¿Qué es una conversión en marketing digital?

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Si estás inmerso en el mundo del marketing digital, la publicidad o has participado en alguna campaña recientemente, habrás oído hasta la saciedad el término conversión.

Al fin y al cabo, todas las empresas que realizan algún tipo de estrategia, ya sea orgánica o de pago, buscan maximizar sus conversiones como sea posible.

A continuación, explicaremos qué es un factor de conversión o qué es una conversión en marketing digital. Verás cómo se trata de un concepto muy sencillo, con el que es muy importante trabajar para obtener buenos rendimientos de la inversión.

¿Qué es una conversión o un factor de conversión?

Cuando llevamos a cabo una determinada acción, por ejemplo en email marketing, redes o en publicidad, siempre lo hacemos con un objetivo.

Estos objetivos son muy variados. Pueden ir desde registrarse en un webinario, hasta comprar una entrada a un evento o contratar un servicio de consultoría.

Sea cual sea el fin de dicha acción, es interesante obtener métricas y analizar cuántas de las personas que vieron este botón o ese enlace, hicieron clic en él. A ese porcentaje de personas se le llama conversión o conversion rate.

Por lo tanto, a la pregunta «¿qué es una conversión en marketing?», se podría decir que es la relación entre el % de usuarios que completaron una acción y el total de visitas o impresiones que tuvo esa landing, post, email o anuncio.

Se trata de uno de los KPIs más importantes en marketing digital. Y por ello es fundamental hacer medición y seguimiento del mismo.

➽ ¿Qué es la conversión de un anuncio?

En este caso en particular, nos estamos refiriendo a una pieza muy específica que forma parte del engranaje de las ventas y la publicidad en internet. Pero.. ¿qué es un anuncio o conversión?

En primer lugar, un anuncio se podría definir como un post pagado que se puede publicar en cualquiera de las plataformas digitales que lo permiten. LinkedIn, YouTube, Facebook, Instagram o Google podrían ser algunas de ellas.

Por regla general, los anuncios se dirigen a un segmento de personas. Y tienen un alcance muy significativo. Sin embargo, no todas acaban haciendo clic y visitando la landing propuesta o realizando una determinada acción.

Lo más habitual es que solo un % de las personas que vieron el anuncio lo hagan. Ese porcentaje será la conversión de ese anuncio. Es decir, si lanzamos un anuncio en Instagram web online y lo ven 5.000 personas, pero solo hacen clic 50, tendrá una del 0.01 o del 1%.

Otro ejemplo: imagina que tienes un autoresponder WhatsApp en el que, cada vez que alguien te envía un mensaje, esta app le responde invitando al usuario a hacer clic en un enlace para saber más sobre tu oferta.

Para conocer si ese mensaje es efectivo o no, habrá que calcular su factor de conversión. ¿Y cómo se hace? Nuevamente, dividiendo el número de clics por el total de las personas que lo recibieron; si lo vieron 400 personas e hicieron clic 25, esta será del 0.06 o del 6%.

➽ ¿Qué es conversión rate?

Si haces una búsqueda rápida en Google, te darás cuenta que existen diferentes formas de nombrar a este concepto. Unos lo llaman simplemente conversión, pero también se le denomina conversion rate.

¿Qué es conversion rate? Como venimos diciendo, se trata del porcentaje de éxito de una determinada acción o campaña. Lo ideal es que sea lo más alto posible.

Y, para conseguirlo, normalmente se emplean estrategias de optimización de resultados. Estas consisten en analizar los datos obtenidos para, a continuación, modificar determinados elementos con el fin de que la conversión sea mayor.

No obstante, esto no es garantía de éxito. Siempre que se realice un cambio, hay que continuar midiendo para ver si la modificación ha sido efectiva o no.

Por ejemplo: Uno de los cambios a hacer en tus anuncios en redes sociales, podría ser buscar nuevas ideas de nombres para Instagram. Quizás con otro nombre con más gancho obtendrías mejores resultados. Solo lo sabrás cuando efectúes el cambio y midas.

¿Cuál es el coste de una conversión?

Ya hemos visto qué es un factor de conversión. Pero, otro de los conceptos que va ligado, es la inversión a realizar para tener un conversion rate decente. Así que, hablemos de ella, ¿qué es el costo de conversión?

Como bien acabamos de mencionar, el costo de la conversión se refiere a la inversión que es necesario llevar a cabo para obtener una tasa de éxito determinada.

Por ejemplo: ¿Cuánto deberemos invertir en Google Ads para obtener una conversión del 5%? Esta podría ser una pregunta. Y su respuesta se obtendría a través de un histórico de datos, el cual nos informe sobre el costo de la publicidad en un sector específico en los últimos meses.

Todas las acciones tienen un coste asociado. Y es fundamental conocerlo para analizar si el ROI de nuestros proyectos es positivo o negativo.

El ROI, o rendimiento de la inversión, nos informa sobre la rentabilidad que hemos obtenido. Y es una de las métricas, junto a la conversión, que deberíamos estudiar en cada campaña o estrategia que desarrollemos ya que, en caso de que no sea rentable, habrá que tomar decisiones.

Ahora que conoces qué es conversion rate y otros conceptos relacionados, ¿te animas a incluirlos en tu cuadro de métricas? Para saber si un proyecto ha tenido éxito o no, ¡es fundamental analizar e interpretar datos! 

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA