminar elementos para adaptarlo a las necesidades de cada negocio.
Gracias a estos templates de newsletter, puedes incluir fácilmente imágenes, textos en diferentes columnas, formularios, vídeos, párrafos, contadores…
Ejemplos de newsletter con Zalando
Para terminar, veamos algunos ejemplos de newsletter en los que se puede apreciar todo lo anterior. Debido a las ventajas que mencionamos al inicio, son muchas las empresas que han adoptado esta herramienta y hacen un uso habitual de ella.
Un ejemplo es Zalando, una empresa ampliamente reconocida que envía a sus suscriptores y clientes boletines informativos con contenido relevante para ellos:
En la imagen anterior, puedes ver cómo, además de llevar al lector a ver sus productos, le ofrece contenido para inspirarse a la hora de lucir su moda. Veamos más ejemplos de newsletter con Zalando:
En este otro caso, hace alusión a sus clientes o suscriptores más comprometidos con el medioambiente, ofreciendo looks de inspiración con prendas sostenibles. Como ves, aquí la plantilla para diseño de newsletter es diferente al anterior.
¿Listo para crear y enviar tu newsletter? Mantén una comunicación cercana con tu audiencia y disfruta de sus ventajas.
1 comentario
Siempre he tenido confusión entre el Newsletter y el mail marketing. Ahora todo super claro gracias!