La magia del marketing de contenidos visual [+Ejemplos]

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

En un mundo donde Internet se ha impuesto como el canal por excelencia de las marcas, me reafirmo más que nunca en la importancia de lo visual para conectar con la audiencia. El marketing de contenidos textual es clave para informar, educar e influir en los consumidores.

Sin duda, el contenido visual e interactivo tiene una magia especial. Es un arma poderosa para captar el interés de los usuarios. Eso de que «una imagen vale más que mil palabras», tiene aquí su lógica, ¿no te parece?

No obstante, para que una empresa lleve una estrategia de marketing visual, debe conocer todas las posibilidades que el visual content marketing ofrece. Asimismo, este tipo de contenidos, aunque sea más caro y requiera de tiempo, puede ejecutarse conjunto a otras acciones estratégicas que sean automatizadas, como el envío de correos masivos con plantillas.

Vista la relevancia de una estrategia de marketing de contenidos visual, en este post te enseñaré todos sus beneficios y algunos ejemplos para que te inspires y lo apliques a tu negocio. ¿Me acompañas?

¿Qué es el Visual Content Marketing?

El visual content marketing es una técnica de marketing, dirigido a una audiencia específica, que tiene el objetivo de emocionar o provocar una reacción en el usuario mediante contenidos visuales, con una finalidad viral.

Un meme, un GIF, una infografía o un vídeo, son algunos de los formatos visuales más efectivos a día de hoy. Pero, ¿por qué son tan atractivos para el usuario? Principalmente les entretiene y, además, les resulta muy fácil de compartir por sus redes sociales.

Nota: El visual content marketing no es más que un tipo de content marketing. Dentro de este, además del visual, hay más tipos que ayudan a aumentar la visibilidad digital de una marca. Uno de estos tipos a los que me estoy refiriendo es el seo content marketing (otra de mis áreas preferidas por su alta efectividad).

Beneficios del Visual Content Marketing para tu negocio

Sin duda alguna, las imágenes y los vídeos tienen un impacto mucho mayor que el contenido textual. Esto podemos verlo reflejado en algunas métricas de las publicaciones.

Si comparas la interacción del usuario en publicaciones donde utilizas visual content marketing con otras donde solo utilizas texto, verás mucha más interacción (me gusta, compartidos y comentarios) en aquella donde utilizas imágenes o vídeos.

Además del engagement, estos son otros beneficios que conseguirás al aplicar una estrategia sólida de marketing de contenido visual:

➽ Aumento del tráfico

Ese engagement y esa interacción de la que hemos hablado antes, está muy relacionado con este punto. Cuantas más reacciones generes en tus publicaciones, más ruido harás y a más personas llegarás.

El hecho de que alguien comparta tu infografía o video tutorial, es algo muy valioso porque aumentarás tu visibilidad y llegarás a un público que de otra forma quizás nunca llegarías.

Por tanto, un contenido visual de calidad tendrá más posibilidad de convertirse en viral, siempre y cuando este sea de calidad.

➽ Fidelización de lectores

La clave para fidelizar a tus lectores no está solo en ofrecer contenido visual de calidad, por muy bueno que sea. El éxito está en mantener el equilibrio entre crear un contenido textual relevante para tu audiencia (además de optimizado) y complementarlo con un contenido visual de calidad relacionado, que sirva para resolver una duda o solucionar un problema del usuario.

Esto es lo que verdaderamente valorarán los usuarios. Y te lo enseño con un simple ejemplo:

Imagina que vas a escribir un tutorial sobre una técnica de maquillaje para ojos. Claro que puedes escribir un tutorial sobre ello, con consejos y recomendaciones. Pero, si acompañas ese texto con un vídeo de alguien realizando el paso a paso para conseguir el resultado perfecto en su rostro, ¿no crees que estarás dando más valor a tu audiencia?

➽ Mejora de la experiencia del usuario

Relacionado con el ejemplo que acabo de mencionar, no solo fidelizarás a tu audiencia, sino también mejorarás la experiencia del usuario.

Si el usuario quiere saber cómo realizar esa técnica de maquillaje, y tú le resuelves esa necesidad con una información clara, en pocos minutos tu usuario se irá satisfecho y no tendrá dudas en volver para resolver nuevas preocupaciones.

➽ Optimización en buscadores

Por último, recuerda que las fotografías y las ilustraciones bien optimizadas posicionan bien en motores como Google.

Tip: Para ello, a la hora de subir imágenes al contenido de tu blog, deberás asegurarte de rellenar los campos «ALT» y descripción de la imagen, añadir la keyword en el nombre del archivo y colocar siempre una imagen destacada en cada entrada.

Aunque esto último parece obvio, es importante recalcarlo, ya que esta imagen es la que identificará a tu contenido en la página principal y en los motores de búsqueda.

Ejemplos de Visual Content Marketing

Te muestro a continuación algunos ejemplos de marketing de contenidos visual que he visto en algunas campañas o blogs, y que me han resultado muy interesantes (incluyendo la nuestra en nuestro magazine, Esfera Creativa):

➽ Infografías en Esfera Creativa

Si eres seguidor de nuestro blog, ya sabrás que nos gusta de vez en cuando acompañar a nuestros textos de infografías, sobre todo para esquematizar de forma clara la idea del post y mejorar la experiencia del usuario en nuestro magazine.

Esta es una de nuestra infografía más reciente, que ha tenido un alcance brutal:

Formatos tendencia 2020 (Infografía)

➽ Vídeos de GoPro en Youtube

En cuanto al formato vídeo, me ha parecido interesante señalar cómo GoPro está desarrollando su estrategia de marketing de contenido visual. ¡Me parece brillante!

Sus vídeos muestran los resultados reales que la cámara consigue desde diferentes perspectivas y ángulos, ya sea practicando un deporte de riesgo, o realizando alguna actividad más light en la vida cotidiana.

➽ Ilustraciones en el perfil de Facebook de Oreo

Como puedes ver en su perfil de Facebook, Oreo utiliza siempre una coherencia visual sólida para lanzar sus concursos, festivales y sus publicaciones más comerciales.

Me gusta especialmente el uso del color corporativo y la calidad excepcional de sus imágenes:

➽ Tableros creativos en el Pinterest de Starbucks

Por último, quiero destacar la originalidad de Starbucks en Pinterest. La forma de organizar sus tableros por temática y por fechas especiales me parece súper creativa.

Además, sus infografías para explicar cómo se hace un tipo de café me parecen de otro nivel:

CONCLUSIÓN:

El content visual marketing es una técnica que debes tener muy presente en tu estrategia de contenidos por el simple hecho de que los usuarios prefieren este tipo formatos porque entretienen, son fáciles de consumir y son más virales. Por eso, te recomiendo que integres el marketing visual en tu estrategia de contenidos siempre y cuando tenga sentido.

Así que aprovecha bien todos los formatos y analiza cuál se adapta mejor a tu audiencia (los vídeos, los gráficos, las infografías, las capturas de pantalla,  las ilustraciones…). Si das a tu audiencia lo que busca, la fidelizarás e irás construyéndote una buena reputación de marca.

¿Qué formatos del marketing de contenidos visual utilizas tú y te resultan más efectivos para tu target?

Compartir.

About Author

Content Marketing Strategist especializada en SEO copywriting, escritura creativa y textos de venta. Emprende un negocio propio bajo su marca personal y ha formado parte de diversos proyectos digitales como Content Marketing Manager.

DEJA UNA RESPUESTA