Desde el punto de vista del branding, que un color sea atractivo y legible no quiere decir que sea el color perfecto que represente a tu identidad corporativa. El color ideal para tu marca debe ser aquel que le dé el tono adecuado al mensaje que quieres transmitir.
Sin duda alguna, uno de los retos para muchas marcas está en encontrar una combinación de colores que trasmita su identidad. Y es que elegir una paleta de colores en diseño gráfico o web, es una decisión difícil que hay que meditar porque está en juego tu imagen de marca.
Si no eres experto en materia de diseño, no te preocupes porque en este post vas a ver aspectos básicos como los siguientes:
- Por qué es importante elegir una paleta de colores según la imagen de cada marca.
- Lo que debes saber sobre el color para su aplicación en una web corporativa.
- Herramientas para generar y crear paleta de colores online.
- Tips para decidir las gamas de colores según tu marca.
¿Por qué elegir bien la paleta de colores de tu marca?
Es probable que ya hayas definido tu carácter y personalidad de marca. Pero recuerda que el color o colores que elijas para representar tu identidad va a reforzar aún más esa personalidad.
Pues si, por ejemplo, si eres una marca con carácter alegre, optimista y creativo, no encajaría elegir colores oscuros. Pues, los usuarios no te percibirán como lo que dices ser y les podría llevar a una confusión de imagen.
Por tanto, elegir una combinación de colores adecuada a tu identidad corporativa te beneficiará en diferentes aspectos a nivel de marketing.
Beneficios de tener definida una paleta de colores online:
- Rápida identificación por parte de los usuarios.
- Ahorro de tiempo a la hora de crear contenidos para diferentes soportes.
- Imagen coherente y sólida en los todos los canales de comunicación.
Nociones básicas para elegir una paleta de colores
Antes de ponerte a buscar inspiración en paletas de colores para tu imagen corporativa, deberías tener en cuenta los siguientes puntos:
➽ La teoría del color
El círculo cromático está compuesto por los colores primarios, secundarios y terciarios.
- Primarios: Se obtienen sin mezclar ningún color. Son el azul, el rojo y el amarillo.
- Secundarios: Son el resultado de la mezcla de dos colores primarios a partes iguales. Son el naranja (amarillo + rojo), el verde (azul + amarillo) y el morado (rojo + azul).
- Terciarios: Se mezclan también dos colores primarios, pero en distintas proporciones. Son por ejemplo el azul violáceo o el rojo anaranjado.
➽ Fórmulas para combinar colores
Después de conocer más a fondo la teoría del color, debes saber que existen algunas fórmulas o técnicas para crear combinaciones de colores que funcionen bien.
- Monocromática: Esta fórmula integra diferentes tonalidades de un mismo color. Jugamos con sus diferentes matices.
- Armónica: También llamados análogos, son los que se encuentran juntos en el círculo cromático, donde hay más contraste que en la anterior.
- Complementaria: Son dos colores que se encuentran opuestos en el círculo cromático. Al ser dos colores de mucho contraste, te recomendamos que no los utilices en proporciones iguales porque puede cansar.
- Adicional: Estos colores no están dentro del círculo cromático y transmiten equilibrio. Son el blanco, el negro, los grises, beige y marrones.
➽ Qué significado transmite cada color
Cada color transmite emociones y sensaciones diferentes. Y el campo que estudia esto se denomina Psicología del color. Para saber más sobre el significado de cada color, visita este artículo sobre la psicología del color.
➽ Inspírate en las tendencias de paletas de colores Pantone
Como cada año, el Pantone Color Institute designa un color que será el que marcará tendencia en moda, diseño gráfico y decoración durante 12 meses.
Cuando vayas a crear tu paleta de colores online u offline, además de tener en cuenta las tendencias según Pantone, no te olvides de pensar también en el target al que te diriges en tu web. En función de esto, valora qué combinaciones de colores puede encajar mejor con el mensaje que quieres transmitir.
