Agorapulse: La herramienta para gestionar tus redes sociales

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

¿Eres Community Manager o llevas directamente las redes sociales de tu negocio? Si te identificas con uno de estos dos perfiles, estás de suerte porque hoy vas a descubrir en este nuevo post una herramienta muy potente para gestionar tus perfiles en redes sociales.

Es cierto que existen muchas herramientas eficaces para gestionar las redes sociales, que te ayudan a mejorar tu productividad. Pero ante tanta competencia ¿cuál es mejor? O mejor dicho, ¿cuál se adapta mejor a tu proyecto o perfiles?

Hoy vamos a hablar de una en concreto que nos ha sorprendido gratamente; Agorapulse. Destacaremos sus características y funciones principales para que analices si se adapta o no a tus necesidades. Y veremos también algunas diferencias con respecto a una de las herramientas de gestión de redes sociales más populares del mercado, Hootsuite.

¿Qué es Agorapulse?

Agorapulse manager es una herramienta muy completa que sirve para administrar el contenido en redes sociales, así como también te ayuda a gestionar y moderar las interacciones de una comunidad.

Más que de una herramienta, podemos decir que se trata de un software (también disponible en app) que te permite monitorear y controlar varias redes sociales (Facebook, Instagram, Twiiter, LinkedIn y Youtube) desde un solo panel de gestión.

Pero además de llevar un control de esta redes sociales, con Agorapulse puedes administrar mensajes, publicar y programar contenidos, obtener informes, entre otras funciones más que ahora veremos. Y lo mejor de todo…¡tiene soporte en español!

➽ Principales funciones 

Son muchas las características y funciones que ofrece la herramienta y app Agorapulse, pero merece la pena detenerse en este punto para ver todo su potencial.

Estas las funciones más destacadas que presenta:

1. Interfaz sencillo para controlar los mensajes y notificaciones

Desde un mismo panel puedes ver a simple vista todos los mensajes o comentarios que recibas en orden cronológico. Así podrás ir contestando rápidamente.

Otra función destacable es que puedes ver quién es la persona que te ha comentado. Esto quiere decir que si observas que es un perfil interesante porque puede ser un fan de tu marca, puedes añadirle una etiqueta para diferenciarlo del resto y posteriormente cuando lo necesites, dar con él en cuestión de segundos.

Importante: Recuerda que además de etiquetas, puedes crear filtros y reglas para clasificar los mensajes más importantes. Por ejemplo, si no te gusta recibir ciertos mensajes, puedes crear un regla para que no te molesten.

2. Publicación en tus diferentes redes sociales desde un solo lugar

Sin salir de Agorapulse puedes publicar o dejar programadas todas las publicaciones de tus diferentes redes sociales; lo que te ahorrará mucho tiempo.

Tip: Cuando vayas a publicar un mismo mensaje para diferentes redes, ayúdate con la vista preliminar para comprobar que todo está correcto. Y ajustar cada mensaje a cada plataforma. También te será de utilidad hacerte con un calendario social media.
Función top: En el caso de Twitter, cuando hay un contenido que recibe muchos tuits, puedes automatizarlo en el modo auto-repetición para promover ese contenido a lo largo del tiempo, sin tener que programarlo de forma manual.

3. Rastreo de opiniones positivas y negativas sobre tu marca

Esto es de gran valor porque mediante este rastreo podrás conocer qué comentarios positivos y también negativos están circulando por la red.

En caso de encontrar comentarios de quejas e insatisfacción, no lo veas como algo negativo. Es una oportunidad para darles a esos clientes una buena atención y resolver sus inconvenientes. En cambio, los comentarios positivos te servirán para identificar a los prescriptores de tu marca y con los que puedes seguir prosperando en tu negocio.

Nota: Con Agorapulse y su app podrás gestionar los comentarios de los anuncios que hayas activado en Facebook o Instagram en un solo clic. Dentro de «Inbox», dirígete a la opción «Comentario en Ads».

4. Establecimiento de roles en tu equipo

Esta es una función interesante para ver qué tarea está realizando cada miembro de tu equipo. Si tu empresa es grande, es probable que en tu departamento de marketing haya varias personas con varios roles.

Por ejemplo, si una persona del equipo ha atendido previamente a un cliente, otro del equipo puede asignar esta tarea a ese compañero y añadir comentarios para ponerle en contexto. Aunque también servirá para ver qué cambios se han hecho y qué tareas quedan pendientes.

5. Obtención de informes detallados

Gracias a los informes detallados de Agorapulse (disponibles también en PowerPoint y personalizable) podrás saber si las estrategias y acciones desarrolladas, obtuvieron buenos resultados o no. Y en ese caso, realizar mejoras o modificaciones en tu plan de marketing.

Por tanto, estas métricas te ayudarán a tomar nuevas decisiones en función por ejemplo del comportamiento de tu audiencia.

Con Agorapulse conocerás mejor a tu audiencia (desde la pestaña «Usuarios), sabrás qué contenidos les gusta, quién son los más fieles a tu marca y, en base a esta información, podrás realizar acciones para reforzar esta relación.

Agorapulse vs Hootsuite

Hoostsuite es también una gran plataforma que permite conectar diferentes cuentas para gestionar diferentes perfiles de forma eficiente. Además, presenta informes detallados y su capacidad de monitoreo también es algo destacable.

No obstante, si hay algo que diferencia la app Agorapulse de Hootsuite son las funciones que presentan para la escucha social, la monitorización de palabras clave o su excelente atención al cliente.

De Agorapulse podemos destacar estas características que Hootsuite no tiene:

  • Bandeja de entrada unificada para analizar todas las interacciones de tus canales.
  • Dashboard más organizado y fácil de usar.
  • Monitorización de la competencia.
  • Opción de programar un post un número específico de días que quieras.
  • La posibilidad de revisar el historial de conversación con los usuarios.
  • Información sobre los usuarios para detectar a tus verdaderos fans.
  • La función de ocultar comentarios en publicaciones (los usuarios no ven el comentario pero el autor sí).
  • Aplicación de reglas para evitar spam o comentarios inapropiados.
  • Soporte de calidad (Hootsuite no ofrece asistencia telefónica y tarda en contestar los emails).
  • Es barata si lo comparamos con los servicios que ofrece Hootsuite.

CONCLUSIONES: 

Aunque a simple vista Hootsuite y Agorapulse parezcan plataformas similares, no lo son. Agorapulse manager presenta funciones más avanzadas sobre todo a la hora de interactuar con la audiencia (con la ayuda de filtros y etiquetas) y para detectar influenciadores de la marca.

Además, Agorapulse tiene funcionalidades que otros programas de gestión de redes no ofrecen como hemos visto más arriba y todo por un plan asequible, si lo comparamos con las prestaciones que plataformas como Hootsuite ofrecen.

¿Conocías la app Agorapulse?, ¿qué función te ha llamado más la atención de esta herramienta?

Compartir.

About Author

Equipo de redactores de MadridNYC que colabora editando contenido, aportando nuevos puntos de vista y sus propias experiencias con el fin de aportar valor añadido para los lectores del blog.

DEJA UNA RESPUESTA