Si hay dos aspectos especialmente importantes para Google este año de cara al posicionamiento SEO, esos son la velocidad de carga y el peso de las páginas web.
No es que todo se reduzca a estos dos factores, pero sí es verdad que han ido tomando peso sobre el resto de cuestiones que tiene en cuenta el gran motor de búsqueda. Por este motivo, si tienes un blog o una web que mantener, ten en cuenta que elegir un buen plugin de caché WordPress se ha convertido en algo fundamental.
¿Cómo elegir el mejor para tu página y en qué te va a ayudar esta herramienta? Precisamente, a esta pregunta, es a la que queremos dar respuesta en este post.
¿Qué es un Plugin de Caché?
Google está más centrado que nunca en dar una respuesta rápida a los usuarios. Por eso, necesita que las páginas web carguen relativamente rápido. Así, el motor de búsqueda asegura que los usuarios puedan navegar por ella de forma fluida.
Para conseguir resultados aceptables en términos de velocidad, se tienen que tener en cuenta muchos aspectos diferentes, como el tamaño de las imágenes, las transiciones entre páginas, etc. Y, para ello, contar con un plugin de caché puede ser decisivo si cuentas con una web en WordPress.
“Un Plugin de Caché almacena virtualmente la última versión de tu página web sin necesidad de volver a solicitar la información al servidor.”
El tiempo en que esta información se guarda lo defines tú. Puedes actualizar la versión siempre que haya cambios, de manera que la carga es mucho más rápida, pues las esperas al servidor no son necesarias cada vez. Además, recuerda que un plugin de caché favorece a:
- El posicionamiento SEO: Este es un requisito de Google, por lo que un buen plugin de caché de WordPress te ayuda a mejorar el posicionamiento.
- Los costes de mantenimiento: Necesitas menos capacidad de proceso de tu servidor, por lo que puedes elegir una opción más económica para tu alojamiento web.
- La velocidad de carga (WPO): Al no tener que esperar a consultar al servidor, la velocidad de carga mejora considerablemente. De esto hablaremos más a continuación.
Caché y WPO
Ya hemos hablado de la relación que existe entre la caché de tu página web y la WPO o velocidad de carga. Vamos a verlo en profundidad para que entiendas bien qué es lo que ocurre cuando instalas un plugin de este tipo.
Normalmente, cuando un usuario accede a tu página web, ya sea mediante Google o por otro tipo de acceso, se está haciendo una llamada a tu servidor. Éste se encarga de mostrar toda la información cargándola una a una (cada imagen, texto, botón…).
Por este motivo, si los elementos son muy pesados o el servidor no tiene suficiente capacidad, puede que la página web necesite más tiempo para mostrarse. Y esto es lo que provoca una velocidad de carga lenta.
«Un plugin de caché crea una especie de fotografía de tu página web y eso es lo que carga de una única vez, sin esperar a que el servidor responda. Así la velocidad de carga es rápida y muestra siempre la última “foto” almacenada.»
Los 5 mejores plugins de caché en WordPress
Desde que se lanzó WordPress siempre han existido muchos plugins de caché diferentes, pero últimamente han surgido muchas nuevas versiones que se adaptan a las exigencias de Google actuales.
Como ves, esta herramienta es muy útil y elegir la mejor es indispensable para que tu página web consiga una buena velocidad de carga y un mejor posicionamiento. Vamos a analizar los más populares hoy en día para que puedas elegir.
1) W3 Total Cache
Sin ninguna duda, el W3 Total Cache es uno de lo más famosos actualmente. Se utiliza en más de un millón de páginas web, está disponible en 7 idiomas y ofrece actualizaciones periódicas que mejoran sus funciones.
Promete que la velocidad de carga de tu página web va a ser al menos 10 veces mejor, y que esto influirá también en la experiencia de usuario de tus visitantes.
El proceso de optimización con W3 Total Cache es paulatino, ya que va mejorando lo más urgente para luego seguir con el resto del sitio web.
2) WP Super Cache
Este es otro de los plugins de caché para WordPress más famosos del momento. Las actualizaciones son más frecuentes y es compatible con multitud de versiones.
Funciona con archivos de html estáticos, lo que supone una mejora muy notable en tu velocidad. Además, ofrece tres tipos de perfiles para el administrador, desde uno con opciones básicas y muy sencillo de gestionar, hasta otro completo con todas las variantes (orientado a aquellos con más nociones de desarrollo web).
3) WP Fastest Cache
Las instalaciones activas de este plugin son inferiores a las de los dos anteriores, pero eso no debe confundirte. La realidad es que la puntuación positiva sobre el WP Fastest Cache es mucho mayor que en los otros dos. Casi el 95% de los usuarios lo valoran con 5 estrellas.
Lo positivo de este plugin es que funciona prácticamente de manera automática. La intervención en él es básica, para decidir algunos aspectos concretos. Pero el proceso lo realiza la herramienta por sí sola, sin necesidad de que tengas conocimientos sobre desarrollo web.
4) WP Rocket
Para muchos expertos es el plugin de caché más potente que hay, aunque actualmente no es tan popular como W3 Total Cache o WP Super Cache.
Lo que más suele gustar sobre esta herramienta es que el interfaz es muy sencillo y se puede manejar fácilmente. Además, los resultados son muy buenos a pesar de lo básico que parece el plugin en un principio.
También ofrecen un servicio de newsletter en el que te informan de todas las novedades y cambios, y envían tutoriales con tips para sacar más rendimiento a WP Rocket.
5) Comet Cache
Anteriormente se le conocía como Zen Cache, y ahora ha pasado a ser Comet Cache. Es un plugin muy completo y eficaz que requiere tener ciertos conocimientos sobre desarrollo. No tanto para manejarlo sino para entender bien qué se hace y qué es bueno para tu sitio web.
Destaca que toda la herramienta está bien documentada, por lo que si tienes dudas en algún momento puedes tirar de sus manuales y resolver todas tus preguntas.
Ofrece tres tipos de paquetes de pago: para instalarlo en una única web, en tres webs o de manera ilimitada en todos los sitios que quieras.
CONCLUSIÓN:
Optimizar el posicionamiento SEO de una página web es algo que siempre nos preocupa a todos. Por ello, es necesario entender qué busca Google y cómo puedes cumplir con sus requisitos.
Por eso, optimizar nuestra web para los motores de búsqueda es mucho más que SEO. Requiere tener conocimientos amplios sobre todo aquello que afecta a la web, desde las keywords básicas hasta cómo elegir un plugin de caché de WordPress.
En este caso, una buena elección va a ser sinónimo de una mejor velocidad de carga. Es decir, cumplirás con lo que pide Google y, además, ofrecerás una fantástica experiencia de usuario a tus visitantes.
¿Qué herramientas utilizas tú para mejorar la caché de tu página web y así tener una rápida velocidad de carga?
Caché photo stock illustration from V4D (Shutterstock)