>> Aquí tienes un enlace para conocer: la paleta de colores Pantone en 2020 <<
Herramientas para crear una paleta de colores online
Aunque puedes inspirarte en otras marcas, también puedes utilizar herramientas online gratuitas para crear y generar combinaciones de colores que te ayuden a decantarte.
Estas son las que destacamos:
1. Coolors
Con esta herramienta podrás generar colores y combinaciones de forma rápida y sencilla, haciendo clic en la tecla Espacio de tu teclado .
Además, si ya elegiste un color para tu paleta, puedes manualmente añadir el código del color en una columna y pulsar el candado. Así, podrás buscar combinaciones para ese color que elegiste.
2. Color Picker
Lo primero que debes hacer al entrar en Color Picker será elegir el color que más te guste. Después, deberás elegir una fórmula para combinar colores (monocromática, complementaria, etc.).
También te permite buscar colores por tonos mediante los valores RGB, Hex, HSL o CMYK.
3. Colour Lovers Palettes
Se trata de una web donde los usuarios suben sus propias paletas de colores para recibir algún feedback de otros usuarios.
Si quieres crear una, arriba a la derecha te saldrá la opción de Crear. Puedes probar y crear tu paleta con los colores que más te gusten para después subirla y recibir un feedback.
4. Paletton
Esta es muy útil para elegir los colores que mejor funcionarán en tu página web. Después de seleccionar los colores, de forma automática te creará un sitio web de ejemplo con los colores seleccionados para que te hagas una idea de cómo quedaría.
Incluso podrás probar con un fondo blanco o más oscuro. Esto te resultará clave para hacer todas las modificaciones que quieras antes de empezar con el diseño y su estructura.
5. Colrd
A través de fotografías puedes ver la paleta de colores que se utilizó. Puedes buscar imágenes por temáticas para inspirarte.
En la opción de Crear puedes hacer tu propia paleta para que te hagas una idea más visual. Por último, también puedes subir la imagen que quieras y generar así la paleta de colores.
6. Pictaculous
Esta es otra de nuestras preferidas. Subes una imagen y el sistema te genera automáticamente la paleta de colores que utiliza esa foto.
Justo debajo de la paleta puedes ver otras sugerencias de combinaciones de colores similares a las que nos ha proporcionado Pictaculous en un principio.
Elegir la paleta de colores según imagen corporativa
Después de usar todas las herramientas que hemos mencionado para encontrar inspiración, es normal que te sientas indeciso por varias paletas de colores que creas que se adaptan a tu personalidad de marca.
Ahora, probablemente te preguntes; ¿cómo saber si mi paleta de colores es la adecuada? ¡Vamos a verlo!
Tips para elegir tu paleta de colores:
- Escoge una paleta pensando en la temática de tu sitio web y en tu público objetivo.
- Analiza los colores que utiliza tu competencia.
- Ponte en el lugar del usuario y piensa qué sensación transmite ese color.
- No elijas tus colores favoritos, sino aquellos que representen a tus valores de marca.
- Ponte al día con las novedades del momento: paletas de color según Pantone y Pinterest.
CONCLUSIONES:
No se trata de elegir tu paleta de colores favorita, sino que además has de tener cuenta el público objetivo y la personalidad de tu marca.
Como hemos visto en este post, existen otros factores que debemos valorar a la hora de crear nuestra paleta según los valores de nuestra marca o negocio.
Nos referimos a estudiar más a fondo la psicología de los colores, el círculo cromático o las fórmulas que existen para combinar colores, ayudándote de las herramientas online que todos tenemos a nuestro alcance.
¿Conocías estos tips y herramientas para crear una paleta de colores? ¡Te leemos en comentarios!
1 comentario
Unos consejos muy buenos para escoger la paleta. Son muy prácticos, por lo que, son fáciles de llevar a la práctica. Coincido en que es mejor no saturar a la vista y utilizar la psicología del color para saber qué transmitir al cliente. Gracias por compartir!