¿Se puede ganar dinero con un blog? La pregunta del millón de todos los años. Pues bien, si lo que realmente quieres saber es si con solo crear un blog y quedarte de brazos cruzados, vas a ganar dinero, la respuesta es rotundamente NO.
Pero atento, porque SÍ es posible ganar dinero y vivir de ello con un poco de dedicación y estrategia. Lo importante es que sepas que para que este negocio de blogging funcione, debes ejecutar una estrategia, conocer y estudiar al pie de la letra a tu audiencia, y desarrollar acciones de marketing gratis si no tienes mucho presupuesto.
Así que lo que vamos a enseñarte a continuación no es un tutorial para crear un blog paso a paso. Lo que aquí vas a descubrir es una guía estratégica sobre cómo crear un blog para monetizarlo y ganar dinero online, siguiendo las tendencias de marketing en 2020.
Crear un blog para ganar dinero: Pasos y herramientas
Ya sabes que cada vez hay más competencia y que crear un blog que triunfe no es fácil. Por eso, debes centrarte en una estrategia diferenciadora, que te dé visibilidad.
Para ello, deberás tener en cuenta los siguientes pasos, en este orden:
- Buscar un nicho rentable
- Crear tu blog
- Crear contenidos para atraer tráfico y ofrecer valor
- Construir a tu audiencia o comunidad
- Monetizar el blog
➽ Herramientas para crear un blog rentable
En primer lugar, WordPress es el gestor de contenidos que recomendamos para hacer un blog creativo. La cuestión aquí es que muchos se decantan por crear un blog gratuito; algo con lo que puedes ir tirando si no tienes mucho presupuesto al principio. Pero si lo que quieres es ganar dinero con él desde el minuto 1, debes invertir en uno de pago.
Después de haber elegido el nicho, viene dos pasos importantes:
- El dominio: antes de decantarte por un nombre, comprueba si está disponible en Namechk o GoDaddy y luego cómpralo en el proveedor de dominios con mejor precio.
- El hosting: hay un infinitud de proveedores de hosting y con miles de ofertas, así que aquí deberás dedicar más tiempo a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Desde nuestro punto de vista, a la hora de elegir un hosting es importante que además del precio, te fijes en lo que incluye como su velocidad y rendimiento, el soporte técnico o que soporte varios lenguajes de programación.
Teniendo en cuenta su relación calidad-precio, aquí va nuestra recomendación, con ofertas especiales:
Acciones de monetización para ganar dinero con tu blog
Por otra parte, para conseguir monetizar tu blog, te aconsejamos que pongas en marcha algunas estrategias. Pero claro, antes es necesario atraer visitas y optimizar tu WordPress de cara al SEO, para posicionarlo bien en Google.
Una vez que ya tenemos esas visitas, lo importante es saber qué hacer con ellas.
Por eso, te proponemos las mejores estrategias de monetización para ganar dinero con tu blog. Este es el siguiente paso después de haber creado contenidos y construido una comunidad a través de redes, email marketing y otros canales online.
➽ Afiliados
El sistema de afiliación consiste en ofrecer en tu blog el servicio o producto de un tercero (de otro blog o sitio web).
El objetivo es conseguir una venta gracias a la recomendación que haces en tu blog, así ese proveedor te dará una comisión por cada venta conseguida. Y a veces, ese cliente que entra gracias a ti, también obtiene un descuento.
Es un sistema muy efectivo, pero para que ahondes más en el tema, te recomendamos que visites la página de uno de los grandes expertos en este campo, Javier Elices, a quien puedes leer en Monetizados.
➽ Backlinks
Dependiendo del tráfico que tengas en tu blog, y de si tu autoridad de dominio es medio-alta (más de 20 se considera mediana), muchas empresas querrán anunciarse en tu blog mediante posts comprados o patrocinados.
Es decir, que una marca puede pagar para que redactes un artículo en tu blog sobre una temática específica para incluir un enlace relacionado.
De hecho, existen plataformas intermediarias para estrechar relaciones en este sentido. Dos muy conocidas son Coobis y Publisuites.
➽ Publicidad con AdSense
Dependiendo del sector y de la competencia, con la publicidad en AdSense también puedes ganar dinero con tu blog. Esta red funciona a través de CPC (coste por clic) y esto quiere decir que cada vez que un usuario haga clic en tu anuncio, te van a pagar por ello.
Para iniciarte en AdSense, solo tienes que entrar aquí, esperar la aprobación de Google y listo, ya puedes incluir bloques de publicidad en tu blog.
Algo que debes tener en cuenta, es que Google elige los anuncios que mostrar en tu blog, seleccionando aquellos que consideran relevantes para tus lectores.
➽ Publicidad privada
Estos son más difíciles de conseguir, pero con ellos se puede obtener más beneficios que con AdSense. Se trata de anunciantes que contactan por privado con blogs que tienen mucho tráfico.
El precio que se estipula suele ser por una cantidad fija de banners al mes. La principal diferencia con AdSense, es que este se cobra por el tiempo que permanezca en el sitio web y no por clic.
➽ Servicios
Tener un blog puede ayudarte a posicionarte como experto en una materia que domines. Después, con el tiempo, cuando ya hayas generado confianza con tu audiencia, y hayas demostrado todo lo que sabes, puedes aprovechar ese tirón para ofrecer tus propios servicios.
➽ Infoproductos
Vende tus propios infoproductos digitales; ebooks, cursos, plantillas, plugins, webinars… Todo aquello que esté en formato digital.
La parte positiva de este tipo de productos es que solo tendrás que dedicarle mucho esfuerzo a su creación al principio, luego es una fuente de ingresos pasivos importante.
Aunque cuidado y no caigas en el saco de muchos que dicen que se trata de dinero fácil y rápido; porque preparar todos estos recursos, ya sea un libro o un curso, lleva un gran tiempo y supone una inversión.
CONCLUSIÓN:
Como ves, hay infinitas estrategias de monetizar un blog. Pero sin duda alguna, seguir unos pasos ordenados es clave para que tu proyecto funcione y sea rentable. De nada sirve empezar a crear una estrategia de afiliaciones, si acabas de abrir tu blog y no tienes nada de tráfico.
Así que, no inicies la casa por el tejado y empieza a crear comunidad y a fidelizarla. A partir de aquí, y teniendo en cuenta todas estas ideas sobre cómo crear un blog para ganar dinero online, podrás empezar a generar algunos beneficios. Luego, tendrás que seguir fijándote objetivos y medir resultados para seguir creciendo.
¿Cuáles de estas estrategias de monetización ya has probado y te han resultado efectivas en tu blog?
8 comentarios
Lo veo interesante
¡Hola, Ángel!
Nos alegramos de que este contenido te resulte útil :-).
¡Gracias por tu apoyo y por dejarnos un comentario!
Hola , leyendo el artículo me surgió la duda ,cuantas veces debo publicar en mi blog por semana para que crezca en seguidores? Un saludo y gracias de Antemano.
Hola, Marcos:
¡Muchas gracias por leernos! En cuanto a tu pregunta de cuántas veces publicar en un blog para crear comunidad, lo ideal es que incluyas al menos 2-3 publicaciones a la semana (si puedes más, mucho mejor).
Sabemos que esto requiere de tiempo y dedicación, pero cuanto más frecuencia, mejor posicionarás en Google y más visibilidad tendrás. Por eso, te aconsejamos que plasmes todo en un calendario editorial para planificar mejor tus contenidos. Te dejamos aquí un post que te puede ser útil:
https://esferacreativa.com/herramientas-para-disenar-calendario-editorial-y-tips/
Un saludo y gracias de nuevo por seguirnos 😉
Excelente!! Gracias por toda la información, ya agregue tu blog a mi lista de favoritos.
¡Hola Luis! Gracias a ti por seguirnos, nos hace mucha ilusión. ¡Un abrazo!
Este articulo es muy interesante, te felicito, tiene buenos consejos para monetizar un blog, es una de mis formas favoritas de ganar dinero por internet, recibe un fuerte abrazo!
lo he leído y he tenido buena experiencia de contenido