Hoy en día, en que el número seguidores en redes sociales se ha vuelto un medidor de popularidad entre marcas, parece que todo vale para engordar la lista. Tanto que, a veces, no importa cómo se consigan esos seguidores, o si se ajustan o no al perfil del target.
A pesar de que es un factor que impacta y potencia la visibilidad de la misma, poner el foco en este aspecto puede distorsionar los resultados de una estrategia. Más no es sinónimo de mejor.
De hecho, en la mayoría de los casos, centrarse en averiguar quién no me sigue en Instagram, o quién nos ha hecho unfollow, nos aleja del objetivo principal de las acciones implementadas.
Esta solo debería ser una preocupación, en caso de que exista una razón de peso que nos lleve a tomar decisiones importantes. Dicho esto, veamos en qué casos es relevante ver quién te sigue y no te sigue en Instagram y cómo descubrirlo.
¿Es posible saber quién no me sigue en Instagram?
El número de seguidores de una cuenta de Instagram es una de las métricas que usan communities y departamentos de marketing para presentar los informes de seguimiento de sus estrategias. Sin embargo, los expertos aseguran que, en muchas ocasiones, no representa el éxito real de un perfil.
Jugar a descubrir a quién sigo que no me sigue en Instagram, o a eliminar a quien no me sigue en Instagram, puede llevarte a invertir un tiempo muy valioso que bien podrías emplear en acciones que reporten mayores beneficios a tu cuenta.
Además, esta red social se ha puesto muy seria con temas relacionados con el unfollow masivo. Solo permite dejar de seguir a 200 perfiles al día. En caso de sobrepasar esta cifra, podría considerarse un perfil poco ético o fraudulento.
Pero… ¿cómo saber quién no me sigue en Instagram? Si tienes clara la información anterior, pasemos a ver qué opciones existen para descubrir quién no te sigue en esta red social.
Páginas para ver quién no me sigue en Instagram
Prácticamente desde que las redes sociales empezaron a ser tendencia, comenzaron a aparecer páginas y apps que prometen respondernos a la pregunta del millón: quién me sigue en Instagram, o quién ha dejado de hacerlo.
Sin embargo, la mayoría de ellas son falsas soluciones que lo único que persiguen es entrar en nuestros perfiles para recabar información que luego usarán de forma poco honesta. Instagram ya ha detectado algunas de ellas e, incluso, las ha catalogado como sospechosas, siendo su uso uno de los motivos por los que podrían cerrarte la cuenta.
Como decíamos antes, poner el foco en el número de seguidores puede ser contraproducente a la larga. Lo ideal es centrarse en ofrecer el mejor contenido posible para retener a quienes realmente están interesados en la marca.
No obstante, respondamos a tu pregunta: cómo saber quien me sigue en Instagram. Aquí tienes algunas opciones disponibles.
- Crowdfire. Esta herramienta es muy sencilla de usar. Tiene diferentes funcionalidades, entre las cuales se incluye descubrir quién te ha hecho unfollow.
- Unfollowgram. Si buscas rapidez, esta página para saber quién no te sigue en Instagram puede ayudarte. En solo un par de clics tienes un informe de tu lista preparado para analizar.
- No me sigue. Esta otra, se centra especialmente en descubrir quién no me sigue en Instagram. Eso sí, es de pago.
- Fast un-follow. Y por último, si quieres dejar de seguir a aquellos perfiles que te dijeron adiós de forma fácil, esta es la más indicada. Es una web que te permite ver quien no te sigue en instagram sin app.
La importancia real de saber quién no me sigue en Instagram
Como venimos diciendo, la calidad de tu lista de seguidores es más relevante que la cantidad de la misma. Sin embargo, saber quién ha perdido interés en tus publicaciones y ha hecho unfollow, tiene sentido si es información para la toma de decisiones.
¿En qué casos es útil? Veamos lo que se esconde detrás de la baja de tus seguidores. He aquí la importancia de ver quien me sigue y no me sigue en Instagram:
➽ Escaso valor en tus publicaciones:
Como dice el refrán, o aportas o apartas. Esto es aplicable a todos los tipos de cuentas de Instagram, pues si el contenido que generas no tiene valor, publicas por publicar, o tus acciones son un corta pega de tu competencia, inevitablemente el interés o engagement de tu audiencia descenderá, perdiendo seguidores de forma progresiva.
➽ Perfil desactualizado o abandonado:
Si apenas compartes contenido, lo habitual es que la mayoría de personas que empezaron a seguirte, decidan dejar de hacerlo por falta de interés. En una limpieza de perfiles, serás el primero en desaparecer.
➽ No estás impactando en tu público objetivo:
Otra razón de peso que se esconde detrás de un brusco descenso en tu lista de seguidores, o de por qué tus historias de Instagram no tienen alcance, es que entre ellos no se encuentra tu público objetivo. En ese caso, es importante detectarlo a tiempo y redirigir tu estrategia.
Contar con una fuerte comunidad en redes sociales tiene múltiples ventajas, pero solo si es real y está interesada en nuestro contenido. De hecho, tener más seguidores no es sinónimo de tener más engagement.
Por este motivo, siempre que experimentes una bajada en el número de follow, ve más allá de saber quién no te sigue en Instagram, detecta las razones y haz cambios en tu estrategia.
¿Debería eliminar a quién no me sigue en Instagram?
Como ya hemos comentado, jugar a descubrir quién sigo que no me sigue en Instagram y a eliminar a quien no me sigue en Instagram, solo nos lleva a invertir una cantidad de tiempo que podría ser más útil en otro aspecto. Por ejemplo, en ese cambio de estrategia que podría hacerte ganar más seguidores de calidad.
Lo más recomendable es seguir a aquellas cuentas que te inspiren, ya sean de tu sector o de cualquier otro, y no solo a aquellas que te sigan a ti. Ganarás mucho más desde esta perspectiva.
Por tanto, ¿deberías eliminar a quién no te sigue en Instagram? Lo dejamos a tu elección, siempre y cuando no se convierta en una obsesión o afecte a tu estrategia.