Tips para ser creativo en diseño gráfico y otras profesiones

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

La creatividad es necesaria no solo en los trabajos más creativos, sino en cualquier sector profesional, ya que es uno de los factores que hará diferenciarte de tu competencia.

¿Y cómo ser creativo? Pues ser creativo es una habilidad que muchos no la desarrollan a menudo. La buena noticia es que nunca es tarde para empezar a entrenarla.

Es cierto que hay personas con más facilidad que otras para aportar ideas o estrategias creativas, por lo que si a veces te bloqueas, no creas que no hay salida y que nunca vas a poder desarrollar esa creatividad. Si la trabajas, ¡podrás conseguirlo!

¿Quieres saber qué pasos dar para ser más creativo? ¡No te pierdas estos tips!

Cualidades o elementos para ser creativo

Sin duda alguna, ser creativo en diseño gráfico u en otra profesión es un valor añadido para cualquier empresa. Si crees que te encuentras a medio camino, puedes desarrollar esta habilidad al máximo, siguiendo los pasos de una persona creativa.

Antes de nada, te recomendamos que te preguntes algunas cuestiones como estas: ¿Cómo debe ser una persona creativa? ¿Qué elementos le ayudan a ser más creativos? Desarrollar estas habilidades te permitirá desarrollar tu capacidad creativa:

➽ Mente versátil

Una mente versátil es capaz de entender distintas filosofías de negocio y adaptar su trabajo, según sea la dimensión del proyecto.

➽ Flexibilidad ante cambios

Capaz de afrontar los cambios que se produzcan en el trayecto y en los usuarios, ajustándose a las necesidades reales.

➽ Orientación asociativa

Las personas creativas tienen mucha imaginación y tienen facilidad para conectar diferentes ideas para llegar a una solución. Y esto tiene aún más valor cuando comparten sus ideas con el resto del equipo, compartiendo puntos de vista y experiencias.

➽ Empatía

A partir del problema de un usuario, la persona creativa se pone en la mente de este, entendiendo sus preocupaciones, problemas, inquietudes para resolverlas.

➽ Mente analítica

Su capacidad analítica y observadora, otro elemento para ser creativo, es clave para detenerse a ver lo que ya existe, saber cuáles son las necesidades reales de sus clientes, aprender y crear nuevas conexiones.

➽ Cuestionamiento y experimentación

Después de analizar, viene la parte de cuestionar los datos obtenidos. Preguntarse el por qué de las cosas, fomentará a la creación de estrategias e ideas más innovadoras.

Además, no se ciñen en estructuras de pensamientos cerradas, prueban distintas técnicas y conocimientos para crear piezas o herramientas de valor. Y, por supuesto, las personas creativas cuando fallan, no se cansan de volver a intentarlo.

➽ Compromiso

Persiguen sus objetivos y retos con motivación y actitud positiva; creando distintas versiones hasta conseguir el resultado esperado por el cliente. Disfrutan en el trayecto y su grado de compromiso es elevado.

Cómo ser creativo en diseño gráfico y otras profesiones

Después de analizar cómo ser creativo o qué habilidades son necesarias trabajar para desarrollar una mente creativa, hay dos obstáculos que debes conseguir vencer. Uno es el miedo al bloqueo y otro es el perfeccionismo.

Una vez los superes con éxito, existen algunos trucos y tips para ser creativo que deberías interiorizar, independientemente de si eres un diseñador gráfico o trabajas en otro sector diferente.

Si te interesa saber cuáles son los trabajos más demandados para creativos, esta información te interesa: >>Los trabajos desde casa más demandados para creativos<<

Toma nota de estas ideas inspiracionales, tips y elementos para ser creativo:

➽ Inspírate en los contenidos visuales de otros profesionales

Un simple recurso visual, como puede ser una infografía o una imagen, puede sugerirte una nueva idea para crear un concepto innovador y diferente.

 Tip: Para romper tu bloqueo, empieza por echar un vistazo a Internet. En concreto, a los diferentes bancos de imágenes, a las plantillas de algunos diseñadores en Graphicriver, o a los recursos visuales que utiliza tu competencia en su web, blog o redes sociales. A partir de estos recursos, te surgirán nuevas ideas para crear contenidos originales y únicos.

➽ Anota las ideas

Cuando menos te lo esperes, aparecerán nuevas ideas. Si no te pilla trabajando, no las dejes escapar y ten a mano siempre una libreta para apuntar cualquier idea que venga. No importa si no te resulta una idea brillante, anótala para darle forma más adelante y conectarlas con otras ideas.

