Qué es un Trafficker Digital y cuáles son sus áreas de especialización

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

¿Quieres saber por qué esta profesión se ha convertido en una de las más demandadas? La respuesta es sencilla. Muchos empresarios son conscientes de que, para ganar visibilidad, ya no vale únicamente con trabajar en el posicionamiento orgánico. Además, hay que invertir en publicidad.

Con el avance de la tecnología, a lo largo de estos últimos años han nacido nuevas profesiones como la del community manager, el especialista SEO/SEM o el growth hacker. Pero, a día de hoy, siguen surgiendo nuevas profesiones. Una de estas es la de trafficker digital.

Así que en este post vamos a ver cuáles son los objetivos y funciones de este perfil profesional tan demandado, así como qué herramientas más comunes son las que necesitará manejar para desarrollar sus funciones.

¿Qué es un Trafficker Digital?

El trafficer digital, o también llamado traffic manager, es aquel que se encarga de planificar y gestionar la publicidad online de un proyecto. En palabras más sencillas, esta persona tendrá que conseguir las máximas conversiones posibles a través de la compra de tráfico.

Nota: El Trafficker Digital se encargará de crear y optimizar las campañas publicitarias de sus clientes, de forma periódica, para mejorar los resultados de conversión. Y, por otro lado, gestionará su presupuesto.

➽ Aptitudes de un Trafficker Digital profesional

En líneas generales, estas son las aptitudes para desarrollarte como trafficker digital:

  • Visión general de marketing digital.
  • Conocimiento sobre tarifas publicitarias.
  • Manejo de la publicidad en diferentes plataformas.
  • Gestión del tráfico hacia un sitio específico y estratégico.
  • Captación y conversión de leads (embudos de venta).
  • Landing pages.
  • Analítica y códigos de seguimiento.
  • Conocer el nivel de conciencia del cliente ideal.
  • Bots.

Piensa que una de las funciones del trafficker digital es, por ejemplo, llevar tráfico cualificado a una landing page para que estos leads conviertan.

Traffic Manager: Principales áreas de especialización

Estas son las áreas en las que debe estar familiarizado un traffic manager o trafficker digital. Y es que, dependiendo del canal por el que se quiera comprar tráfico, habrá profesionales más especializados en uno u otro.

➽ Facebook Ads

Actualmente Facebook Ads es una de las plataformas de publicidad online más populares, pues con ella se consigue hacer branding y atraer mucho tráfico cualificado gracias a sus posibilidades de segmentación.

Importante: En las campañas de publicidad en redes sociales debes cuidar el contenido, crear un copy en redes sociales con gancho y utilizar contenido audiovisual atractivo.

De poco te servirá ser un crack a la hora de configurar tu campaña, si tu contenido no engancha a la audiencia y no le motiva a hacer clic.

➽ Google Ads

Después de Facebook Ads, Google Ads es otra de las plataformas de publicidad online que debes considerar para conseguir visibilidad y conversiones si tienes un negocio online.

Aquí deberás de seleccionar bien las keywords, ya que estas son la base de que tus campañas en Adwords tengan éxito, así como también deberás entender el sistema de pujas, que consiste en definir el precio por clic que cada usuario haga en tu anuncio.

Para decidir si es mejor Facebook Ads o Google Ads en tu negocio, deberás identificar qué canal te ayudará a conseguir tus objetivos en función a tu presupuesto.

➽ Funnels de conversión

La automatización aquí es clave para visualizar y hacer un seguimiento del comportamiento del usuario en todo el proceso del embudo de conversión, ya que te permite optimizar los tiempos para enviarle el mensaje adecuado al usuario en el momento oportuno.

Tip: Aprovecha las herramientas de automatización que tienes a tu alcance. De esta forma, podrás acompañar al usuario en cada una de las fases del customer journey y, así, enviarle a través de email marketing una newsletter para terminar de convencerle.

➽ Infoproductos

Los infoproductos son materiales que, a día de hoy, muchos venden y publicitan desde sus páginas de inicio. En este sentido, podrías crear un ebook sobre una temática específica, a través del cual está vendiendo tus conocimientos e ideas.

Eso está genial, pero ante tanta competencia en Internet, solo triunfará aquel que consiga llegar a su audiencia adecuada y el que sea más creativo a la hora de diseñar su anuncio.

No basta con poner un anuncio en circulación y esperar a que lleguen las conversiones. De ahí que se necesite tener visión y crear landing pages bien estructuradas con un copy efectivo.

Tip: Un trafficker digital debe saber si su tráfico es frío, templado o caliente para, en función de esto, diseñar un anuncio con un objetivo u otro.

Herramientas necesarias para el Trafficker Digital

Después de ver qué es un trafficker digital y cuáles son sus funciones (o en qué debería de formarse para ser un profesional en este campo), te enseño cuáles son las herramientas necesarias que le hará la vida más fácil en sus tareas y que, por tanto, debería dominar:

  • Metricool: Esta herramienta te permitirá hacer una auditoría social media interna y externa. Mediante sus informes podrás analizar las estadísticas de tus perfiles y de Google Analytics. Podrás saber en qué punto te encuentras y analizar las campañas de tus competidores.
  • Active Campaign: Esta es una herramienta de automatización muy asequible que te permite hacer un seguimiento del comportamiento de tu audiencia en su funnel. Ideal para saber cuándo enviarle un mensaje publicitario a tu usuario en el momento oportuno.
  • SEMrush: Gracias a esta herramienta podrás espiar a tu competencia y ver con qué palabras clave están posicionados en las primeras posiciones de Google. Además, puedes obtener información sobre el CPC y el volumen de búsqueda. Una opción útil para montar tus campañas en Adwords.
  • Visme: Un trafficker digital no tiene que ser un experto en diseño, por eso contar con herramientas como Visme, le ayudará a crear diseños profesionales en unos minutos, a través de un editor sencillo e intuitivo.

CONCLUSIONES:

En este post hemos visto que, como en cualquier profesión, la especialización y el buen manejo de técnicas y herramientas, es clave para obtener buenos resultados en nuestras campañas de publicidad online.

Tanto si tienes un negocio, como si estás pensando en ofrecer tus servicios como trafficker digital o traffic manager, es importante que tengas identificadas estas cuestiones, de manera que puedas tomar decisiones de contratación acertadas.

¿Qué opinas sobre el perfil de trafficker digital?, ¿crees que cada vez será más necesario para empresas y negocios digitales? 

Compartir.

About Author

Edith es apasionada del Marketing Digital y especializada en Comunicación Online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y aportar una mirada creativa al mundo en el que vivimos.

DEJA UNA RESPUESTA