Un año más, el Pantone Color Institute desvela cuál es el color de la nueva década, el que nos acompañará durante los próximos 12 meses. Y este es…¡el Classic Blue! Aunque su nombre más exacto es Pantone 19-4052 Classic Blue.
El simple pero a la vez elegante Classic Blue, sustituye al Living Coral; seleccionado como color del año 2019.
Como sabemos que te gusta estar al tanto de todas las tendencias de colores en el sector del marketing y del diseño, por eso hemos reunido en este post:
- El significado del color Pantone 2020.
- Las paletas de color que mejor combinan con el color tendencia para 2020.
- Un breve recorrido por los colores tendencias de los últimos años.
Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!
Significado del color Pantone 2020: Classic Blue
Contemplar este azul, te hace viajar a varios lugares. Uno de ellos es a un cielo intenso, casi oscuro, en el que no llega anochecer. Otro lugar es el recuerdo de un mar tranquilo y la inmensidad de un océano, observado desde lo alto.
Sin duda, este azul es un color que representa a una nueva década de cambios, que reclama calma, paz y confianza en un momento que precisamente es delicado por las crisis, económica y medioambiental, en las que estamos envueltos.
Cómo combinar el color Pantone 2020
¿Te gustaría saber qué otros colores puedes combinar con el Classic Blue? Además del significado que conlleva el color del año 2020, este es un color atemporal, duradero y sólido, que se puede adaptar muy bien a cualquier diseño o proyecto artístico.
Lo mejor de todo, es que el Classic Blue se puede combinar con muchísimos colores. Combinaciones de las que surgirán diferentes paletas que puedes aplicarlas en el sector que quieras.
Te dejamos algunas ideas para que te inspires en tus creaciones:
- Tonos cálidos: Como el beige, marrón o el salmón (para crear contrastes).
- Tonos que surgen del azul y colores pasteles: Como el azul cerúleo o Baby Blue.
- Tonos llamativos: El turquesa o el naranja.
- Tonos claros y neutros: Como el blanco o el gris perla.
Ejemplos concretos de paletas, con colores que combinan de forma armónica:
- Classic Blue, Baby Blue, Peach Quartz y Cornhusk.
- Pink Tint, Jasmine Green, Classic Blue y Cashmere Blue.
- Classic Blue, Pixie, Red Violet y Silver-Plated.
- Bayberry, Lilac Sachet, Classic Bue y Honey.
- Classic Blue, Cannoli Cream, Water Nymph y Space Cherry.
Otros colores Pantone que han sido tendencia
Hacemos un breve recorrido de los colores tendencias según Pantone de los dos últimos años:
➽ Color Pantone 2019
El Living Coral (Pantone 16-1546) es el que se proclamó el rey del color en 2019. En este caso, Pantone argumentaba su elección de color por inspirarse en los corales de debajo del mar.
Un color vivo y natural que podríamos no ver nunca más, si no cuidamos los océanos. De nuevo, un mensaje de concienciación sobre el medio ambiente.
Los colores que combinan perfectamente con el Living Coral son una gran variedad. Destacamos algunos:
- Matine Olive, Twill y Living Coral.
- Papaya, Living Coral y Magenta Haze.
- Living Coral, Coral Sands y Candlelight Peach.
- Living Coral, Chive Blossom y Vivacious.
- Blue Depths y Living Coral.
➽ Color Pantone 2018
2018 fue el año de Ultra Violeta (Pantone 18-3838 Ultra Violet). En todos los ámbitos se vio reflejado este color: moda, estilo de vida, interiorismo y también en el sector del diseño gráfico.
El color tendencia de 2018 fue un color que se basó en un azul para reflejar la exploración de nuevas tecnologías y la inmensidad del universo. Tenía un mensaje iluminador del futuro que estaba por llegar.
Por tanto, el Ultra Violet era un color profundo, mísitco y vibrante, mucho más atrevido que los anteriores. Además, se podía combinar con otros colores, manteniendo una buena armonía entre ellos:
- Sparkling Grape, Mulberry y Ultra Violet.
- Ultra Violet, Jacaranda y Rhapsody.
- Red Violet, Chateau Rose, Prism Pink y Ultra Violet.
CONCLUSIÓN:
El Classic Blue es un color que según Pantone; «nos hace reflexionar y mirar más allá de lo obvio, que nos reta a pensar más profundo, a aumentar nuestra perspectiva y a abrir el flujo de nuestra comunicación«.
Como ves, cada vez más se tiende a colores que buscan cumplir promesas, según la tecnología va prosperando. Y este azul intenso, según la psicología y significado del color, es un color que transmite confianza y esperanza para el futuro que está por llegar.
¿Utilizarás el color del año en tus creaciones?, ¿qué otros colores representan a tu marca?
4 comentarios
Hola Teresa Alba:
Me parece muy interesante tu blog, de hecho he descubierto que según cada año existe un calor Pantone distinto y me ha surgido una duda: Si tu tuvieras una empresa, para promocionarla en las redes usuarias como modelo a seguir el color pantone o el color que lleve el logo de tu negocio?
Gracias.
Hola Tania,
Muchas gracias por pasarte a comentar tus impresiones! Nos encanta saber que los contenidos que creamos os son útiles año a año 🙂
El tema del color pantone se aplica no solo en negocios, sino principalmente en moda, y es una guía para aquellos que quieran crear elementos estacionales que sigan la tendencia, pero de cara a representar el branding de un negocio, siempre me decantaría por el que lleve el logo o los que tengáis definidos como colores corporativos en el manual de identidad. Te dejo este post por si te resulta de interés: https://esferacreativa.com/que-es-un-manual-de-identidad-corporativa/
Un saludo!
Hola Teresa,
he leído el comentario de Tania y tu respuesta y quiero añadir yo también que tus contenidos son de mucho valor.
Hace unos años te acompañe casi diariamente de tanto que me gustaba todo que aprendia en MadryNYC, te seguía en G+, etc.
Despues perdi contacto pues tenía una escuela de música al mismo tiempo que estaba intentando entrar en este mundo del design y marketing, por acá y allá me distancié de mi email.
Hoy hace casi un año que cerré mi escuela definitivamente y actúo como community manager y desinger freelancer, y estaba revisando mi email y te encontré. =)
Tu eres parte de mi princípio dificil, he aprendido muchas cosas de haber te leído y te seguido.
Soy muy grata y siempre espero que tu agencia no termine, que tengan muchos éxitos y siempre estén firmes y progresando.
Un gusto comentar tu post enriquecedor!
=)
Hola Ingrid!
Wow muchísimas gracias por tu comentario y tus deseos 🙂 Recibir feedback como el tuyo es lo que da sentido a compartir con vosotros cada semana.
Te deseo muchos éxitos!