Cómo aprender a crear una página web en WordPress

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

WordPress es el CMS que usan la mayoría de empresas y desarrolladores para crear webs. Y no es de extrañar, es uno de los que más ventajas ofrecen en cuanto a precios, calidad y prestaciones.

Es por ello, que a continuación explicaremos cómo aprender a crear una página web con WordPress o, en otras palabras, diferentes caminos para llegar a este mismo fin.

En definitiva, lo importante es que analices tus necesidades, recursos y tiempo para alcanzar tu objetivo de la forma más factible posible para ti.

¿Cómo y dónde aprender a crear una web con WordPress?

Si quieres crear tu propia web o trabajas en una empresa que está pensando en crear una, estas ideas podrán ayudarte. A no ser que prefieras delegar, en cuyo caso, deberás investigar otro tipo de información, por ejemplo, cuánto cuesta una página web.

Sea como sea, aprender no está de más. Y, aunque decidas contratar a alguien, lo ideal es que conozcas al menos los pasos básicos para poder abordar el proyecto de la mejor forma posible.

Veamos cómo crear una página web con WordPress:

➽ Contrata a un consultor

El primero de los caminos que te proponemos es buscar a un consultor o profesional que te enseñe de forma personalizada.

Es decir, alguien que dedique su tiempo a explicarte paso a paso cómo hacerlo y, además, a resolver tus dudas y corregir tus errores.

Esta puede ser la opción más cara, pues el precio hora de los expertos no suele ser bajo. Pero, a la vez, puede ser la más enriquecedora.

➽ Busca vídeo tutoriales

Otra alternativa para crear una web en WordPress es buscar información gratuita en blogs o en canales de YouTube. Es cierto que de este modo ahorras dinero, pero puede ser más tedioso y llevarte más tiempo del estrictamente necesario.

Nota: Ten en cuenta que en internet hay mucha información, pero no es toda de valor y es necesario saber separar el grano de la paja.

➽ Realiza una formación o curso de WordPress

Hacer un curso de WordPress es una de las mejores soluciones. Normalmente, incluyen tutoriales guiados paso a paso y te ahorra el tiempo de tener que buscar información de valor en internet.

Por otro lado, suelen incluir soporte. Con lo que tienes a tu disposición a un experto para consultarle cualquier tipo de duda. Además, podrás encontrar tu curso de WordPress tanto gratuito como de pago. Investiga un poco y elige el más completo.

➽ Apuesta por el ensayo y error

Por último, algo poco recomendable, a no ser que tengas mucho tiempo libre, es empezar a crear una página web en WordPress simplemente probando. Es decir, entrando a la herramienta y tocando todas las opciones y funcionalidades que puedes encontrar en ella.

Probablemente aprendas mucho de este modo, pero el resultado no será tan profesional como el que buscas. Pero, si quieres crear una web con WordPress, lo ideal es que elijas una de las opciones anteriores.

Sin duda, pensamos que la forma de aprender a crear una web WordPress más ventajosa es la formación. Ya sea un curso online o presencial, gratuito o de pago… ¡seguro que obtienes materiales y soporte de gran valor!

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA