El correo electrónico revolucionó la industria del marketing directo, haciendo que el proceso de marketing objetivo sea aún más amplio y efectivo. El email marketing desempeña diariamente un papel relevante en el operar de grandes y medianas empresas.
No solo ayuda a construir una relación con los clientes, sino que también sirve como un medio para informar a los clientes potenciales sobre los productos o servicios. Representa una estrategia rentable, ya que se puede contactar a cualquier persona mediante una dirección de correo electrónico.
Empleando el marketing por email, muchas empresas pueden dirigirse a una mayor cantidad de público, trayendo como resultado mayor captación de clientes potenciales. Además resulta fácil, asequible y puede generar excelentes resultados.
¿Qué es una base de datos de Emails?
Para iniciar una campaña de marketing por correo electrónico, lo primero que se necesitará es una base de datos para email. Pero hacerlo requiere de tiempo y esfuerzo. Las bases de datos es uno de sus activos más valiosos, lo que le permite interactuar con los clientes, establecer relaciones y, lo que es más importante, generar nuevos negocios.
Cuando nos referimos a un sistema de base de datos, no hablamos de los archivos con las incontables filas y columnas de las hojas de cálculo, sino a esa herramienta que se encarga de recopilar un conjunto de datos, y que de acuerdo a los tipos de datos nos permite organizarlo y relacionarlos entre sí.
Las bases de datos son el producto de la necesidad humana, que permiten se almacenen los datos de forma ordenada que pueda ser preservada y contar con ella siempre que sea necesario.
Adicionalmente, es importante saber que el tipo de bases de datos que ofrece la era moderna es muy variado:
- Base de datos nosql
- Bases de datos distribuida
- Base de datos orientada a objetos
- Bases de datos de texto completo
- Base de datos en la nube
- Bases de datos relacionales
El que existan estas distintas bases de datos, se debe al modo de trabajo que se precisa de ellas.
Estrategias par conseguir una base de datos de emails
Una cosa es segura, el Marketing va en aumento, son cada vez más las empresas que recurren a esta herramienta. Para tener éxito en las distintas campañas cada corporación necesita utilizar un sistema de gestión de bases de datos de emails, preferiblemente adquirida de forma auténtica para poder llevar a cabo su marketing por correo electrónico.
Algunas de las estrategias que pueden adoptarse para conseguir una base de datos de emails de forma orgánica y eficiente son las siguientes:
➽Utilización de formularios
Ofrecer a los clientes formularios para completar con la información requerida, resulta ser una excelente manera de recopilar direcciones de correo electrónico. Dará además un estimado de cuántas personas son asertivas con la información recibida por correo electrónico.
➽ Empleo de suscripciones
Hacer compras en línea es una de las cosas que más se practica hoy en día. Al momento del cliente realizar una compra se presenta una planilla de suscripción cuyos campos se rellenan con los datos personales incluidos el correo electrónico. Esto puede resultar en otra estrategia a emplear para conseguir una base de datos de emails.
➽ Concursos en las redes sociales
Las redes sociales están en tendencia para llevar a cabo campañas de marketing. Una manera de sacar provecho es la creación de sorteos o concursos periódicamente en estas plataformas digitales, dando como resultado un aumento significativo de seguidores y captación de información para la elaboración de una base de datos de calidad.
➽ Creación de contenido
Independientemente de la industria, la creación de contenido original y de calidad hará que las personas se interesen en una marca, producto o servicio. El contenido creativo y atractivo al público, como videos, webinars, white papers y blogs, capta la atención de un espectador, lo que puede llevarlo a registrarse o seguir el contenido.
➽ Boletín creativo
Otra forma interactiva de conseguir una base de datos de emails, es diseñar un boletín creativo para una marca y difundirlo rápidamente en todas las cuentas de redes sociales, así como en el sitio web. Pudiendo este boletín contar con la opción de suscribirse a todos aquellos clientes que lo reciban.
Ventajas de tener una bases de datos de emails
Tomar decisiones como la de tener una lista de correo electrónico podría ser beneficioso de múltiples maneras, considerando que el marketing por email ha sido catalogado como una de las formas más efectivas de marketing existentes actualmente.
Algunos de estos beneficios de contar con una bases de datos de emails son:
➽ Comunicación directa
Es de vital importancia crear una base de datos de emails, ya que ayuda a comunicarse directamente con los consumidores. El envío de información a la dirección de correo electrónico es posible, porque se han suscrito, y se encuentran interesados en los servicios o productos de la empresa.
➽ Bajo coste
No es necesario una gran inversión de dinero para conseguir una base de datos de emails, lo cual hace que este sea un método de marketing mucho más económico para las empresas. Aún cuando la información se envíe vía email, la misma debe causar gran impacto.
➽ Amplia Audiencia
A pesar de que las redes sociales son una propuesta en aumento en la industria del marketing, cuando se trata de llegar a audiencias reales y a un segmento de audiencia más amplio que realmente estaría interesado en su producto.
No obstante, el correo electrónico es quizás la mejor herramienta de marketing, pues algunas personas no tienen redes sociales, pero casi todos tienen una dirección de email.
➽ Fácil difusión
Si una persona comenta con otra acerca de un determinado producto o servicio, brinda, sin duda alguna, la oportunidad de ser más popular y reconocido. Esta difusión de persona a personas puede ayudar a conseguir más suscriptores.
El email marketing continúa siendo una de las mejores herramientas a utilizar en la era digital. Actualmente si una empresa cuenta con una base de datos de Emails, tiene en su poder uno de los mayores activos, ya que le permite ahorrar tiempo y dinero al momento de llevar a cabo la estrategia de marketing.