El SEO (search engine optimization) es una de las mejores herramientas del marketing digital para dar a conocer un negocio y alcanzar a una mayor audiencia. Sin embargo, muchos pequeños negocios creen que es algo destinado únicamente a las grandes empresas y no dan valor a la importancia del SEO.
Lo cierto es que es mucho lo que el SEO puede hacer por cualquier tipo de negocio para mejorar su posicionamiento y, así, llegar a más consumidores.
La importancia del SEO en un negocio pequeño
Todo negocio que tenga su propio sitio web, de seguro, esté buscando aumentar la cantidad de personas interesadas en comprar sus productos o contratar sus servicios. Por lo tanto, uno de sus principales objetivos es conseguir un flujo regular de usuarios que estén buscando algo similar a lo que tú ofreces. Esto es, precisamente, lo que el SEO puede hacer por tu negocio.
Desde luego, si tienes un pequeño emprendimiento te será muy difícil competir con las grandes marcas, como Amazon. Esto es lo que lleva a muchos negocios a pensar que no pueden beneficiarse de la importancia del SEO.
No obstante, no deberías centrarte en competir con las grandes empresas, sino posicionarte con las palabras clave con las que ellas no se están posicionando. Para ello, debes identificar qué palabras clave tienen relación con tus productos, cuáles está buscando el público y cuáles no dominan tus grandes competidores; estas son las palabras clave que tú querrás utilizar en tu estrategia.
Si esto te parece complicado, existen numerosas herramientas SEO gratis y de pago que te ayudarán a hacer un análisis detallado de las palabras clave que deberías estar utilizando.
¿Cómo puedes mejorar el SEO de tu emprendimiento?
La clave para conseguir tráfico orgánico está en optimizar tu sitio para que se posicione mejor en los resultados de las búsquedas de los usuarios. Estos consejos te ayudarán a mejorar el SEO de tu emprendimiento:
➽ Analiza las palabras clave
Como mencionábamos antes, analizar las palabras clave es fundamental para el SEO. En primer lugar, debes saber qué buscan los usuarios y usar esa información para darles lo que necesitan. Desde luego, las palabras clave que utilices deben ser relevantes para tu negocio; de lo contrario, los buscadores no las asociarán correctamente con las búsquedas de los usuarios.
De esta manera, te será más fácil incluirlas en tus contenidos. Finalmente, considera también las palabras clave de cola larga, es decir, las frases que tienen entre tres a cinco palabras, ya que estas te permiten posicionar más rápido tus páginas web.
➽ Crea contenido creativo y valioso
Si quieres que los buscadores posicionen mejor tu negocio, tu contenido debe ser creativo y valioso. Esto aplica a todas las páginas de tu sitio web, no solo a tu blog o las redes sociales.
Por lo tanto, lo mejor es tomar el producto que intentas vender y crear tu propio contenido para describirlo. Si quieres vender una cafetera, lo mejor es olvidarte de la descripción de su fabricante y describir por ti mismo sus beneficios. Esto hará que los bots consideren tu descripción mucho más valiosa para el usuario y posicionen mejor tu página web en sus resultados.
➽ Crea un sitio web optimizado para dispositivos móviles
Es importante que tu sitio web se cargue rápidamente y se visualice bien en muchos dispositivos diferentes. Piensa en las pantallas de una computadora y un teléfono celular; debes adecuarte tanto al formato horizontal y vertical de estos dispositivos asegurándote de que se visualicen correctamente en ellos.
Esto es muy importante, ya que cada vez son más los usuarios que utilizan teléfonos celulares o tabletas para navegar por Internet.
Supongamos que los usuarios están interesados en las apuestas deportivas y utilizan un teléfono celular para conocer los pronósticos de una plataforma. Si no pueden visualizar correctamente esa información en la pantalla vertical y acceder a todas las funciones desde su teléfono, de seguro abandonen el sitio web y elijan otra plataforma.
➽ Usa correctamente los títulos de tus páginas web
Para posicionar resultados, los bots se centran en los títulos de las páginas web. Por lo tanto, estos deberían tener relación con lo que se muestra en las páginas para que aparezcan en los buscadores si los usuarios ingresan palabras clave relacionadas con ellas.
Además, el título que utilices debe atraer a los usuarios, de modo que quiera ingresar a tu sitio web. Según el SEO, los títulos no deben superar los 60 caracteres y tienen que incluir al menos una palabra clave que guarde relación con lo que muestra la página web.
Si no estás muy seguro de si tus títulos están funcionando correctamente, existen numerosas herramientas que lo comprueban e, incluso, te dan algunas recomendaciones para mejorarlos.
➽ Utiliza enlaces internos y externos
El uso de enlaces es fundamental para el SEO. En primer lugar, tus páginas deben contener enlaces internos que inviten a los usuarios a seguir navegando por tu sitio web.
Por otro lado, los enlaces externos son indispensables para aumentar tu reconocimiento y mejorar el posicionamiento. Estos enlaces deben dirigir a sitios que sean fuentes confiables de información.
Además, es importante que tu sitio web también sea enlazado por otras personas. Sin embargo, para que esto mejore el SEO, estos enlaces deben ser orgánicos. Para ello, tu contenido debe ser único y aportarles un valor real a los usuarios.
La importancia del SEO radica en su potencial para impulsar cualquier emprendimiento. Sigue estas recomendaciones para mejorar tu posicionamiento online y aumentar tu reconocimiento.