Nota: Si llevar una libreta encima no te resulta cómodo, utiliza alguna aplicación del móvil para anotarlas. Una que nos gusta mucho es Mindmeister, ideal para hacer brainstorming y ordenar ideas.

➽ Imita otras ideas exitosas

Ninguna idea es 100% original y única. Todo, absolutamente todo, surge de una idea previa que fue la primera en salir. Por tanto, con esto no estamos queriendo decir que te copies de las ideas de otros, sino que te inspires en ellos para crear un concepto desde otra perspectiva.

➽ Siente pasión por lo que haces

El siguiente paso para ser creativo es sentirte cómodo; es decir, te gusta lo que haces y disfrutas con ello, aunque no seas un experto. Basta con sentir pasión en tu trabajo. Solo así las ideas podrán fluir mejor tus ideas y podrás obtener resultados únicos.

➽ Crea un hábito para entrenar la mente

Es posible que a veces no te encuentres motivado al 100 %. Pero no pasa nada, esto no debe bloquearte para desarrollar tus creaciones.

Por ello, un truco que funciona bien es el de crearse un hábito para obligar a tu cerebro a ser creativo. Esto consiste en elegir una hora en tu día para escribir todas aquellas ideas que se te ocurran, da igual si algunas te parecen absurdas, ¡apúntalas todas!

Tip: No elijas una hora al azar, piensa cuál es tu franja horaria en la que tus ideas fluyan mejor y te encuentres más inspirado.

➽ Lee contenidos de calidad

Identifica aquellos autores que más te inspiran porque sus contenidos son de calidad, aportan ejemplos prácticos, y dan consejos que hacen reflexionar.

Intenta leer autores variados, con diferentes puntos de vistas y opiniones. Esto, sin duda, te enriquecerá y te ayudará a formar tu propio punto de vista.

➽ Rompe tu monotonía

Si no sales de tu zona de confort, tu mente se relajará. Para romper con tu monotonía, vive experiencias nuevas, viaja, practica un deporte que nunca habías probado, socializa y adáptate a un nuevo estilo.

Las situaciones que desconoces no te harán más débil, al revés. Potenciará el desarrollo de una mente creativa y eso te ayudará a aprender nuevas formas de solucionar un problema.

➽ Conecta ideas que no tienen relación entre sí

Este ejercicio de conectar ideas que no tienen nada que ver entre sí es muy util para establecer nuevas ideas y mejorar tu capacidad analítica desde otros enfoques.

➽ Encuentra tu espacio de descanso

A veces vivimos en un mundo estresante, donde el trabajo tiene que estar listo para ayer. ¿Pero sabías que las personas potencian su creatividad después de dormir?

Por eso, es fundamental dormir bien, descansar y encontrar tu momento de descanso para tener acceso fácil a la información del subconsciente.

Además, un truco muy efectivo para trabajar la creatividad, es alejarte del trabajo para rendir más. Las personas que tienen obsesión con el trabajo, al final no son todo lo productivas que deberían y termina bloqueándose.

Tip: Te recomendamos que a primera hora de la mañana dediques dos horas a desayunar tranquilamente, a dar un paseo, a leer el periódico o a practicar algo de deporte. Afrontarás el día con mucha energía.

➽ Sé constante y persiste

El último paso importante para ser creativo es la constancia. La creatividad se consigue trabajando. Y aunque al principio te costará más, luego implementarás todo esto de forma casi automática. ¡Sé constante e imponte un hábito diario para entrenar tu mente!

CONCLUSIONES:

¿Sabes ahora por fin por qué es tan importante ser creativo? La creatividad no solo aporta originalidad, además sirve para afrontar problemas desde otros enfoques y puntos de vistas que hasta ahora desconocíamos.

Pero no solo esto… Ser creativo ofrece la posibilidad de crear estrategias innovadoras, motivar a un equipo y conseguir resultados de negocio excelentes.

Entonces, ¿cómo ser creativo?, ¿existe una fórmula? No hay ninguna fórmula. De lo que se trata es de ejercitar y entrenar la mente a diario, de forma persistente y con esfuerzo.

Así, cada vez más, las habilidades propias de una persona creativa te costará menos implementarlas. ¡Y las ideas saldrán solas!

¿Te ha costado mucho enterrar tus miedos para ser creativo?, ¿qué elementos crees tú que se necesitan para ser creativo? 

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA