Si llevas tiempo pensando en crear un blog porque quieres trabajar tu marca personal, posicionarte sobre un tema del que eres experto o, simplemente, escribir es tu pasión, ¡te animo a dar el paso!
Aunque muchos se embarcan en esta aventura por hobby, con el tiempo suele terminar convirtiéndose en algo más profesional. Incluso como para llegar a vivir de ello.
Independientemente de esto, en este post encontrarás el paso a paso de cómo empezar a hacer un blog desde cero (ya sea WordPress u otro CMS), desde un punto de vista estratégico.
¿Te preguntas cómo empezar un blog gratis?
Crear un blog gratis es una opción recomendable si te tomas esta actividad como un hobby. Pero si lo que quieres es posicionar tu negocio o marca en Internet, a la larga no compensa, ya que para hacer un buen SEO tienes que tener un dominio propio (entre otras cosas).
El gestor de contenidos por excelencia para empezar un blog es WordPress, aunque debes saber que existen varias opciones para trabajar con este CMS, tanto gratis como contratando tu propio dominio personalizado (la mejor opción para profesionales).
¿Cómo empezar un blog personal o profesional?
Veamos ahora las fases estratégicas por las que debes pasar para escribir para un blog con el objetivo de atraer tráfico, conectar con tu audiencia y ganar visibilidad. Para ello, deberás prestar atención a estos dos aspectos:
- Cómo crear un plan de contenido para empezar a escribir un blog.
- Cómo escribir un blog de forma profesional según las bases del SEO content.
A continuación, te explicaré paso a paso todo lo que debes hacer para armar un plan estratégico sólido y definido. ¡Vamos a ello!
➽ Plan de contenidos para empezar a escribir un blog
Para que un blog funcione, tiene que haber en él un buen contenido, que sea de calidad, que esté orientado a un público objetivo al que le resulte de valor, y que sea atractivo.
Por tanto, antes de empezar a escribir en tu blog, debes trazar un plan de contenidos, en el que identifiques bien lo siguiente:
Temáticas para el calendario editorial
Crear un calendario editorial para tu blog te ayudará a tener una visión completa de los contenidos que ya tienes (si los hubiera), de los temas que puedes escribir, del tipo de contenido, así como también podrás ver las keywords que vas utilizando para no repetir.
Ojo, previamente tendrás que hacer un estudio de palabras clave, pero esto lo veremos en el siguiente punto.
Categorización de contenidos
Otro punto importante es la categorización de contenidos de un blog, un atributo fundamental para organizar los contenidos, ayudar a Google a entender de qué trata el blog y mejorar la experiencia del usuario.
Categorizar los contenidos de tu blog te facilitará la programación del calendario editorial, ya que te servirá de inspiración para escribir nuevos temas.
Recursos para diseñar tu propio calendario
Si no tienes ni idea sobre qué herramientas existen para diseñar un calendario editorial, ni cómo estructurarlo para organizar adecuadamente tus contenidos, no te pierdas: herramientas para diseñar un calendario editorial.
➽ Cómo empezar a escribir para un blog de forma profesional
Después de publicar los primeros 30-50 posts, tendrás tiempo de ver las reacciones de tu audiencia y de asentar tu estrategia de contenidos. Es decir, verás que hay temas que gustan más y otros no tienen tanto. Eso, precisamente, te ayudará a esbozar tu plan de contenidos.
Una vez lanzado tu blog y puesto en marcha tu plan, deberás enfocarte en crear contenido que tenga contentos tanto a Google como a los usuarios.
Para ello, debemos tener en cuenta 3 claves en SEO content:
1# Definición del tono para escribir de forma natural
Busca el tono adecuado en tus contenidos, alineado a tu público objetivo. Por ejemplo, si tu público es joven, deberás utilizar un lenguaje ameno e informal.
Una vez que ajustes el tono, deberás añadir correctamente las keywords en tu post para que Google lo posicione. Eso sí, cuando integres esas keywords, hazlo de la forma más natural posible (y no como un robot).
2# Keywords para posicionarte por las temáticas de tu nicho
Como hemos dicho antes, cuando crees tu calendario editorial, es fundamental que incluyan en él las keywords principales para definir temáticas de forma estratégica. Por eso, es importante realizar un keyword research.
Para esto, SEMrush es también mi herramienta elegida, pues me permite espiar a mi competencia y ver qué keywords utiliza, analizar cuáles son su contenidos con más tráfico y coger ideas de temáticas relevantes dentro del sector.
3# Fórmulas para dinero con tu blog
Después de crear buenos contenidos, optimizarlos y haber construido una comunidad fiel a través de redes sociales, email marketing u otros canales, es hora de pensar en cómo monetizarlo para incluso llegar a vivir de ello (o, al menos, generar unos ingresos extra).
Algunas vías para ganar dinero con tu blog:
- Marketing de afiliación.
- Posts patrocinados.
- Publicidad con AdSense.
- Publicidad privada.
>>Te dejo este post para profundizar sobre ello > Cómo monetizar tu blog para ganar dinero<<
CONCLUSIONES:
Empezar un blog en WordPress u otro CMS, y empezar a escribir en él, requiere de mucha dedicación, planificación y estrategia. Esto te llevará meses, pero no por ello debes desistir.
Es una carrera de fondo, que bien trabajada te llevará a conseguir un blog profesional, bien montado. Así que espero que sigas todos estos pasos que he desglosado en este post, que además puedes profundizar con otros contenidos de este mismo blog.
¿Te estás planteando empezar a escribir para un blog?, ¿qué otras dudas te surgen al respecto?
4 comentarios
Excelente artículo. Explica muy bien el tema de crear un blog. Acuérdate que un blog puede ayudarte a expresarte y comunicarte con otras personas.
Justo quería empezar con el blog de mi página y creo que me has dado la clave. Me parece muy importante la figura de un calendario editorial ya que de esta forma te obligas a generar contenidos. De lo contrario (lo digo por experiencia propia) acabas procrastinando y no escribiendo el artículo o post que tenías pensado
Hola Germán! Totalmente cierto 🙂 Para nosotros es fundamental trabajar con un calendario editorial programado. Te dejo este post por si te sirve de ayuda 😉 https://esferacreativa.com/crear-calendario-editorial-blog/ Gracias por pasarte por el blog!
Hola Teresa gracias por tu valiosa informacion