Tips de marketing promocional para vender en tu eCommerce

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Prácticamente ya podemos encontrar promociones en todas las tiendas, tanto físicas como online. El caso es que a lo largo del año tenemos distintas épocas promocionales que son una gran oportunidad para aquellos que, en especial, gestionan un ecommerce.

No obstante, ten en cuenta que los descuentos no son la única estrategia para alcanzar tus objetivos, ya sea captar nuevos clientes, fidelizar a los que ya tenías o vender más en menos tiempo. Si tienes poco presupuesto, también hay otras opciones de marketing sin dinero muy efectivas.

Y es que, ante tanta competencia, deberías definir una estrategia para saber qué vas a ofrecer a tu público objetivo, y cuál será el valor añadido que diferenciará tus promociones. Así que, toma nota en este post de tips de marketing promocional para atraer clientes a tu tienda online y persuadirles hasta la compra.

Ventajas del Marketing Promocional en eCommerce

¿Por qué crees que cada vez son más los consumidores que se pasan al ámbito digital? Estos son algunos motivos por los que a muchos nos gusta hacer nuestras compras por Internet:

  • Las tiendas online empiezan antes los descuentos y promociones.
  • Cada vez más usuarios hacen sus compras a través de sus móviles.
  • No es necesario hacer colas, ni aguantar el desorden.
  • Cada vez más comercios online están eliminando los gastos de envío.

Tips de Marketing Promocional para tu tienda online

Después de haber estudiado qué productos vas a promocionar, con qué descuentos y en qué fecha, es el momento de analizar cómo vas a llegar a tu audiencia con dichas ofertas para llamar su atención y, así, incrementar las ventas de tu ecommerce.

¡Veamos algunas ideas!

Incluye banners en tu página web

Uno de los formatos de publicidad más utilizados en las tiendas online, son los banners colocados en la parte superior, ya que captan la atención de los usuarios nada más entrar en el sitio web.

Por eso, es importante que a la hora de diseñar un banner (si lo vas a crear tú mismo) incluyas:

  • La fecha de inicio y fin de las rebajas en tu tienda online.
  • El % de descuento o los posibles extras de los que que se beneficiará el consumidor.
  • Si has creado una nueva categoría especial de ofertas en tu web, enlázala al banner.

Envía una newsletter informando a tus suscriptores

El email marketing es otro canal que debes aprovechar para mantener informados a los suscriptores de tus rebajas.

Tip: Te aconsejo que mandes un primer email días antes de que empiece tu campaña para prepararlos, otro email durante la campaña y un último email al final, cuando quedan pocos días para que finalice, transmitiendo sentido de urgencia.

En este tipo de newsletter promocional, debes recordar:

  • Añadir un widget de suscripción al newsletter.
  • Segmentar tus listas por gustos, localización u otros criterios.
  • Personalizar tus emails.
  • Informar sobre tus segundas y terceras rebajas.
  • Crear urgencia antes de finalizar tu campaña (“últimas horas de rebajas”).

➽ Recupera carritos abandonados con emails de recuperación

Muchos usuarios abandonan sus carritos por algún motivo. Por eso, una buena idea es enviarles a esos usuarios un email tipo recordatorio, para que si lo desean vuelvan al proceso de compra y completen su transacción.

Dos recursos que funcionan muy bien este este tipo de email y que puedes añadir, son las reseñas positivas de otros clientes y las llamadas a la acción directas, como por ejemplo ‘completa tu pedido ahora‘.

➽ Ofrece una atención al cliente impecable

Aunque creas que esto es algo secundario, no lo es en absoluto. La diferencia entre una atención al cliente pobre y otra impecable, puede ser el factor determinante para que te elijan a ti (y no a tu competencia).

Por tanto, deja visible en tu web los datos de contacto para que los usuarios te hagan cualquier pregunta; así como también debes cuidar tus perfiles de redes sociales, en caso de que utilices alguna red para resolver dudas.

Otra buena idea es añadir un chat en vivo para responder las dudas de los usuarios al momento en que estos están navegando por la tienda.

➽ Sigue una estrategia en redes sociales

Las redes sociales son otro canal que debes tener en mente para destacar tus ofertas y descuentos. Así que para llamar la atención de tu fan page, intenta crear un cover atractivo.

Si no tienes habilidades artísticas, ni de diseño, para crear tú mismo un cover en este periodo de marketing promocional, te dejo una plantilla editable para descargar. 

Otro tip que te doy, es que crees un calendario editorial de los contenidos que vas a lanzar en tus redes. Así sabrás en cada momento los formatos vas a utilizar cada día y qué mensaje transmitir.

➽ Lanza campañas de remarketing

Una forma de volver a captar la atención de los usuarios que un día visitaron tu página y mostraron interés por tus productos, es mediante el remarketing. Uno de los formatos más utilizados para recuperar a esos usuarios es el pop-up llamados ‘exit intent’.

Estos son los pop-ups que les aparecen a los usuarios cuando van a abandonar el sitio o cambiar a otra ventana. Sin duda, una última oportunidad para captar sus datos o guiarlos a la conversión mediante una oferta personalizada.

➽ Deja claras las condiciones de pago y envío

Uno de los motivos de abandono en un ecommerce suele ser los inesperados gastos de envíos. Por eso, muchos emprendedores están, cada vez más, eliminando estos gastos, que suponen una barrera para los usuarios que compran por Internet.

Nota: Además de los gastos de envío, te aconsejo que también crees una política de devoluciones clara para evitar problemas con tus clientes y satisfacerlos para que vuelvan a comparte.

➽ Haz descuentos de forma gradual

Una estrategia de marketing efectiva y que influye en la psicología del comprador es hacer descuentos de forma gradual. Es decir, que haya primeras rebajas, segundas y terceras con precios cada vez mejores.

Importante: Lo único con lo que debes tener cuidado en marketing promocional, es de no hacer nada a lo loco. Asegúrate de que con esas grandes rebajas, sigues obteniendo beneficios y un ROI positivo.

➽ Adelanta tus promociones desde la app

Por último, aprovechando el gran auge del desarrollo de las apps para los negocios y, si cuentas con una, aprovecha esta tecnología para ofrecer tus descuentos y promociones de forma exclusiva a aquellos clientes que utilizan la app de tu negocio.

Esto les hará sentirse especial, ya que podrán disfrutar de ofertas únicas, antes que otros clientes de la tienda física y online.

CONCLUSIONES:

Si después de leer estos consejos y tips para potenciar tus ventas en épocas promocionales, te has dado cuenta de algunos errores en tu estrategia, debes saber que aún estás a tiempo para arreglarlos.

Recuerda siempre analizar las estadísticas y métricas de tus campañas. Así, año tras año, podrás implementar mejoras y optimizar la tasa de conversión de tu ecommerce en este periodo tan importante para tu negocio. 

¿Qué otras estrategias de marketing promocional conoces o te han funcionado para aumentar tus ventas? ¡Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios!

Compartir.

About Author

Edith es apasionada del Marketing Digital y especializada en Comunicación Online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y aportar una mirada creativa al mundo en el que vivimos.

DEJA UNA RESPUESTA