Ya de lleno en el último trimestre del año, he visto necesario hacer una recopilación de las diez mejores herramientas que me han ayudado a crear contenidos no solo para el blog, sino también para redes sociales, vídeos, podcasts y otros canales en los que seguro tú también tendrás presencia.
Tengo que decir que estas herramientas para crear contenido no solo están en mi top-ten este año, sino que en 2020 seguirán estando entre mis preferidas.
La razón es simple; todas estas herramientas me han ahorrado mucho tiempo en mi día a día, y nos han permitido gestionar de forma eficaz todas las tareas relacionadas con la creación de contenidos.
Herramientas para crear contenidos: Top 10
Estas herramientas para crear contenido que voy a nombrar a continuación no están enfocadas exclusivamente en una sola área, sino en muchas. Y ahora verás a lo que me refiero.
Ya seas el responsable de la creación de contenidos de tu marca o un profesional del sector de marketing o comunicación, este listado te ayudará a diferentes tareas:
- Planificación y generación de ideas.
- Corrección ortográfica.
- Difusión de contenidos.
- Captación de leads.
➽ 1) Instagram Stories
Instagram era nuestra asignatura pendiente, pero sin duda alguna este 2019 el formato Story ha pasado a ser mi gran aliado (y el de la mayoría de marcas y creadores de contenidos).
Muestra de esto lo he comprobado en las estadísticas, obteniendo un gran alcance en las publicaciones y generando una gran interacción entre mis seguidores.
Por ello, esta ha pasado a ser una de mis herramientas no sólo para difundir contenido, sino también para conseguir inspiración y crear más y mejor.
➽ 2) SEO Writing Assistant de SEMrush
Se trata de un asistente muy similar a SEO Yoast en WordPress. Así que si tú no usas este gestor de contenidos, o simplemente quieres un asistente más específico que evalúe de manera más milimétrica los parámetros de optimización y legibilidad, SEO Writing Assistant de SEMrush es una opción que te recomiendo.
➽ 3) Google Docs
Google Docs es un must para trabajar en equipo y crear contenido en texto. Además, una función top de esta herramienta es que puedes compartir archivos de Google Docs en línea.
➽4) Monday
Monday, más que ayudarte a crear contenidos, es una herramienta que te ayuda a organizar tus ideas para poder fluir creativamente.
Por ejemplo, con esto me refiero a que tiempo atrás en muchas ocasiones me quedaba bloqueada a la hora de generar y organizar ideas en mi calendario editorial. Pero desde que descubrí con Monday, no hay ningún día en el que mi calendario editorial se me resista.
➽ 5) Grammarly
Raro es el día que no vayas con prisas, intentando acabar tus tareas en el menor tiempo posible porque se te acumulan otras. Pero a veces las prisas pasan factura.
En este sentido, me refiero a cometer faltas de ortografía en tus textos, ya sea en un correo, un post de Instagram o en el blog. Las faltas ortográficas pueden afectar negativamente a la credibilidad de tu marca.
➽ 6) SlideGo
En esta plataforma podrás descargarte gratis plantillas chulas, profesionales y originales, para crear tus propias presentaciones en Power Point o Slides Google sin necesidad de que seas un diseñador.
SlideGo es un proyecto lanzado por Freepik, empresa responsable a la vez también de Flaticon. Por lo que los diseñadores que han creado estas plantillas han utilizado las últimas tendencias de iconos de Flaticon y vectores o fotos de Freepik.
➽ 7) Wave.video
Otro de los formatos por los que he apostado este año es el vídeo, ya que es un recurso visual que suscita mucho interés en los usuarios.
Ya sea para crear un tutorial y explicar paso a paso cómo funciona una herramienta o bien para preguntar algo a mis seguidores en Instagram Stories, debes utilizar el vídeo en tu estrategia de contenidos para ganar visibilidad y generar interacción.
➽ 8) Visme
Visme es la herramienta más completa que conozco para crear contenidos en diferentes formatos:
- Presentaciones
- Infografías
- Documentos e informes
- Gráficos dinámicos e interactivos
- Plantillas prediseñadas para redes sociales
- Banners web
- Vídeos
Te enseño a través de este vídeo explicativo mis primeras impresiones con la versión Premium de Visme para que veas todas las funcionalidades que ofrece:
➽ 9) Zencastr
Del vídeo nos vamos a otro formato muy popular actualmente; el podcast. Una herramienta gratuita para grabar podcasts que me ha resultado muy útil es Zencastr. Aunque si tienes Mac, una aplicación mucho más práctica para este sistema operativo es Garageband.
➽ 10) Leadpages
Una forma de convertir a un usuario en cliente o lead es través de una landing page.Y la herramienta perfecta para crearla es Leadpages.
Una landing page se crea con el objetivo de invitar al usuario a registrarse a un evento, contratar un servicio, comprar un producto o simplemente suscribirse de forma gratuita a su newsletter y a cambio recibir un contenido de valor (ebook, curso online, etc.).
Por tanto, la landing page es necesaria para captar la atención, generar interés, suscitar deseo y llamar a la acción; lo que se conoce como el método AIDA.
CONCLUSIÓN:
Estas han sido mis top-ten herramientas para crear contenidos este año y lo seguirán siendo para 2020.
Así que si tú también quieres optimizar tu tiempo y que tus contenidos, sea cual sea el formato que utilices, sean impactantes y efectivos, no dejes de probar todas estas herramientas que considero imprescindibles para el proceso de planificación, creación y difusión de contenidos.
¿Qué otras herramientas para crear contenidos nos recomendarías?