Cómo escribir una biografía con gancho para tu página web

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

¿Sabías que la biografía de un sitio web es una de las páginas más visitadas por los usuarios? Es curioso, pero tu biografía, o también llamada página sobre mí o about me, estará por delante incluso de muchos de tus artículos optimizados para seo.

Tu biografía no tiene que estar optimizada en términos de SEO. Entonces te preguntarás ‘¿cómo es una de las más visitadas?’. Simplemente, los usuarios llegarán a tu bio desde otras páginas por la propia curiosidad de saber quién es la persona que hay detrás de esos contenidos web.

Sé que escribir que hablar de uno mismo puede llegar a ser un gran desafío. Por eso, en este post quiero contarte cómo escribir tu biografia en tu sitio web, basándonos en la importancia de una página about us.

¿Por qué y qué escribir en una biografía?

Piensa que tu principal objetivo a la hora de escribir una biografía corta o extensa para tu sitio web, es conectar con la audiencia, para lo que deberás aportar información que te muestre tal y como eres.

Que tu biografía realmente hable por sí sola, dependerá de tu creatividad y transparencia a la hora de transmitir tu historia y el propósito que te mueve. Aquí te dejo un breve resumen de lo mínimo que ha de aportar e incluir tu bio.

Utilidades de la página de biografía o about me:

  • Muestrar tu lado más humano.
  • Hacer más sólida tu propuesta de valor.
  • Empatizar con las necesidades de tu audiencia.
  • Transmitir credibilidad y generar confianza.

Qué escribir en una biografía:

  • El título que resume tu perfil.
  • Tu propósito u objetivo profesional.
  • Qué aportas a otros para lograr tu propósito.
  • Lo que te hace diferente.
  • Breve briefing de tu historia personal y profesional.
  • Lo que otras personas opinan sobre ti.

Teniendo en cuenta todo esto es cómo lograrás conectar con tu audiencia. ¿Y qué implica esta conexión? Pues que captarás leads y muchos te contactarán (por email o por teléfono) para solicitarte más información sobre tus servicios o sobre tus productos. En definitiva, ¡un paso más cerca hacia la venta!

¿Cómo escribir una biografía para tu página web?

Antes de empezar a darte las indicaciones sobre cómo escribir tu biografía, quiero que lo primero que hagas sea pensar en quién es tu cliente ideal, ya que es en este en quien tienes que pensar a la hora de dar forma al contenido para escribir tu biografía personal.

Estos son los pasos que yo siempre sigo para escribir una biografía con gancho, que consigue llamar la atención de miles de usuarios:

➽ Incluye tu foto actualizada y en alta resolución

El texto es clave, pero una foto tuya de calidad que acompañe al texto, tendrá más efectos en el lector que si no utilizas ninguna o si usas una foto de stock.

La gente quiere saber quién eres realmente, te quiere conocer y esta es una buena forma de conectar emocionalmente con tu lector para generar confianza.

Herramienta: Y si para ello tienes que usar alguna herramienta para retocar tu foto, ¡hazlo! Una que me resulta súper útil es Fotor. Ideal para eliminar los ojos rojos y para optimizar una foto de retrato o de cuerpo.
Mi consejo es que… En la foto que elijas, no aparezcas forzado, sino lo más natural posible. Recuerda que esta será tu mejor arma para humanizar tu marca y mostrarte tal cuál y sin temores a todos.

➽ Rompe con un título que suscite interés por saber de ti

Una biografia que no mantenga la atención del lector durante los primeros 5-8 segundos, no triunfará. Es decir, el lector, no continuará leyendo. Por eso, es importante crear títulos originales.

Muchos empiezan con un título corto, consiso y directo. Aunque a otros también les funciona una frase más larga, destacada en otro color, a modo de titular. Y es que después de la imagen, el titular es lo segundo que leerá; por tanto, si no les engancha, se irán.

Estos son algunos tips sobre copy que te doy para mantener a tu lector interesado en continuar su lectura:

  • Añade en el titular algún beneficio.
  • Lanza preguntas que les haga reflexionar.
  • Dirígete al punto de dolor de tu audiencia.
Tip extra: Funcionan muy bien los títulos que empiezan por un verbo de acción, seguidos de un beneficio. Por ejemplo: Vende el doble, vence el miedo a hablar en público.

➽ Deja claro cuál es tu propósito y qué aportas

Cuando llegues a este punto, pregúntate cómo puedes ayudar a tu público. Puede que esto te suene a una landing page. ¡Exacto! Es que debes tratarla como si lo fuera. Pero en lugar de vender un producto o servicio, debes venderte a ti mismo, como el mejor.

Aquí es importante que plasmes qué tipo de problemas puedes resolver. Así el usuario que llegue ahí, se podrá sentir identificado y saber si ha llegado o no al sitio adecuado.

Después de dejarle claro al usuario que puedes ayudarle con ese problema específico, debes explicarle qué herramientas o metodología vas a seguir para conseguir resultados.

Por ejemplo: Es probable que ayudes a tus usuarios con contenido de valor en tu blog. Pero, además del blog, ¿ofreces otros productos para ayudarles? En este caso me refiero a cursos, vídeos, podcasts o cualquier otro tipo de contenido. ¡Deja constancia sobre ello!

➽ ¿Por qué deben elegirte a ti?

Llega el momento de fortalecer tu propuesta de valor. ¿Qué es lo que te diferencia del resto?, ¿por qué han de elegirte a ti y no a tu competencia con una oferta similar? Aquí es donde deberás usar tu parte más estratégica.

Deberás analizar bien a tu competencia y ver qué ofrecen, a qué precio, cómo es su atención al cliente, qué acciones de marketing han implementado y, en definitiva, ver qué les está funcionando y qué no. En función de esto, podrás reforzar tu propuesta de valor y ser único.

➽ ¡Cuenta tu historia!

A la gente le gusta leer historias emotivas, que empiezan en un punto y vayan evolucionando a nivel emocional. Por eso, cuando te proponga empezar a escribir tu biografía personal, iníciala centrándote en un protagonista (en este caso tú), continúa con una trama o un conflicto que te encontraste por el camino, y acaba con un descubrimiento final.

Consejos para escribir tu historia en una biografía personal:

  • Transmite sinceridad y transparencia a la hora de contar tu historia.
  • Aplica el sentido del humor.
  • Reserva una parte de tu biografía más corta para plasmar tu historia.
  • Añadas sensaciones, hábitos o gustos con los que tu público se pueda identificar.

Solo así tu lector te recordará más tiempo en su mente, ya que es una historia que le impactó y con la que se siente, en partes, identificado.

➽ Incluye testimonios de clientes contentos

Los testimonios son una parte importante de tu biografía, ya que generan más confianza y credibilidad hacia tu marca. Por eso, es importante que los testimonios que elijas, aporten datos positivos, pero sobre todo reales.

En esta parte, también es importante que, además de los testimonios, añadas otras pruebas sociales que te doten de prestigio:

  • Aparición en medios de comunicación.
  • Blogs y revistas en las que hayas colaborado.
  • Número de seguidores de tus perfiles sociales más destacados.
  • Resultados o pruebas gráficas de proyectos pasados.

➽ Utiliza llamadas a la acción

Por último, es primordial añadir un call to action o llamada a la acción. Si el lector te ha leído desde el principio hasta el final, pónselo fácil con un botón que le lleve a un nuevo peldaño en tu embudo de conversión.

Ideas para añadir un CTA a la hora de escribir una biografía:

  • Una landing que promocione un servicio concreto.
  • Un formulario de contacto.
  • Un lead magnet para conseguir el email de los contactos interesados.

CONCLUSIÓN:

Como ves, la página que habla sobre ti en tu página personal o corporativa, es una de las que más valor puede llegar a aportar. Por ello, en esta página debes dejar claro quién eres, cómo has llegado donde estás, hacia dónde te diriges y con qué propósito.

Así que sigue todos estos consejos y pasos para crear una biografía que enganche, para mantener a tus visitantes expectantes hasta la última frase.

Además, conseguir una biografía completa y atractiva en tu sitio web te ayudará a captar leads y, como sabes, muchos de estos se convertirán en clientes reales.

¿A qué esperas para renovar tu imagen y escribir una biografía para tu web de diez?

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

2 comentarios

  1. Hola Teresa, soy artista plastica y estoy armando mi pag web. Te consulto…serà conveniente colocar los precios de las obras en la pagina o esperar que el publico consulte?. Gracias!

    • Hola Andrea, el tema de poner precios es algo que depende de tu modelo de negocio. Yo, personalmente, cuando se trata de precios altos, servicios más artesanales o servicios por proyectos, pienso que lo más recomendable es no poner precios, pues no debe ser este un impedimento a la hora de captar un posible cliente.

DEJA UNA RESPUESTA