Cada vez son más las empresas que apuestan por incluir las apps de mensajería instantánea en su estrategia digital. Estos canales, de carácter informal, son idóneos para utilizar emoticonos para WhatsApp generando así un contenido fresco y más atractivo.
Uno de los principales problemas con el que nos solemos encontrar es que, a veces, no sabemos cuál es el significado de las caritas para WhatsApp o dónde se pueden descargar más emoticonos gratis.
Vamos a ver todo lo que podemos implementar en nuestras estrategias de marketing digital gracias a estos elementos gráficos, y cómo integrarlos de manera natural.
Evolución de los emoticonos para WhatsApp
Los emoticonos aparecieron hace ya más de un siglo en una publicación impresa, y poco a poco se han ido modernizando hasta formar el grupo de gráficos que conocemos hoy en día.
“Los emoticonos y sus diferentes variantes son un recurso fantástico para representar emociones y afinar los matices de cada mensaje de marca.”
¿Cuál ha sido la evolución de los emoticonos para WhatsApp?
Mientras que los emoticonos para WhastApp llevan ya con nosotros bastantes años, el concepto “emojis” cumple este 2018 nada más y nada menos que 10 años. Aquí tienes un resumen de la evolución:
- Emoticonos previstos para marzo 2019 – Unicode 12.0
- Emoticonos junio 2018 – Unicode 11.0
- Emoticonos junio 2017 – Unicode 10.0
- Emoticonos junio 2016 – Unicode 9.0
- Emoticonos junio 2015 – Unicode 8.0
- Emoticonos junio 2014 – Unicode 7.0
- Actualización Unicode 6.0 – Unicode 6.1
- Emoticonos octubre 2010 – Unicode 6.0
- Emoticonos de 2009 que dan presentación a los emojis – Unicode 5.2 Unicode 5.1
- Primeros símbolos y emoticonos para WhatsApp (2005-2002 aprox.) –Unicode 4.1, Unicode 4.0, Unicode 3.2, Unicode 3.1, Unicode 3.0, Unicode 1.1
Pero la cosa no queda aquí, porque con el lanzamiento de iPhone X los emojis han evolucionado a “animojis“, o lo que es lo mismo; emojis animados que imitan a la perfección nuestras expresiones faciales :O
Otra curiosidad, es ver cómo en los últimos años la tendencia ha pasado por situar a la sirena y unicornio entre el listado favorito de emoticones divertidos para WhatsApp. Por ejemplo, esta ha sido la evolución del unicornio en iOS desde su primera versión Unicode 8.0 en 2015:
➽ Tipos de emoticonos para WhatsApp
Dentro de WhatsApp se pueden encontrar diferentes opciones para incluir gráficos en los mensajes, desde los emojis y caritas hasta los contenidos animados. Vamos a ver qué es cada cosa:
“Emoticones: Son las representaciones de sentimientos y expresiones que se crean mediante símbolos del teclado. Por ejemplo, con dos puntos y un paréntesis haces una cara sonriente. Para ahorrar tiempo, es habitual copiar y pegar emoticones de WhatsApp de unas conversaciones a otras.”
“GIFs: No se trata de emoticones animados o en movimiento, sino de pequeños archivos que normalmente están sacados de películas, series u otros contenidos audiovisuales. Se pueden integrar de manera independiente en cualquier parte de la conversación, pero no dentro de una frase.”
“Emojis y caritas para WhatsApp: Son los gráficos que asociamos a las caras amarillas que representan sentimientos, aunque hoy en día existen muchos otros emojis para WhastApp más completos y detallistas.”
A pesar de existir esta clasificación, el término “emoticones” se suele utilizar de manera genérica para referirse a todos los gráficos (sean de un tipo o de otro).
➽ Significado de los emoticonos para WhatsApp más raros
Hay muchos emoticonos sencillos de entender, como por ejemplo las caras sonrientes o los que representan animales. Otros, son más complejos y no se comprenden a simple vista (sobre todo aquellos que se dirigen a públicos muy concretos).
Entender el significado de los emoticonos para WhatsApp más raros y saber qué uso darles no es tarea fácil. Aquí tienes una selección:
Hay quien confunde este símbolo con espárragos trigueros, pero la realidad está muy alejada de ese significado. Se trata de un kadomatsu, es decir, una decoración japonesa de Año Nuevo.
Este es uno de los edificios que menos utilizamos en España precisamente porque no entendemos su significado. Se trata de una oficina de Correos de tipo asiático.
Este símbolo es exactamente lo que parece, un agujero en el suelo. ¿Puede parecer que tiene poca utilidad? Ahora que sabes lo que significa seguro que lo usas mucho más.
Viendo este emoticono de WhastApp en grande es más fácil entender su significado, pero en pequeño no se ve más que una línea roja. En realidad se trata de un rosario.
Mucha gente cree que este es el símbolo representa el puente de San Francisco. Es cierto que lo que se ve al fondo es esa obra de arquitectura, pero su verdadero significado tiene que ver con lo que vemos en primer plano, la niebla.
Se diseñó pensando en las gyozas, empanadas asiáticas que se cocinan al vapor. Pero en realidad cada cultura lo utiliza para representar sus empanadas o empanadillas, un plato que en cada lugar se cocina de una manera diferente.
¿Dónde descargar más emoticones para WhatsApp?
A la hora de buscar emoticones para WhastApp hay muchas páginas web, aplicaciones y herramientas que puedes utilizar.
La mayoría de las fuentes ofertan los mismos emojis, pero hay algunas apps que te facilitan paquetes especiales siguiendo una única temática.
- Emojipedia: Es un diccionario de emojis en el que podrás conocer el significado de cada gráfico, pero también puedes copiar y pegar en Android e iOS. De cada símbolo muestra las diferentes versiones que existen para cada plataforma.
- Emoji Emoticonos para WhatsApp: Esta app para Android, te ofrece una gran cantidad de diseños muy amplia y variada. Como inconveniente, decir que los envía como imágenes y no como emoticonos insertados en un texto.
- Emoji: Se trata de una app muy similar a la anterior, pero destinada a dispositivos Apple.
- Piliapp: Desde esta página puedes conseguir el paquete básicos de emoticonos para WhatsApp, ordenados por temáticas.
- Getemoji: Es una de las páginas web que más se actualiza cuando hay nuevas incorporaciones a la lista oficial de emoticonos. Es una plataforma sencilla pero muy completa.
Cómo usar los emoticonos de WhatsApp estratégicamente
Las aplicaciones de mensajería rápida como WhatsApp están cada vez más integradas en las estrategias de comunicación online. De hecho, estas aplicaciones son en realidad redes sociales, aunque no solemos pensar en ellas de este modo.
Como red social, da muchas posibilidades de comunicación comercial. Al tratarse de un canal informal, se convierte en el escenario adecuado para utilizar emoticonos y emojis para personalizar los mensajes y darle ese punto cercano a nuestra marca.
¿QUIERES DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS CREATIVA?
[sf_button colour=”pink” type=”standard” size=”standard” link=”mailto: info.marketing@madridnyc.com?subject=Consulta estrategia de contenidos” icon=”” dropshadow=”yes” rounded=”yes” extraclass=””]¡SÍ! ¡QUIERO![/sf_button]
➽ Beneficios de los emoticonos de WhatsApp en marketing
Incluir emoticonos divertidos para WhatsApp no es algo aleatorio que se haga por moda. Bien utilizados estos pequeños gráficos te van a ayudar mucho a la hora de difundir tus mensajes:
- Son precisos: No dejan lugar a dudas, exceptuando los más raros que hemos visto antes. Representan muy bien cada concepto y te ayudan a dar la información de manera clara.
- Aclaran el tono: Cuando se utiliza sarcasmo o ironía, los emojis te ayudan a aclarar el tono que realmente quieres darle.
- Aportan matices: A veces son el mejor apoyo para matizar un mensaje o dejar claro qué es lo que se quiere transmitir.
- Destacan los mensajes: Te ayudan a destacar de la competencia, dando un toque original y más cercano a tus mensajes.
➽ Tips estratégicos de contenidos para WhatsApp
WhatsApp ofrece muchas opciones diferentes para aprovechar la aplicación y difundir los mensajes. En todas estas opciones, se pueden utilizar emojis y emoticonos para iPhone o Android de forma muy sencilla.
- Difusión de WhatsApp: Esta es la herramienta más popular dentro de la aplicación, pues te permite enviar el mismo mensaje a toda tu agenda de contactos.
- Grupos: Me refiero a los chats en los que interviene un grupo de personas, y que de nivel estratégico permite segmentar a los usuarios y poder enviar mensajes personalizados a los que, por supuesto, puedes enviar emoticonos.
- WhatsApp Business: Es la opción más novedosa. Está dirigida a las pymes y permite crear un perfil de empresa. Además, su ventaja es que ofrece estadísticas sobre la apertura de conversaciones, la lectura de mensajes, los clics en enlaces, etc.
CONCLUSIÓN:
Los emoticonos para WhatsApp son la clave (en la mayoría de los casos) para estrechar relaciones con nuestra comunidad de clientes potenciales. Piensa que esta aplicación ofrece muchísimas opciones, y los emojis son una de sus características más divertidas y emotivas.
No solo contamos con una amplia selección de emoticonos oficiales, sino que también hay muchas más alternativas para acompañar mensajes comerciales.
¿Conoces el verdadero significado de cada uno de los emoticonos para WhatsApp?, ¿sueles utilizar este canal en tu estrategia de marketing digital?
WhatsApp photo stock illustration from RealVector (Shutterstock)