La importancia de las estrategias de marketing en el sector financiero

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Todas las empresas, sean del sector que sean, necesitan implementar estrategias de marketing que las ayuden a llegar hasta su público objetivo de forma efectiva. Y, las de ámbito financiero no iban a ser menos.

Y es que las acciones que han de llevarse a cabo en este sector, poco o nada tendrán que ver con las de otro rubro. En particular, las estrategias de marketing financiero deben prestar especial atención a la credibilidad de las marcas, pues es un sector que despierta cierta controversia.

Marketing financiero: Concepto

El marketing en general es la disciplina que se encarga de identificar qué están buscando o necesitando los usuarios y mostrárselo con el fin de generar un interés en él.

Así, por ejemplo, el marketing de servicios financieros debería estar basado en un estudio exhaustivo de los requerimientos del público respecto a este sector y el conjunto de estrategias que ayudarán a una empresa a captar la atención de potenciales clientes.

Estas pueden ir desde estrategias de inbound marketing, hasta acciones de content marketing o incluso SMS marketing. El concepto de marketing financiero abarca cualquier tipo de estrategia que vaya encaminada a captar usuarios interesados.

Estrategias de marketing financiero: Ejemplos

El marketing financiero es aplicable a bancos, prestamistas, empresas de inversión, cajas de ahorros, empresas de gestión financiera… Así como a Fintech. Es el caso de algunas Fintech del mundo del Forex como Tickmill, que ha visto resultados en sus acciones de marketing gracias a su inversión en Responsabilidad Social, como su contribución para el fondo de ayuda Covid-19 o su colaboración con varias asociaciones infantiles.

Lo cierto es que se trata de un sector complejo, que realizar el plan de marketing de un producto financiero requiere de profesionales especializados, así como familiarizados con la jerga que este sector utiliza.

No obstante, podemos ver algunos ejemplos de marketing financiero como fuente de inspiración para el desarrollo de nuevas estrategias.

➽ Diferenciación respecto a la competencia

La definición de marketing financiero ligado a estrategias de diferenciación, va orientada a la mejora y potenciación de la imagen de la empresa ante sus clientes. Para ello, se pueden diseñar diferentes acciones que impliquen posicionamiento de marca.

Por ejemplo, campañas de publicidad enfocadas en sus valores, aparición en los medios con un mensaje de confianza y calidad, o abrirse paso a la interacción a través de diferentes canales. Con ello, fomentamos que la marca esté en la mente del consumidor y la asocie a principios éticos.

➽ Marketing relacional

Este tipo de estrategias de marketing financiero se basa en construir relaciones a largo plazo. Es decir, el objetivo es establecer relaciones de compromiso entre quienes aún no son clientes y personas que ya lo son (con el fin de fidelizarlos), a través de acciones que generen interés.

Esto implica una mayor eficacia en las inversiones que se realicen en publicidad para captar clientes y potenciales clientes. Si conseguimos generar esa confianza, habrá más probabilidad de éxito que si no se realizan este tipo de estrategias.

➽ Generación de contenidos

Y, por último, algo que no falla en un plan de marketing de un producto financiero (ni en ningún otro), es compartir contenidos de valor con el público, sean clientes o no.

Alrededor de los servicios financieros existen muchas preguntas y dudas por parte del consumidor. Si consigues resolverlas a través de un blog, un podcast, un canal de YouTube, incluso de redes sociales, te convertirás en una marca financiera de referencia.

Ofrecer respuesta a cuestiones que para una persona son complicadas, puede despertar en ella el principio de reciprocidad. Lo cual implica que se sentirá en deuda contigo por la ayuda mostrada. Y, una vez que se decida a contratar un servicio financiero, acudirá a ti sin pensarlo.

El marketing financiero es un elemento clave para las empresas de dicho sector. Gracias a él es posible generar la credibilidad que necesitan para acercarse a su público objetivo. ¿Te animas a probarlo?

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA